Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

39621 a 39640 de 50306

Título Texto Fuente
Trabajo, medicamentos y tensión, tres factores que afectan al semen  (10/03/15) Ahora, un estudio publicado en la revista Fertility and Sterility apunta nuevos factores que podrían incidir negativamente en la calidad del esperma: el trabajo físico, la hipertensión y el consumo de medicamentos.  El Mundo (España)
La lucha contra el Alzheimer rejuvenece  (27/08/15) Las investigaciones se centran en estudiar a personas décadas antes de sufrir los síntomas o desarrollar la enfermedad para conocer su origen y poder tratarla precozmente.  El Mundo (España)
'Dentro de pocos años hallaremos vida fuera de la Tierra'  (18/11/15) Entrevista con James Green, director de Ciencias Planetarias de la NASA. Con Plutón y Marte acaparando titulares, 2015 está siendo un gran año para el departamento de la NASA que lidera Green y asesor científico de la película 'The Martian'.  El Mundo (España)
Investigadores prueban en chimpancés una posible vacuna para la hepatitis C  (21/05/07) Dos nuevos descubrimientos sobre la hepatitis C permiten avanzar en el manejo de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo: la posible llegada de una vacuna y las causas por las que en algunos pacientes fracasa el tratamiento actua  El Mundo (España)
Un chorro de frío polar en un planeta cada vez más caliente  (22/12/08) A pesar del frío y las nevadas de la últimas semanas en España, la tendencia global del planeta sigue mostrando un aumento inusual de las temperaturas.  El Mundo (España)
La cámara ultrarrápida  (30/04/09) Investigación en la Universidad de California. El aparato es capaz de captar seis millones de imágenes en un segundo. Su aplicación fundamental será en la investigación médica y biológica. No necesita una iluminación intensa, no hace ruido y no se calient  El Mundo (España)
Un sistema inteligente para evitar los olvidos  (27/08/09) Proyecto de la Universidad de Granada. El sistema no cambia la vida de los usuarios, pero mejora la de sus cuidadores. Reconoce las acciones cotidianas de los usuarios mediante etiquetas. Éstas se colocan en objetos que tocan a menudo, y entonces se envía  El Mundo (España)
¿Sufrían los antiguos egipcios aterosclerosis?  (18/11/09) El trabajo se realizó con 20 momias del Museo de Antigüedades Egipcias de El Cairo. Al ser observadas con un escáner, algunas arterias y corazones mostraban calcificación. Los cuerpos pertenecían a servidores en la corte del faraón y sacerdotes.  El Mundo (España)
Agorafobia: mucho más que vivir con miedo a sentir pánico  (25/04/11) Es agorafóbica, un tipo de fobia que afecta al 3% de la población y que se inscribe dentro de los trastornos de ansiedad.  El Mundo (España)
Una mutación que protegía de la malaria favoreció el origen de los humanos  (12/10/11) Investigadores de la Universidad de California han descubierto que los ancestros humanos sufrieron una mutación genética que les hizo resistentes contra enfermedades como la malaria.  El Mundo (España)
Un análisis de sangre para adelantarse al infarto  (22/03/12) Células cardiacas en el torrente sanguíneo podrían señalar a los pacientes. Está tecnología también se investiga para buscar células tumorales. De momento sólo se ha probado con 50 pacientes que ingresaron en cuatro hospitales de San Diego (EEUU) por un a  El Mundo (España)
Los cráteres pueden ser nichos de vida en Marte  (19/04/12) Los cráteres provocados por impactos de asteroides son uno de los lugares elegidos por los astrobiólogos para encontrar rastros de vida primitiva que también podrían existir en otros paletas, como el vecino Marte.  El Mundo (España)
La epidemia de Ébola llega a la capital de Uganda  (30/07/12) Al menos una persona ha muerto a causa del virus Ébola en un hospital en Kampala, capital de Uganda, al tiempo que médicos y enfermeros trabajan lo más rápido posible para poner en cuarentena a otras 20 personas infectadas.  El Mundo (España)
Terapia celular para el corazón, aún una promesa  (30/04/14) Una revisión muestra ligeros beneficios para personas con cardiopatía isquémica crónica. La evidencia aún es escasa y quedan muchas incógnitas por despejar. La investigación, compleja por escasez de fondos. Las farmacéuticas no están interesadas.  El Mundo (España)
La temperatura terrestre está aumentando cada vez más rápido  (10/03/15) Estudio realizado por el Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste de EEUU revela que la Tierra está entrando en un periodo de cambio climático que probablemente será más rápido de lo que se ha producido de forma natural durante los últimos 1.000 años.   El Mundo (España)
Un salvavidas para los anfibios  (18/11/15) Científicos españoles consiguen por primera vez erradicar en la naturaleza, y de forma duradera, el hongo letal que afecta a 700 especies de anfibios y ha provocado la extinción de otras 200 especies, amenazando la población mundial.  El Mundo (España)
La longitud del cuello del útero predice el riesgo de cesárea  (28/03/08) Investigadores británicos han descubierto que la medida del cuello uterino en la semana 23 puede identificar a aquellas mujeres que tienen más posibilidades de precisar una cesárea. Cuanto más largo, más riesgo.  El Mundo (España)
Una estalagmita desvela la relación entre el monzón y el destino de las dinastías chinas  (07/11/08) Una estalagmita es una roca que crece poco a poco al depositarse el agua cargada de minerales en el interior de una cueva. Y se convierte por tanto en un registro del clima y la pluviosidad de cada época. Esa ha sido la base de partida que ha servido a un  El Mundo (España)
Una cueva de Mallorca oculta secretos de hace cinco millones de años  (27/08/09) Preparaba su tesis cuando Pedro Agustín Robledo, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) encontró los restos de una antigua cueva, cuyos espeleotemas, o depósitos minerales, han registrado los cambios en el clima durante los últimos  El Mundo (España)
Las muertes por resistencias bacterianas se duplicarán en 2015  (12/10/11) Los países que han destinado recursos a este problema tienen menos casos.  El Mundo (España)

Agenda