LT10
Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial
“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.
El Litoral
Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.
El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil
Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.
Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"
El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.
Uno (Santa Fe)
Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"
El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.
Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno
Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad
La Opinión (Rafaela)
El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”
La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.
Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.
Castellanos (Rafaela)
AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro
La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo
El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional
Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron
Rosario3
Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"
El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m
Rosario 12
Salario docente por escalera, precios por ascensor
Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Reclaman pruebas "más sensibles" para la sangre (10/08/11) | Expertos en hemoterapia reclamarán esta semana la implementación universal de métodos más sensibles para analizar la sangre donada y aumentar, así, la seguridad de los pacientes que la necesitan. | La Nación |
Reclaman que alumnos de la Costa vuelvan a sus escuelas (09/04/10) | Sus hijos asisten a las escuelas de Alto Verde Nº 95, y a las privadas Nº 2042 y 1439 Jesús Resucitado, que fueron trasladados preventivamente a otros establecimientos por la crecida del Paraná. Exigieron que los chicos retornen a sus escuelas. | El Litoral |
Reclaman que hay docentes que no están cobrando la hora extra de clases en Santa Fe (12/05/23) | Amsafe protestó por retrasos en pagos del Plan 25, por las que se extiende la jornada de clase en las escuelas primarias de la provincia. | El Litoral |
Reclaman que Sadaic no cobre por actos escolares (13/12/10) | A instancias de una iniciativa de la edila Analía Martín, el Concejo de Villa Constitución reclamará a legisladores nacionales la modificación de la ley de creación de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic) para que se establezca la exen | La Capital (Rosario) |
Reclaman que se retome la Universidad Provincial (27/08/09) | Estudiantes del Instituto Domingo Cabred protestaron ayer sobre la avenida del Dante, en el Parque Sarmiento, por la falta de noticias sobre la puesta en marcha de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). | La Voz del Interior (Córdoba) |
Reclaman que se unifique en el país la constancia de salud escolar (26/05/15) | La Sociedad Argentina de Pediatría les presentó a los ministerios de Salud y Educación el modelo que debería usarse para el apto físico de los chicos y los adolescentes. | La Nación |
Reclaman que vuelva a haber clases en el Mariano Acosta (14/08/07) | Padres, alumnos y docentes cortaron ayer la calle Urquiza, en Balvanera, después de que el colegio Mariano Acosta no reabriera sus puertas como se había anunciado. El Gobierno porteño culpa a una empresa por no finalizar las refacciones. | Clarín |
Reclaman tierras que explotaba una escuela (26/12/12) | La comuna de Bouquet salió a reclamar al gobierno de la provincia de Santa Fe "por la apropiación de casi 300 hectáreas" que pertenecen a una escuela rural del distrito y que eran explotadas por una cooperadora escolar, que distribuía las ganancias del tr | La Capital (Rosario) |
Reclaman una deuda de cuatro meses del "refuerzo" para comedores escolares (03/12/15) | El gobierno nacional aún no transfiere a Santa Fe el segundo desembolso del año del Refuerzo Nutricional, que se suma al aporte de la provincia. Serían unos 40 millones de pesos. | El Litoral |
Reclamarán en el Ministerio por falta de concursos para docentes (05/10/17) | Profesores de Centros de Capacitación Laboral para Adultos (Cecla) realizarán hoy, a las 10.30, una protesta frente a la sede de la delegación local del Ministerio de Educación para reclamar la falta de concursos para los docentes. | La Capital (Rosario) |
Reclamaron en La Plata por el boleto estudiantil (15/04/16) | Ayer cerca de 500 personas se reunieron frente a la Gobernación para entregarle a María Eugenia Vidal un pedido de audiencia que firmaron más de 100 organizaciones, entre las que se encuentran la FULP, ATE, CTA, Suteba y centros de estudiantes. | La Nación |
Reclamo a Vidal (02/06/17) | Con una clase pública sobre el ajuste en la educación, los docentes bonaerenses reclamaron a la gobernadora María Eugenia Vidal que retome la paritaria del sector. Hoy se cumple un mes sin que los gremios sean llamados oficialmente a negociar. | Página 12 |
Reclamo con volanteada del Sadop (20/08/15) | Los delegados sindicales realizaron una volanteada en la calle por el caso de la directora reemplazante que fue desplazada de su cargo por el empleador -el Arzobispado de Santa Fe- sin que medie justificación alguna, según sostiene el gremio. | El Litoral |
Reclamo de Agmer ante la Justicia (28/05/15) | Agmer presentará una “demanda colectiva” en la Justicia para que el Gobierno haga efectivo el fallo del Superior Tribunal de Justicia (STJ), que declaró inconstitucionales el decreto N° 784/99, y el artículo 2° de la Ley N° 9.225. | El Diario (Paraná) |
Reclamo de alumnos de la escuela Constituyentes (14/05/08) | Como medida de protesta, resolvieron vedar el tránsito en la calle de ingreso a la institución, hasta tanto se resuelvan los problemas que a diario generan las obras de construcción de aulas y mejoras de infraestructura que desde el año pasado se vienen r | El Litoral |
Reclamo de Amsafe Rosario por las escuelas técnicas (18/09/07) | Los docentes de escuelas medias y técnicas se concentraron hoy (por ayer) a la mañana frente a la sede del Ministerio de Educación de Rosario para insistir con la puesta en funcionamiento de una junta de calificación y el escalafón provincial. | El Litoral |
Reclamo de Bachilleratos Populares (13/11/09) | Docentes y estudiantes de la Coordinadora de Bachilleratos Populares se movilizaron ayer ante los ministerios de Educación de la ciudad, de la provincia de Buenos Aires y de la Nación, para reclamar el reconocimiento oficial de esos establecimientos. | Página 12 |
Reclamo de científicos (15/04/16) | Hoy, en el marco del Día del Investigador Científico, becarios y becarias de investigación realizarán una Feria de Ciencias en las puertas del Ministerio de Ciencia y Tecnología (desde las 9), para pedir mejoras en sus condiciones laborales. | Página 12 |
Reclamo de fuertes cambios educativos (28/03/08) | El 60 % de los argentinos considera necesario implementar reformas fundamentales en el sistema educativo nacional. Y un 30 % cree imperioso llevar adelante al menos una transformación moderada. Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por TNS G | Clarín |
Reclamo de guardapolvos blancos (16/08/12) | Los trabajadores aseguran que la norma los excluye de la carrera profesional de salud. Sostienen que la medida desalienta el ingreso a la actividad, donde el déficit de personal, en los últimos años, se ha incrementado. | Página 12 |