LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué perspectivas de acuerdo hay para la reunión entre los gremios docentes y la Provincia (28/03/17) | El periodista Jorge Rosales analizó el conflicto docente y el tono del encuentro que mañana compartirán los gremios y los representantes del gobierno de María Eugenia Vidal. | La Nación |
Qué piensan los docentes (16/12/19) | Los resultados de las consultas a docentes sirvieron de muestra de cortesía para presentar la opinión instalada en parte de la comunidad educativa. | El Litoral |
Qué piensan los padres sobre la propuesta de sumar una hora más de clases (08/04/22) | Padres organizados Santa Fe valoró como positiva esta posibilidad, pero esperan conocer cómo se pretende implementar. Expectativas por la reunión de ministros donde se debatirán los detalles. | El Litoral |
Qué plantea Educación para el cierre del ciclo en el Nivel Inicial en Santa Fe (24/11/22) | Entre el 5 y el 16 de diciembre será la inscripción para ingresantes 2023. La primera semana del próximo mes, en tanto, se destinará a las reuniones de padres. Los actos de colación – se sugiere- deberán ser entre el 12 y 23 de diciembre. | El Litoral |
Qué preguntarán los docentes durante el censo escolar 2007 (12/06/07) | Se hará mañana en toda la provincia, con la participación de 14.500 censistas. Será una visita casa por casa para saber cuántos chicos asisten a la escuela y cuántos no, y además cuántos de ellos son indocumentados. | El Diario (Paraná) |
Que se doble pero que no se rompa (02/07/07) | Dicen que en la heterogeneidad del grupo que hoy gobierna la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) está su riqueza. Al mismo tiempo, se advierte allí también su debilidad. Lo que afuera no se da, en la Casa de Trejo se presta: la Franja Morada pro-Mario N | La Voz del Interior (Córdoba) |
Qué se esconde tras el miedo a las ciencias duras (28/07/10) | Después de algunos años de descenso, lentamente se está recuperando la matrícula de aspirantes a la mayoría de las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (FCEN), uno de los centros de la formación de cien | La Nación |
Qué se espera del preceptor en la escuela post pandemia (06/06/22) | Un especialista puso en claro la preponderancia de este actor en las instituciones escolar actuales. No todo es administrativo, es importante también el vínculo con los estudiantes, el diálogo con todos los miembros de la comunidad educativa y la capacida | El Litoral |
Qué se les pide a las universidades (30/06/11) | En la primera hoja de los estatutos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), hay ítems que marcan el horizonte hacia dónde debe apuntar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Qué se puede curar hoy con células madre (10/09/10) | Por ahora, mientras la investigación avanza en el mundo, sus aplicaciones clínicas sin riesgos para la salud están limitadas, fundamentalmente, al tratamiento de enfermedades de la sangre, como las leucemias, algunas anemias, los linfomas o las alteracion | La Nación |
Qué se puede ver en Tecnópolis (09/06/17) | Dinosaurios gigantes, bicicletas con ruedas cuadradas, historia en realidad virtual y en 360 grados son algunas de las atracciones que Tecnópolis Federal ofrece en la zona del Puerto Nuevo. | El Diario (Paraná) |
Que se vengan les chiques (26/04/21) | Pakapaka inaugura esta semana el primer Consejo de Niños y Niñas destinado a generar espacios con una mayor apertura a las voces de los propios protagonistas. | LT10 |
Qué significa el fracaso de Copenhague (21/12/09) | Aún no se fijó un plazo para convertir el tibio acuerdo logrado en un tratado vinculante. Tampoco se sabe cómo llegarán a las naciones pobres los fondos para mitigación. Las potencias industriales se regirán por el Protocolo de Kyoto hasta el año 2012. | Desconocido |
Qué significa y cómo se forma un tsunami (11/03/11) | (EFE).- El tsunami, como el desatado tras el potente terremoto registrado hoy en Japón, es una gran ola o una serie de olas producidas en una masa de agua por el empuje violento de una fuerza que la desplaza verticalmente. Este término es de origen japon | La Nación |
Qué vacunas hay que ponerse antes de empezar las clases (20/02/14) | Es importante que los chicos tengan el carné de vacunación al día para evitar enfermedades inmunoprevenibles. La convivencia escolar aumenta el riesgo de contagio. | El Litoral |
Que vayan a estudiar (17/11/10) | Comienza a regir hoy el descuento del 50 por ciento en el boleto de transporte de media distancia para los estudiantes santafesinos. La ley del Medio Boleto Estudiantil beneficia a unos 40 mil alumnos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). | Rosario 12 |
Que viene, que no se sabe... (09/03/16) | La novela sobre la posible visita del presidente Mauricio Macri a la Facultad de Derecho promete varios capítulos más antes de su concreción el próximo lunes. | Rosario 12 |
Quedan 10 días para inscribirse en el Centro de Idiomas (31/07/17) | El 9 de agosto es la fecha de cierre para la inscripción a los cursos presenciales que brindará el Centro de Idiomas de la UNL durante el segundo cuatrimestre. | LT10 |
Quedan 13 escuelas no mixtas en Córdoba (11/03/13) | Este año, la única que había en Río Cuarto se abrió para ambos sexos. Existen 11 en la Capital y dos en Villa Allende. Son cada vez menos, aunque varias de las que subsisten no tienen proyectada una modificación. La mayoría cambia por pedido de las famili | La Voz del Interior (Córdoba) |
Quedan sin cobertura médica 22 mil maestros (02/05/12) | La Federación Médica de Entre Ríos (Femer) dejará desde hoy sin cobertura a más de 22 mil maestros afiliados a la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad). | El Diario (Paraná) |