Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

El Gobierno argentino hará repetir el examen de residencias solo a médicos extranjeros

La decisión busca garantizar la transparencia y el mérito académico tras detectarse presuntas irregularidades en el acceso a las residencias médicas, un paso clave en la formación profesional de los nuevos médicos.

Retoman las clases en la escuela Paz, Pan y Trabajo de Santa Fe

Directivos del establecimiento dialogaron con El Litoral este miércoles y brindaron detalles sobre las obras que se realizarán la próxima semana con el objetivo de mejorar la situación edilicia del establecimiento tras los robos sufridos.

Rosario3

Nace la Red Federal de Política Educativa

Argentinos por la Educación lanza una propuesta innovadora para fortalecer el liderazgo y la articulación en el sector educativo

Educación intergeneracional: cuando el aprendizaje cruza generaciones

La educación intergeneracional emerge como un puente que une experiencias, saberes y sensibilidades

39501 a 39520 de 49992

Título Texto Fuente
Quién dijo que el sexo no va para el corazón  (20/08/13) Un documento oficial de la Asociación Estadounidense del Corazón es recomendado por los principales especialistas argentinos. Sostiene que la actividad sexual tras un evento cardíaco puede reanudarse y propone tratarlo cuando se produce inhibición.  Página 12
Quién es la joven wichi que suma una perspectiva originaria en la UNN  (11/03/16) Se llama Shalili Zamora Aray y es la primera egresada wichi de la Universidad del Nordeste. Obtuvo la Licenciatura en Bibliotecología, en el marco del Programa Pueblos Indígenas. Ahora se aboca a la conservación del patrimonio indígena.  Rosario3
Quién es quién, según Scopus  (29/04/13) Para entender la ciencia que se hace en el mundo, se debe tener competitividad. Para medirla hay que tener en cuenta el entorno en el que se investiga. Gerardo Fidelio, investigador de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Quién es Sandra Berno, la maestra ilustre de Santa Fe  (16/09/19) Recibió el reconocimiento del gobierno nacional. Es directora de la escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 432 "Bernardino Rivadavia".  Uno (Santa Fe)
Quién limpia las escuelas  (02/11/10) Una curiosa propuesta de la ministra de Educación de la provincia. Rasino reclamó a docentes, alumnos y cooperadores "trabajo colectivo" para garantizar las clases en caso de nuevas medidas de fuerza de los porteros. Amsafé respondió que "no serán los mae  Rosario 12
Quienes concluyan el secundario no deberán devolver las netbooks  (01/02/11) El gobierno formalizó ayer a través de un decreto la decisión de que los estudiantes que terminen el secundario puedan quedarse con las netbooks entregadas en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.com.ar.  La Capital (Rosario)
Quienes concluyan el secundario no deberán devolver las netbooks  (01/02/11) El gobierno formalizó ayer a través de un decreto la decisión de que los estudiantes que terminen el secundario puedan quedarse con las netbooks entregadas en el marco del programa nacional Conectar Igualdad.com.ar.  La Capital (Rosario)
Quienes egresan de la escuela de hoy “saben menos, y eso es grave”  (31/08/09) La experta sueca Inger Enkvist y una crítica a las reformas educativas. Señala que los reformistas han querido modernizar la pedagogía sin éxito. Sus polémicas tesis provienen de haber investigado y comparado los sistemas educativos de distintos países, p  El Litoral
Quiénes pueden solicitar los Vouchers Educativos  (04/04/24) El programa busca apoyar a familias con hijos en escuelas privadas, con inscripción online y pago en tres cuotas mensuales.  LT10
Quiénes son las científicas más destacadas del país  (18/07/16) Mujeres que brillan. Superaron el esquema machista que también impera en la ciencia y lideraron trabajos reconocidos mundialmente.  Clarín
Quiénes son las dos maestras y los dos estudiantes argentinos seleccionados entre los mejores del mundo  (10/09/21) Superaron miles de postulaciones y son los finalistas del Global Teacher Prize y del Global Student Prize, que reparten un millón y 100 mil dólares respectivamente.  Rosario3
Quiénes son los sindicalistas que impulsan el paro nacional docente en defensa de un activista acusado de “incendio gravoso”  (10/08/22) Sonia Alesso, Roberto Baradel y Eduardo López son los referentes de la Ctera, la entidad gremial que lanzó la huelga para rechazar la condena a un dirigente de Chubut que atacó e incendió la Legislatura provincial; son kirchneristas  La Nación
Quiere seguir estudiando el 78% de alumnos secundarios  (19/02/13) Se presentó ayer el relevamiento de las intenciones de capacitación de todos los egresados del ciclo secundario en 2012. Contador Público fue la carrera más elegida en universidades y profesorado de nivel inicial en el terciario.  La Opinión (Rafaela)
Quieren a Conin fuera de la UNR   (24/05/16) La licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario mantiene un convenio con la ONG Conin, cuyo titular, el pediatra Abel Albino, es un conocido detractor de los derechos de la mujer y de la diversidad sexual.  Rosario 12
Quieren abrir una escuela Waldorf  (29/10/12) Un grupo paranaense está trabajando para crear una escuela que funcione bajo los postulados de la pedagogía que sostiene que el niño debe autoconstruir su aprendizaje.  El Diario (Paraná)
Quieren cambiar la forma de medir la calidad educativa  (14/04/11) La propuesta de Sileoni ya genera polémica. La iniciativa surge tras los pobres resultados.  Clarín
Quieren cerrar los consultorios odontológicos de las escuelas  (13/08/09) Preocupación y algo de bronca fue el sentimiento emanado ayer de algunas de las escuelas rosarinas que cuentan con servicio de odontología tanto para sus alumnos y la comunidad escolar como para chicos de otras instituciones.  La Capital (Rosario)
Quieren crear un polo educativo donde funciona el Tiro Federal  (02/10/15) En el predio de 16 hectáreas de Núñez, el gobierno porteño prevé instalar un parque científico y universitario, con inversión pública y privada; la centenaria institución se opone al traslado.  La Nación
Quieren cuidar la voz de los docentes y evitar el ausentismo  (05/04/13) Con la intención de prevenir las patologías de la voz en los maestros, mejorar su calidad de vida y, también, disminuir el ausentismo docente, el Gobierno de Córdoba creó la Unidad Provincial del Cuidado de la Voz para los docentes, bajo la órbita del Min  La Voz del Interior (Córdoba)
Quieren dictar Matemática, Física y Química en inglés  (30/04/09) "Matemática, Física y Química se dictarán en inglés", anunció en Madrid el ministro de Educación de la Ciudad, Mariano Narodowski, donde participó en un seminario internacional sobre Educación Bilingüe. Será desde 1er año del secundario. Cada escuela deci  Clarín

Agenda