LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La toma generalizada (23/08/10) | Anuncian ocupación de más colegios y una marcha. Los estudiantes secundarios porteños anunciaron que desde hoy iniciarán una “toma generalizada” de colegios. Hoy realizarán una marcha pidiendo la renuncia de Macri. | Página 12 |
Pesar en la UBA (07/09/10) | El rector de la UBA, Ruben Hallu, los miembros del Consejo Superior y todos los funcionarios de la universidad despidieron “con profundo pesar” a Edith Litwin, secretaria académica de la institución, quien falleció anteayer a los 65 años. | Página 12 |
Mesa de diálogo (17/09/10) | Legisladores de la oposición convocaron a padres de escuelas tomadas a abrir “una mesa de diálogo que contribuya a destrabar el conflicto originado en las demandas” por obras de infraestructura. | Página 12 |
Cómo ser la muestra del millón (26/07/11) | El domingo, la afluencia de público a la exposición de ciencia y técnica en Villa Martelli alcanzó el millón de visitantes. | Página 12 |
Reclamo de universidades (28/03/12) | Las universidades públicas nucleadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) “exhortan al Reino Unido a aceptar un ámbito para la negociación” por la soberanía de las islas Malvinas. | Página 12 |
Una estrategia global (24/08/12) | El Ministerio de Educación promueve los vínculos entre universidades argentinas y del exterior priorizando la relación con Latinoamérica y los planes de desarrollo nacional. | Página 12 |
La vida en Marte (13/03/13) | El análisis de una roca obtenida por el robot Curiosity indica que alguna vez fue posible la vida microbiana en Marte, informó la agencia espacial estadounidense NASA. | Página 12 |
Ecos de una tradición (28/05/13) | Las desafortunadas declaraciones del notable semiólogo y novelista italiano Umberto Eco, en ocasión de su reciente nombramiento como doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos, cuando proclamó su convicción de que los estudios universitarios deben | Página 12 |
“El 2001 fue fatal para Franja en la UBA” (07/08/13) | En esta entrevista, Beltrán analiza el derrotero de la agrupación estudiantil desde la recuperación democrática, su rol como “semillero de dirigentes” y las diferencias entre la Franja porteña y sus expresiones en el interior del país. | Página 12 |
Caos y control en el mundo cuántico (04/09/13) | La mecánica cuántica puede ser antiintuitiva y bizarra, pero es la teoría física más exitosa. En ese mundo extraño se intenta el control de los sistemas y también averiguar el lugar del caos, para desarrollar tecnología. | Página 12 |
Violencia es mentir (25/10/13) | En estas semanas se intentó impedir violentamente las elecciones de las nuevas autoridades, una medida que acompañó sucesivas tomas de las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Exactas y Naturales y Ciencias Sociales, en contra de lo resuelto por las | Página 12 |
Los efectos secundarios de la cesárea (11/03/14) | La investigación arroja una probabilidad del 20 por ciento de ser obeso para los nacidos de ese modo. También existe riesgo de padecer asma y diabetes. En la Argentina, uno de cada tres nacimientos es por cesárea. | Página 12 |
Desarrollo productivo (05/05/15) | Hasta el 22 de mayo está abierta la inscripción para participar del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo, que lleva adelante la Dirección Nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado. | Página 12 |
“Perforamos el cepo salarial” (29/02/16) | Entrevista a María Lazzaro, de SADOP, una de las negociadoras de la paritaria docente. La secretaria adjunta del gremio de docentes privados contó las idas y vueltas de las tratativas con Bullrich. La posición de Macri y Peña. La dilación. | Página 12 |
Para las dos Conadu, la oferta no alcanza (19/05/16) | Los congresos de las federaciones Conadu y Conadu Histórica consideraron insuficiente la última oferta del Gobierno, que consistió en un 33 por ciento de aumento en dos cuotas: 18 en mayo y 15 en noviembre. | Página 12 |
Un triunfo K y una derrota para Cambiemos (19/09/16) | En Ciencias Sociales, el frente kirchnerista UES-Proyecto Sociales retuvo la presidencia del centro. En Derecho, Franja Morada perdió ante el socialismo. El radicalismo y sus aliados se impusieron en Medicina y Económicas, y la izquierda en Exactas. | Página 12 |
Por más fondos para educación (30/03/17) | En medio del tire y afloje entre el Gobierno y los docentes, el Senado comenzó a discutir un nuevo proyecto de financiamiento educativo que eleva los recursos que aporta el Estado de 6 a 10 puntos del PBI. | Página 12 |
La gratuidad no es un tabú, es un derecho (06/02/18) | Por supuesto que no es un tabú, es un derecho social constitucional para todos los habitantes estudiar gratuitamente en las universidades públicas, como lo es la salud gratuita. Pero lo que se debate en Nuestra América es un modelo de país. | Página 12 |
Una experiencia que no hay que desaprovechar (26/09/07) | La reunión de ayer fue una experiencia única que no hay que desaprovechar. Es muy raro que aparezca una persona que muy posiblemente llegue a presidente, como es el caso de Cristina Fernández de Kirchner, a la que le interese lo que ocurre con los científ | Página 12 |
El acuerdo con dos gremios docentes (29/04/08) | Dos de los tres gremios que nuclean a los docentes universitarios sellarán hoy un acuerdo con el Ministerio de Educación, tras más de dos meses de negociaciones. El viernes, Conadu y Fedun ya anunciaron que aceptarán la propuesta oficial de mejora salaria | Página 12 |