LT10
Soro: "Estamos subsistiendo en el dictado de clases con salarios indignos"
El rector de la UTN se refirió a la acuciante situación que viven las casas de altos estudios y explicó la decisión que tomó el CIN de acudir a la Justicia para exigir al Ejecutivo nacional el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario.
El Litoral
Unos 6 mil estudiantes participaron de los encuentros de teatro y música de la escuela Nacional
Con 42 años de historia, el Encuentro Santafesino de Teatro Estudiantil, y el Encuentro de Jóvenes Músicos y Cantores "José Echagüe" -en su 38° edición en este caso- reunieron en la ciudad de Santa Fe a alumnos de toda la provincia en jornadas de expresió
Las universidades irán a la Justicia para exigir que se cumpla la Ley de Financiamiento
"El Ejecutivo niega con artilugios lo que la ley dispone", dijo Bartolacci, vicepresente del CIN. En tanto, Mammarella, de la UNL, advirtió que "no es posible pensar en políticas públicas coherentes y transparentes si no se respeta la ley". La UTN sostuvo
Uno (Santa Fe)
Más de 62 mil docentes cobrarán el incentivo mensual de septiembre por Asistencia Perfecta: los montos que recibirán
Se trata del premio mensual del Programa Asistencia Perfecta que incluye a docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares. Además, se pagará el incentivo trimestral a 45.871 trabajadores de la educación.
La Opinión (Rafaela)
UCSE Rafaela entregó diplomas a 68 nuevos egresados
Al acto de colación de grado asistieron los egresados y familiares junto autoridades municipales, representantes de universidades e institutos de educación superior y de Colegios y Asociaciones Profesionales de Rafaela y la región.
Más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre
Este jueves, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se abonará el premio trimestral a 45.871 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes.
Castellanos (Rafaela)
Alumnos de la EETP N° 565 de Humberto Primo resuelven problemas reales con creativivdad y economía circular
En la EETP N° 565 «Ing. Nikola Tesla» de Humberto Primo, los estudiantes de electromecánica están demostrando el poder de la economía circular.
Rosario3
Más de 900 escuelas porteñas reciben equipamiento tecnológico con el programa EquipatED 2025
El plan EquipatED llega a más de 900 escuelas públicas y privadas de la Ciudad. La iniciativa busca potenciar los aprendizajes a través de recursos tecnológicos adaptados a los proyectos pedagógicos de cada institución.
22 de octubre: Día Nacional del Derecho a la Identidad, una fecha para educar
El Día Nacional del Derecho a la Identidad invita a las comunidades educativas a promover la reflexión, la empatía y el compromiso con la verdad.
Rosario 12
Entre consentimiento y renuncia
Del 13 al 15 de noviembre de 2025, Rosario será anfitriona del 13° Congreso Internacional de la Red Universitaria de Estudios en Psicoanálisis y Educación (RUEPSY), un encuentro académico de gran trayectoria que reúne a docentes, investigadores y profesio
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Del CBC a Veterinarias (27/10/15) | Más de doscientos estudiantes del Ciclo Básico Común participaron del taller “La profesión veterinaria, trayectos y caminos en la Facultad de Ciencias Veterinarias”. | Página 12 |
Pidieron becas más de la mitad de los estudiantes secundarios (03/04/09) | Más de la mitad de los alumnos de las escuelas públicas secundarias de la ciudad pidieron una beca de ayuda económica para poder ir a clase este año. Hasta ahora, fueron 61.738 las solicitudes recibidas, sobre un total de 112.386 alumnos. | La Nación |
En 40 años, América latina perdió 83% de su fauna silvestre (01/10/14) | Más de la mitad de los animales salvajes que existían en la Tierra hace 40 años ha desaparecido. Son datos del último informe “Planeta Vivo”, del Fondo Mundial para la Naturaleza. | La Voz del Interior (Córdoba) |
A vos no te va tan mal, gordito (15/09/10) | Más de la mitad de los argentinos tiene sobrepeso y llegan a la obesidad casi dos de cada diez. Un estudio del Ministerio de Salud determinó que en los últimos cinco años el sobrepeso y la obesidad aumentaron, a la par que aumentó también el sedentarismo. | Página 12 |
Dormir con los padres puede ocasionar muerte súbita al bebé (15/10/09) | Más de la mitad de los casos de muerte súbita de recién nacidos se debe a que duermen con sus padres en la misma cama o, peor aún, en sillones cuando los mayores se adormecen con el bebé cerca, según un estudio publicado en el British Medical Journal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
