LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Bótox para prevenir las arritmias (26/10/15) | Muy aclamada para desdibujar arrugas de la cara, la toxina botulínica va engrosando su listado de ventajas más allá de la estética. Una investigación apunta resultados sorprendentes a la hora de prevenir la fibrilación auricular tras la cirugía de bypass. | El Mundo (España) |
El motor eléctrico más pequeño tiene sólo una molécula (05/09/11) | n la carrera por desarrollar dispositivos cada vez más pequeños, un equipo de científicos estadounidenses ha dado un importante paso al conseguir un motor eléctrico a partir de una única molécula. | El Mundo (España) |
Premios Comunidad a la Educación 2014 (12/05/15) | n una ceremonia emotiva realizada en el primer piso de LA NACION se entregó el Premio Comunidad a la Educación 2014. Se distinguió a siete escuelas de todo el país; está abierta la edición 2015. | La Nación |
La Escuela Granaderos de San Lorenzo concretó el acto de su centenario (18/08/23) | Nacida como un Centro de Educación Rural, las idas y vueltas de la población la hicieron decrecer y aumentar su matrícula. Hoy, con la mayor matrícula de su historia, la Escuela 1214 llevó adelante el acto oficial por los cien años de su fundación. | El Litoral |
Gálvez: la Escuela Industrial celebró 100 años de vida formando en oficios (04/12/17) | Nacida con el desarrollo de los ferrocarriles. Formadora de especialistas relacionados con la actividad ferroviaria en sus comienzos, fue adaptándose a los cambios de cada época hasta llegar a nuestros días. | El Litoral |
La Universidad Nacional del Litoral cumple 100 años (17/10/19) | Nacida el 17 de octubre de 1919, la UNL forjó su prestigio y su excelencia de la mano de grandes personalidades que formaron parte de su historia, de los rectores que llevaron adelante sus gobiernos, de los símbolos que levantan con orgullo sus valores y | LT10 |
“No hace falta ser un genio para trabajar en la NASA” (27/07/11) | Nacida en Colombia y criada en Argentina, lidera una misión no tripulada a Júpiter que se lanza en 10 días. | Clarín |
Un sitio que conecta a chicos con maestros de apoyo es un éxito (17/03/16) | Nacida en noviembre con un puñado de docentes de Bahía Blanca, hoy reúne a unos 700 y no solo de allí, sino también de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. | Clarín |
La Facultad de Derecho de la UNL celebra sus 90 años (18/11/09) | Nacida junto con la Universidad, La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales conmemora el aniversario de su creación. Para ello, se desarrollarán una serie de actividades hasta el 18 de diciembre con la fiesta aniversario en los Patios de la Reforma y lo | El Litoral |
Tomar la escuela, un método que atrasa (28/04/15) | Nacidos y criados en tiempos de Internet, a la hora de los reclamos los estudiantes confían más en la prepotencia de poner el cuerpo que en el diálogo genuino | La Nación |
Una nueva vida para las 'superaspirinas' (17/08/07) | Nacieron como una prometedora generación de analgésicos sin los clásicos problemas estomacales, pero la expectación en torno a los llamados COX-2, o 'superaspirinas', pronto se quedó en agua de borrajas, tras la retirada de uno de sus principales represen | El Mundo (España) |
Escuelas normales, “fábricas” de maestros (14/12/15) | Nacieron para formar docentes para el nivel primario. Los edificios del Alberdi, el Carbó y el Olmos fueron diseñados acorde a la importancia de su misión. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Escuela Industrial: 100 años forjando la educación técnica en la Argentina (16/11/09) | Nació como un centro de talleres manuales y oficios, y llegó a convertirse en una de las instituciones pioneras en la enseñanza técnica a nivel nacional. Hoy, la comunidad educativa celebra su historia desde un presente enaltecido por la excelencia educat | El Litoral |
No hay turnos hasta el año que viene (23/08/11) | Nació con la idea de divulgar y promocionar la ciencia y la tecnología y pronto se convirtió en una atracción para las escuelas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un nacimiento que asombra (05/12/08) | Nació el primer bebé argentino concebido a partir de un óvulo “vitrificado”. La vitrificación es un método para la fertilización asistida que permite congelar los óvulos en forma instantánea a 196 grados bajo cero, a diferencia de la congelación convencio | Página 12 |
Nace el primer bebé creado por un óvulo congelado luego de madurar en probeta (03/07/07) | Nació en Canadá el primer bebé de probeta creado a partir de un óvulo madurado en el laboratorio (no a través de estimulación ovárica en la mujer) y congelado luego, en un avance que ofrece esperanzas para todas aquellas mujeres con cáncer y otras no apta | Clarín |
Murió la escultora Magda Frank (24/06/10) | Nació en Transilvania, Hungría, a principios del siglo XX, escapó de su país durante el Holocausto y se refugió en París. Tenía 95 años, y llevaba ya 15 años viviendo en Buenos Aires. | Clarín |
Se dio otro paso para el edificio propio de la Escuela Técnica de Suardi (01/09/22) | Nación aprobó el proyecto para la construcción de la Escuela Técnica N° 500 de Suardi, por lo que ahora la Provincia está armando todos los convenios para licitar la obra antes de fin de año. | Castellanos (Rafaela) |
Con la mira en el acuerdo nacional, los docentes de Santa Fe esperan la oferta salarial (27/02/20) | Nación le puso número al incremento, una cifra que esperaba conocer el gobierno de Santa Fe para continuar con la negociación provincial. Reunión clave para saber si arrancan o no las clases. | Uno (Santa Fe) |
Hay zozobra en educación por recorte de programas nacionales (01/04/16) | Nación libera los recursos por cuentagotas, y por eso varios programas han debido discontinuarse. Es el caso del plan de finalización de la escuela secundaria; o el Conectar Igualdad. Nación garantizó la continuidad del Plan Mejoras en escuelas técnicas. | El Diario (Paraná) |