LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crearán libros pedagógicos destinados a los docentes (12/06/18) | A partir del acuerdo se editarán tres libros, el primero de ellos tendrá una impresión de 15 mil ejemplares. | Castellanos (Rafaela) |
Crearán la Tecnicatura en Medicina Nuclear (03/11/16) | Miembros del Cemener junto a autoridades de la Uader y la UNER, se reunieron con el objetivo de firmar de convenios para fomentar recursos humanos especializados en medicina nuclear. | Uno (Entre Ríos) |
Crearán en México museos submarinos (10/11/08) | México creará museos submarinos para no sacar el patrimonio cultural que se encuentra bajo el agua y exponerlo a los daños por el cambio de ambiente, según informó anteayer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). | La Nación |
Crearán el primer laboratorio de Neurociencias y Educación en Argentina (18/05/16) | El convenio de creación fue firmado por el ministro de Educación y Deportes de la Nación y el neurólogo Facundo Manes y el objetivo es promover la aplicación de la neurociencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje. | Rosario3 |
Crearán aula satélite para que unos 50 niños no tengan que cruzar a nado para ir a clases (31/10/16) | El Ministerio de Educación de Misiones dispuso la creación de un aula satélite en la comunidad mbya guaraní de la localidad de Chafariz, para evitar que unos 50 niños tengan que cruzar a nado un arroyo para asistir a clases. | El Litoral |
Crear un mundo desde cero (02/09/16) | El viernes, en la explanada de la UNL. “Virtmia”, el espectáculo creado por Proyecto Emergente abrirá la Bienal de Arte Joven de la UNL. Aquí, el director y dramaturgo Nicolás Frontuto cuenta los pormenores de su mayor apuesta. | El Litoral |
Crear en entornos digitales (14/08/15) | Académicos y especialistas en pedagogía debatieron, entre otras cuestiones, sobre la creatividad entendida como un fenómeno grupal que puede ser estimulada dentro de la universidad y que puede potenciarse a partir de las tecnologías informáticas. | Página 12 |
Crean ‘superratones’ cuatro veces más musculosos que los normales (30/08/07) | Biólogos de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) han logrado crear un superratón transgénico: el pequeño roedor tiene cuatro veces más músculos que uno normal, una corpulencia lograda gracias a unas mutaciones genéticas que pueden se | El Mundo (España) |
Crean vasos sanguíneos y los implantan al paciente (10/10/07) | Una de las más prestigiosas revistas de medicina acaba de publicar que científicos norteamericanos crearon vasos sanguíneos en el laboratorio a partir de un pedacito de piel de un paciente, y los implantaron luego de modo de restaurar el flujo sanguíneo e | Clarín |
Crean una unidad de ensayos para evaluar medicamentos genéricos (08/11/07) | Estudian productos farmacéuticos para determinar si un medicamento "copia" actúa igual que el original. Estos análisis son únicos en la región y garantizan la calidad de los fármacos genéricos. Se llevan a cabo en la Unidad de Ensayos de Biodisponibilidad | El Litoral |
Crean una técnica para manipular objetos virtuales con un cubo y una webcam (04/05/17) | Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte desarrollaron un sistema que permite facilitar la interacción en entornos tridimensionales mediante un dispositivo fabricado con una impresora 3D y una cámara de bajo costo | La Nación |
Crean una retina artificial que restaura la visión (17/08/12) | Una novedosa técnica que usa retinas artificiales ha permitido devolver la vista a ratones ciegos y se han instaurado como una esperanza para las personas con ceguera. La investigación fue... | La Capital (Rosario) |
Crean una red iberoamericana dedicada al derecho sanitario (29/04/11) | Organizadas por el Observatorio de Salud de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, concluyeron las Jornadas de Derecho a la Salud. | Clarín |
Crean una red de 21 laboratorios públicos (18/09/07) | Por primera vez, la Argentina tendrá una red nacional de laboratorios públicos, que articulará el trabajo de 21 laboratorios estatales de diferentes regiones del país que se dedican a producir medicamentos, entre otras actividades. Uno de los objetivos pr | La Nación |
Crean una pierna robótica artificial capaz de 'leer' las señales del cerebro (09/03/10) | Una empresa japonesa de robótica ha creado una pierna artificial capaz de interpretar las señales del cerebro y moverse en función de sus órdenes, lo que permite al usuario caminar de forma 'fluida', según han informado fuentes de la compañía. | El Mundo (España) |
Crean una piel artificial que transmite la sensación de tacto al cerebro (16/10/15) | La piel puede detectar una presión puntual sobre su superficie, y transmitir ese dato al cerebro; podría usarse en prótesis para dar sensación de tacto; por ahora sólo lo probaron en ratones | La Nación |
Crean una nueva organización gremial de maestros (21/08/09) | El Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) ya no es tan “único”. Un grupo de dirigentes anunció ayer que formalizará su desafiliación del gremio para formar parte de otra organización de maestros: la Un | Desconocido |
Crean una molécula efectiva contra una enfermedad ocular (21/12/09) | Buenos resultados en ratones. Es la queratitis estromal herpética, principal causa viral de un tipo de ceguera infecciosa | La Nación |
Crean una innovadora tecnología para regenerar hueso (01/12/15) | Científicas tucumanas diseñaron una membrana maleable que estimula a las células y produce la neo formación ósea en pocas semanas. | Castellanos (Rafaela) |
Crean una escuela de rock (31/07/07) | Habrá profesores y salones; pero la apuesta va más allá. La Secretaría de Cultura y el Centro de la Juventud del municipio pondrán en marcha una Escuela de Rock, donde chicos de 15 a 25 años podrán participar de seminarios de música y producción independi | La Capital (Rosario) |