El Litoral
El voto joven en Rosario: un informe advierte la distancia con la política tradicional
Un estudio de la Universidad Nacional de Rosario asegura que las juventudes rosarinas deben salir a buscar la información electoral, porque el algoritmo de sus redes sociales no les muestra contenidos sobre política. El trabajo académico, junto a una nuev
El concurso a cargos directivos entró en la recta final y en 2026 avanzarán con traslados y titularizaciones
Entre el jueves y viernes de la semana próxima se abrirán los sobres con los resultados de la evaluación del concurso de ascenso, que entra en su última fase. Participaron más de 6 mil docentes. También adelantó que el próximo paso son los traslados y tit
Uno (Santa Fe)
La UNL junto a universidades públicas avanzan en una demanda judicial contra el Gobierno nacional
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) decidió por unanimidad iniciar acciones legales para reclamar la transferencia de partidas presupuestarias. El rector de la UNL, Enrique Mammarella, lamentó el "trato discriminatorio" y advirtió sobre el congel
La Opinión (Rafaela)
Celebración del Centenario de la Escuela Pestalozzi
En el marco de los 100 años de la institución, Alcides Calvo acompañó a la comunidad educativa en una jornada de profundo valor simbólico, histórico y emotivo destacando el rol fundamental que cumplen las escuelas rurales .
Rafaela consolida su perfil como la ciudad universitaria elegida por los jóvenes
Con una oferta académica variada y en constante crecimiento, la ciudad se fortalece años tras año como uno de los polos educativos más importantes del centro santafesino.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Creen haber hallado la legendaria tumba de la reina Nefertiti en Egipto (30/11/15) | La investigadores están “90% seguros” de que hay una cámara secreta en el aposento de Tutankamón y estiman que estaría allí. | Clarín |
| Creen haber hallado el Arca de Noé (28/04/10) | Un grupo de investigadores integrado por expertos turcos y chinos afirma haber localizado la bíblica Arca de Noé en el monte Ararat. Uno de los miembros del grupo, el documentalista chino Yang Ving Cing, dijo que han localizado una estructura de madera an | La Nación |
| Creen haber descubierto el ave más antigua (30/05/13) | Un fósil jurásico que había estado languideciendo en los archivos de un museo chino puede calificar como la primera ave conocida, dicen los investigadores. Vivió hace unos 150 millones de años. Tenía extremidades largas y pequeños dientes. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Créditos para facilitar la movilidad (09/09/16) | El proyecto de la Secretaría de Políticas Universitarias promueve que las universidades acuerden un régimen de créditos para reconocer los conocimientos adquiridos por los alumnos. El propósito es integrar el sistema y mejorar la retención. | Página 12 |
| Crédito europeo para nanotecnología (26/05/11) | La Unión Europea aportó 19,6 millones de euros para el Programa de Fortalecimiento de la Competitividad de las Pymes y Creación de empleo en Argentina. | El Litoral |
| Crédito a la educación rural (04/12/14) | El Banco Mundial aprobó un préstamo a la Argentina por 250,5 millones de dólares, para un proyecto de mejora de la calidad educativa en las escuelas primarias y secundarias rurales. La entidad multilateral concede un reembolsable en 32 años y 6 meses. | El Litoral |
| Credenciales docentes: se avivó la polémica y lo adjudican a internas (30/03/16) | El miércoles 16 se pusieron en vigencia, y dos días después se ordenó la suspensión del trámite al advertirse una serie de errores. Por esa situación, echaron al responsable del sistema informático. | El Diario (Paraná) |
| Creció un 30% la cantidad de inscriptos a las ingenierías (02/06/15) | En 2007, los ingresantes a las cinco carreras de ingeniería que se cursan en la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) eran 309. Este año, el número alcanzó los 431. | El Litoral |
| Creció un 130% la deserción en los secundarios bonaerenses (30/10/07) | Relevamiento oficial entre 2000 y 2006. Además de la tasa de abandono se duplicó la cantidad de chicos que repiten, que llega al 9%. Los expertos aseguran que las causas no son sólo socioeconómicas: los alumnos ya no ven el valor de la educación. | Clarín |
| Creció un 13 % la matrícula en escuelas técnicas del país (01/07/11) | En la actualidad, 6 de cada diez egresados de esta modalidad de secundaria continúan un estudio universitario. Aumentó más del 20 % la matrícula femenina. | El Litoral |
| Creció la tasa de abandono y bajó la repitencia (05/12/14) | El informe regional revela que creció la tasa de abandono en el nivel primario en la Argentina. De esta manera, pasó del 5,1 por ciento en 2006 al 6,9 por ciento en 2011. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Creció la matrícula en los colegios privados (30/04/08) | Las estadísticas que revelan la matrícula de un año a otro perdieron en el camino a 16.993 alumnos de nivel primario y secundario. Según los datos oficiales que el Ministerio de Educación informó a La Voz del Interior, en el sistema figuran menos chicos i | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Creció la matrícula en escuelas técnicas pero solo el 33% de las alumnas son mujeres (12/07/19) | Un informe del Observatorio Argentinos por la Educación reveló que creció un 14,4% la matrícula en las escuelas técnicas entre 2011 y 2018. Según este relevamiento, la cantidad de estudiantes en este período pasó de 596.998 a 682.699, y el crecimiento fue | Uno (Entre Ríos) |
| Creció la inversión en educación, pero siguen las desigualdades (24/02/11) | La inversión en educación en la Argentina alcanzó el 6,4 por ciento del Producto Bruto Interno en 2009, frente al 5,6 por ciento previsto para ese año. Superó, además, la meta prevista por la ley, del seis por ciento para el año 2010. En total, se pasó de | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Creció la inversión en educación, pero la meta del 6% solo se cumplió una vez (14/10/24) | En 40 años, el Estado aumentó el financiamiento educativo -medido en términos reales- y como porcentaje del PBI. La suba se distribuyó de manera desigual: fue mayor para la educación superior (universidades e institutos) que para las escuelas. | El Litoral |
| Creció la inversión en educación, pero la meta del 6 % solo se cumplió una vez (04/10/24) | En 40 años, el Estado aumentó el financiamiento educativo -medido en términos reales- y como porcentaje del PBI. La suba se distribuyó de manera desigual: fue mayor para la educación superior (universidades e institutos) que para las escuelas. | El Litoral |
| Creció la compra de útiles en mayoristas y hay colas de hasta dos horas para ahorrar (10/03/17) | Según un relevamiento de Clarín, el gasto es un 32% menor que en las librerías. La demanda creció en las últimas semanas. Este año la canasta escolar subió 25% en promedio. | Clarín |
| Creció la cantidad de estudiantes que visitan la Reserva Ecológica (10/06/14) | En los últimos cinco años se triplicó. En 2008, el espacio ubicado en la Costanera Este tuvo 6.500 visitantes en contingentes escolares. El año pasado, fueron en total 18.000. | El Litoral |
| Creció entre 15 y 18% la matrícula de carreras de ingeniería en todo el país (26/02/16) | Las especialidades de ingeniería industrial y en sistemas son las más requeridas, aunque las autoridades académicas aseguran que no pueden satisfacer aún la alta demanda laboral. Hay un profesional cada seis mil habitantes. | Agencia Télam |
| Creció el número de inscriptos a la Universidad del Litoral y el 64% son mujeres (22/12/21) | Para el ciclo académico del año próximo se anotaron en diciembre 9.800 personas | Uno (Santa Fe) |
Espere por favor....