El 73 por ciento de los alumnos rosarinos sufrió o presenció maltrato escolar (11/08/14) | Más de la mitad de los casos se dieron entre chicos de 10 a 12 años. El 64% dijo que buscaría ayuda entre sus docentes. En el caso de Rosario el mayor porcentaje de hostigamiento es de carácter verbal. | La Capital (Rosario) |
Falta de experiencia laboral: la principal barrera para encontrar trabajo en los jóvenes (21/10/16) | Más de la mitad de los jóvenes no encuentra consigue trabajo por falta de experiencia, y el 52 % asegura no estar trabajando de lo que estudió. | Rosario3 |
Futuros docentes reflexionaron sobre memoria y DD.HH. (25/06/14) | Más de mil estudiantes de carreras docentes de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires, compartieron dos jornadas intensivas en Paraná para llevar la pedagogía de la memoria y los DD.HH. a las aulas. | El Diario (Paraná) |
Pensando en los más chicos (13/09/11) | Más de siete mil pediatras argentinos y del exterior debatirán a partir de mañana en Buenos Aires sobre el trabajo infantil, el hambre, la obesidad y los tratamientos contra el VIH/sida, entre otros temas. | Página 12 |
No tendrán clases hoy más de 7 millones de alumnos (04/10/07) | Más de siete millones de chicos se quedarán hoy sin clases debido al paro convocado por la Ctera y otros gremios docentes para reclamar justicia y avances en la investigación de la muerte del maestro Carlos Fuentealba, ultimado a quemarropa hace seis mese | La Nación |
Con pantalla grande en la facultad (23/10/09) | Más de treinta universidades de todo el país protagonizarán desde mañana las jornadas “24 horas de Cine Nacional”. Con entrada libre, habrá una serie continua de exhibiciones, debates, conferencias, cursos, talleres, reportajes públicos, muestras y otras | Página 12 |
Sin clases en el Delta (19/05/16) | Más de tres mil chicos del Delta bonaerense no pudieron asistir a clases ayer por un paro de los conductores de lanchas de San Fernando. Los docentes apoyaron la protesta. | Página 12 |
Reconquista: tres mil alumnos piden edificio propio para sus carreras (03/10/16) | Más de tres mil estudiantes del Instituto de Educación Superior (IES) Nº 4 de Reconquista reclaman por el edifico propio para cursar sus carreras. Hoy dan clases repartidos en cuatro sedes diferentes. | La Capital (Rosario) |
Faltan tres mil bancos en jardines porteños (23/03/09) | Más de tres mil niños de 45 días a cuatro años quedaron sin vacantes para ingresar este año en los establecimientos de nivel inicial de la ciudad de Buenos Aires, mientras la Defensoría del Pueblo comenzó a recibir quejas de padres impedidos de anotar a s | La Capital (Rosario) |
Tras 17 días de espera, las clases arrancan en Provincia (31/03/14) | Más de tres millones de alumnos tendrán recién hoy su primer día en las aulas. Sus familias dicen que el reclamo docente fue justo, pero critican que el paro haya sido tan largo. Aquí, las historias. | Clarín |
Finalizó la "Semana de la Música" (25/11/08) | Más de un centenar alumnos de la Escuela de Música y del profesorado de Artes en Música llevaron su música a distintos rincones de la ciudad. | La Opinión (Rafaela) |
Fomentar vocaciones científicas en Rosario: un desafío para las escuelas (18/09/25) | Más de un centenar de docentes y directivos participaron recientemente de la conferencia “Educación de la Ciencia”, realizada en la Escuela Normal Superior Nº 2 de Rosario | Rosario3 |
Niños y adolescentes aficionados a la ciencia se reunieron en Misiones (02/09/14) | Más de un centenar de estudiantes de seis provincias del noreste argentino se reunieron en Misiones durante cinco días para presentar los trabajos que realizan en clubes de ciencia. Por Entre Ríos participaron alumnos de Cerrito, Ramírez y Concordia. | El Diario (Paraná) |
Reconocimiento a más de 100 estudiantes (17/12/13) | Más de un centenar de estudiantes del territorio provincial de todos los niveles y modalidades del sistema educativo que se destacaron en certámenes nacionales e internacionales recibieron medallas de reconocimiento por parte del Gobierno provincial. | La Opinión (Rafaela) |
Al maestro, con cariño (12/09/13) | Más de un centenar de maestros, actuales e históricos, fueron reconocidos en un acto. | El Litoral |