Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

39641 a 39660 de 50270

Título Texto Fuente
Más de 12 mil docentes de Latinoamérica en busca de un mundo más sostenible  (03/06/24) Mediante una capacitación en sostenibilidad, docentes de Latinoamérica buscan convertirse en agentes de cambio, a través de proyectos educativos  Rosario3
La 'resurrección' artificial de una planta extinguida en España desde 2003  (03/04/08) Mediante una germinación en el laboratorio. Una pequeña planta de zonas áridas ha logrado regresar del mundo de los muertos gracias al trabajo coordinado de científicos y técnicos dirigidos por la Junta de Andalucía.  El Mundo (España)
Incentivan a la exploración de la Inteligencia Artificial en Educación  (07/05/24) Mediante una investigación en Inteligencia Artificial en Educación, Microsoft reflexiona y analiza las necesidades en torno a su utilidad  Rosario3
La sala de posgrado del Hospital de la FCV se llamará Héroes de Malvinas  (24/06/11) Mediante una placa alusiva, la Facultad de Ciencias Veterinarias homenajeó a los excombatientes al denominar Héroes de Malvinas a la sala de posgrado del hospital.  El Litoral
Ciudadanía plena para las escuelas medias de la UNR  (17/12/19) Mediante una reforma del Estatuto votada en Asamblea Universitaria, por primera vez en la historia el Superior, la Agrotécnica y el Politécnico participarán del cogobierno.  Rosario3
La Presidenta inauguró las obras de la Escuela Normal  (16/11/12) Mediante videoconferencia con el gobernador Sergio Urribarri, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró ayer con el mandatario entrerriano el nuevo edificio de la histórica Escuela Normal Olegario Víctor Andrade, de Gualeguychú.  El Diario (Paraná)
Segundo Simposio Internacional de Comunicación Digital y Big Data  (17/08/16) Mediapolis es un espacio de capacitación en Comunicación y Nuevas Tecnologías. Se realizará en nuestra ciudad este jueves y viernes en El Centro de Convenciones Los Maderos.  LT10
Una muestra para el ingenio  (11/10/13) Medias para diabéticos, macetas inteligentes, un juego sonoro para niños ciegos, un triciclo eléctrico para usarlo en pendientes y caminos de montaña. Diseñadores, ingenieros, científicos y emprendedores argentinos exponen cerca de 400 productos en la mue  Página 12
Una elección estudiantil frustrada y con agresiones  (26/10/07) Medicina en la UNL. Las diferencias con respecto a la composición del padrón de alumnos habilitados para votar entre dos agrupaciones terminaron con golpes de puño y la suspensión del acto eleccionario.  El Litoral
El olor de la muerte  (24/08/09) Medicina forense. Un aparato portátil podría ayudar a recuperar los cadáveres tras un desastre natural. Identifica los gases que emanan de los cuerpos en descomposición. Puede ser útil a la hora de resolver crímenes, según sus diseñadores.  El Mundo (España)
Unos 110 chicos de escuelas de barrios vulnerables se anotaron en la UNR  (28/11/19) Medicina y enfermería fueron las carreras más elegidas. Así, la UNR puso en marcha su plan de becas para ampliar el ingreso.  La Capital (Rosario)
Carreras vinculadas a la salud, las más elegidas entre ingresantes de la UNER  (21/02/19) Medicina y Veterinaria son dos propuestas académicas con una demanda concreta y este año concentran una gran cantidad de estudiantes  Uno (Entre Ríos)
Controles de salud en alumnos secundarios en estudio piloto por factores de riesgo  (10/07/13) Medición de la presión arterial, peso, funcionamiento cardíaco, horas de sueño y antecedentes familiares. El estudio comenzó en 2008 y sigue aún vigentre.  La Capital (Rosario)
Una nueva técnica en el país para tratar el corazón  (01/08/08) Médicos argentinos presentaron una nueva técnica para curar a pacientes mayores de 75 años que padecen estenosis (estrechez) de aorta. Consiste en el reemplazo de la válvula aórtica por otra biológica en forma percutánea sin necesidad de aplicar anestesia  Clarín
El exceso de sal, factor clave en la hipertensión  (14/04/11) Médicos argentinos recomendaron ayer reemplazar el consumo de sal común por suplementos dietarios con potasio.  La Capital (Rosario)
Médicos argentinos crean una técnica para corazones desincronizados  (10/12/10) Médicos cardiólogos y cardiocirujanos del Hospital Presidente Perón de Avellaneda, en provincia de Buenos Aires, desarrollan una técnica para ayudar a las personas que tienen corazones desincronizados. Los médicos argentinos consideran que su técnica será  Clarín
Los agrotóxicos bajo la lupa  (15/10/15) Médicos de Pueblos Fumigados de todo el país se reúnen en la UBA. Denuncian que allí una de cada tres muertes es por cáncer. Desde hoy y hasta el sábado presentarán las nuevas investigaciones.  Página 12
Significativos avances mundiales contra el cáncer de piel y de mama   (02/06/15) Médicos del Reino Unido presentaron un tratamiento contra el cáncer de piel con resultados nunca vistos hasta ahora, al tiempo que uno de los laboratorios mundiales más reconocidos confirmó la eficacia de una de sus nuevas drogas para el cáncer de mama.  La Capital (Rosario)
Los infectólogos temen que el regreso a clases ocasione un rebrote de gripe A  (21/07/09) Médicos e infectólogos advirtieron que con el regreso a clases se correrá el riesgo de caer en un rebrote de la pandemia. "No se inmunizó a la población escolar y se sabe que los chicos, por estar más en contacto entre ellos, son los que más contagian", a  La Capital (Rosario)
Fumigaciones en la mira  (10/03/16) Médicos e investigadores afirman que la utilización de tóxicos que promociona la industria química-farmacéutica contra el Aedes aegypti no soluciona la propagación del virus del dengue y el zika y además afecta la salud de la población.  Página 12

Agenda