Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

39581 a 39600 de 50190

Título Texto Fuente
Plaza Mayor seleccionado para participar del Oxford Quality Programme  (03/05/22) El colegio de Paraná tiene un compromiso por la excelencia en la enseñanza del inglés.  Uno (Entre Ríos)
Por el esfuerzo de sus docentes, hoy vuelven las clases al Guido Spano  (10/03/14) El colegio de Palermo, que fue vaciado, reabrirá como cooperativa.  Clarín
50 médicos bajo la lupa por licencias masivas a docentes  (12/08/16) El Colegio de Médicos de Santa Fe se mostró “preocupado” y colaborará con el Ministerio de Educación. Hay casos muy llamativos: la firma de un mismo profesional aparece en 2.000 licencias en 2015, otorgadas a docentes del norte, centro y sur provincial.   El Litoral
Jornada de Bioingeniería y Salud  (11/08/17) El Colegio de Ingenieros Especialistas de Santa Fe - Distrito 1 informó que este viernes 11 de agosto de 9 a 13 horas se llevará a cabo la Jornada de Bioingenieria y Salud en Santa Fe en el salón de la Caja de Ingeniería.  El Litoral
Capacitación en el Colegio de Ingenieros Especialistas  (26/05/08) El Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Movimiento de Graduados Tecnológicos organiza para el miércoles una capacitación sobre Competencias requeridas para una Gestión Profesional Efec  El Diario (Paraná)
Jornadas sobre Tecnologías de Información  (30/04/08) El Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, a través de su Comisión de Ingenieros en Sistemas de Información; junto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Movimiento de graduados tecnológicos organiza para el viernes 2 y sábado 3 de   El Diario (Paraná)
Ciclo de formación para la competitividad profesional  (26/05/10) El Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos invita al Ciclo de Formación para la Competitividad Profesional, cuyo primer encuentro se realizará hoy, a las 20, en la sede del Colegio, y continuará con una jornada por mes.  El Diario (Paraná)
Nonagésimo aniversario del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas  (24/04/08) El Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe cumplió este lunes 90 años de vida. Mucho tiempo pasó desde aquel 21 de abril en que un grupo de 22 profesionales, encabezados por Ramón Quijano, en la sede de la Bolsa de Comercio, puso en marcha  El Litoral
Sobre bullying  (23/05/14) El Colegio de Funcionarios Públicos Jerarquizados de la Provincia de Santa Fe invita a la presentación del libro “Bullying, Metodología Práctica Rosental”, que su autora, Ruth Rosental, realizará mañana viernes, a las 19, en el Colegio.  El Litoral
Seminario sobre Derecho Societario  (16/08/07) El Colegio de Escribanos de Entre Ríos, junto a la Universidad Notarial Argentina, organiza un seminario sobre Derecho Societario, que tendrá lugar en las tres sedes de la institución en la provincia.  El Diario (Paraná)
El Acosta celebró sus 140 años  (17/06/14) El colegio de Balvanera celebró su aniversario con un acto multitudinario, encabezado por el ministro de Educación de la Nación. Por sus aulas pasaron desde David Viñas hasta Ricardo Darín y Vicentico.  Página 12
Arquitectos proponen discutir sobre el acceso público al río  (03/08/15) El Colegio de Arquitectos de Entre Ríos llevará adelante una jornada dedicada al carácter público del borde costero. El debate se enmarca en la vigencia del nuevo Código Civil que establece 15 metros de “camino de sirga”. A través de ponencias y pósters s  El Diario (Paraná)
Dictarán un curso intensivo sobre “formación práctica del abogado”  (20/02/17) El Colegio de Abogados de Santa Fe y el Foro de Práctica Profesional llevarán a cabo un “Curso intensivo sobre formación práctica para el abogado”. Los doctores Abramovich, Viganó y Glinka brindaron los detalles de un curso.  El Litoral
Derecho Civil: jornada de capacitación  (12/08/08) El Colegio de Abogados de Santa Fe informó sobre la realización de una Jornada de Capacitación en Derecho Civil, la cual tendrá lugar el 21 de agosto, a partir de las 19.30, en el Salón de Actos Dr. Gregorio Parera de la Casa del Foro.  El Litoral
Tercer Ciclo de actualización en materia penal  (23/10/08) El Colegio de Abogados de Santa Fe informó de la realización del III Ciclo de Actualización en materia penal, el cual cuenta con la organización del Instituto de Derecho Procesal Penal de nuestra entidad, y el Instituto de Derecho Penal de la Universidad   El Litoral
Jornadas de Derecho Procesal  (12/09/08) El Colegio de Abogados de Santa Fe informó a sus colegiados la realización de unas Jornadas de Derecho Procesal Constitucional, las cuales se iniciarán el 17 de setiembre de 2008 en el marco del Salón de Actos Dr. Juan Bautista Alberdi, ubicado en el Anex  El Litoral
Invitan a un curso de Derecho Civil  (06/08/07) El Colegio de Abogados de Entre Ríos y la Sección Paraná de esa institución organizan un Curso de Derecho Civil Profundizado, que se desarrollará en seis módulos, a lo largo de este año.  El Diario (Paraná)
Una nueva toma en el Carlos Pellegrini  (28/04/17) El colegio Carlos Pellegrini sigue tomado por los estudiantes desde el lunes pasado. Los alumnos exigen apartar al jefe de preceptores del turno tarde, Héctor Mastrogiovanni.  La Nación
Una escuela santafesina creó un bono de compensación de carbono  (31/10/23) El colegio Alberto Monti de la ciudad de Santa Fe se convirtió en la primera institución escolar de Argentina en generar un activo económico a partir del ahorro de su huella de carbono.  Castellanos (Rafaela)
Innovación ambiental  (31/10/23) El colegio Alberto Monti de la ciudad de Santa Fe se convirtió en la primera institución escolar de Argentina en generar un activo económico a partir del ahorro de su huella de carbono.  Rosario 12

Agenda