Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Escuelas secundarias de la UNL: información para el ingreso a 1º año

Las escuelas Industrial Superior, Secundaria UNL y de Agricultura, Ganadería y Granja definieron sus instancias para el ingreso a 1º año del ciclo lectivo 2026.

El Litoral

Las organizaciones sociales se reunieron para crear en conjunto políticas públicas con el Estado

Con más de 350 inscriptos, este jueves se llevó a cabo en la Universidad Católica de Santa Fe el Segundo Congreso de Organizaciones de la Sociedad Civil. Hubo talleres, mesas de debate y una premisa común: el trabajo colectivo entre el Estado, el mundo ac

Se viene una semana de paro de la docencia universitaria: del 11 al 17 de agosto

También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.

La Opinión (Rafaela)

Se licitó la obra para la terminación edilicia del jardín municipal de barrio Los Nogales

“Es una obra esperada por la comunidad educativa del jardín que este año cumplió 10 años. Por eso la necesidad de terminar este hermoso edificio”, expresó la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio.

Rosario3

Ansiedad en el aula: cuando la falta de concentración no es desinterés

El fenómeno no es nuevo, pero sí se ha intensificado. Y no se trata solamente de una “cuestión generacional”

Más de 2500 docentes participaron de un ciclo de formación sobre inteligencia artificial

Se llevó adelante el webinario “La formación docente en tiempos de inteligencia artificial”, una propuesta formativa virtual y gratuita que reunió a más de 2500 inscriptos de todo el país

Dormir bien para aprender mejor

El sueño en la infancia y adolescencia no es un lujo, es una necesidad biológica. Retrasar el horario de ingreso escolar podría marcar una gran diferencia en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes

39661 a 39680 de 50028

Título Texto Fuente
Sobre las lenguas de la educación  (16/11/11) Investigadoras y funcionarias analizaron cómo incide la enseñanza de lenguas extranjeras en los procesos de inclusión social e integración regional.  Página 12
Hacia otra reelección morada  (15/06/12) Franja conseguiría otro mandato por dos años al frente de la FUA. El sector que lidera La Cámpora no participará del congreso porque lo considera “antidemocrático”.  Página 12
Aulas vacías para empezar las clases  (26/02/13) Los gremios docentes aseguraron que fue alto el acatamiento a la huelga. Sileoni ratificó que “no hay posibilidad de reabrir la paritaria” y que la responsabilidad de cerrar los acuerdos salariales es de las provincias.  Página 12
La protesta de los docentes  (14/03/13) Mientras los docentes bonaerenses se disponen a redoblar las medidas de fuerza en reclamo de una nueva propuesta salarial, autoridades del gobierno de Daniel Scioli anunciaron que podrían dictar la conciliación obligatoria.  Página 12
“La democracia interna de la UBA es única”  (29/11/13) Alberto Barbieri, candidato a rector de la UBA. El decano de Económicas defiende el sistema de cogobierno de la universidad, contra los reclamos de reformas que plantean estudiantes y docentes. No aceptará un debate con Schuster.  Página 12
El riesgo de las fumigaciones  (06/05/15) El estudio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, publicado en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría, detectó que los chicos de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez presentan casi un 55% más de anomalías que nenes no expuestos a plaguicidas.  Página 12
Por la interrupción permanente  (03/09/15) Casi a diario, las escuelas de la zona deben ser evacuadas por amenazas de bomba. Los padres manifestaron para exigir que el Ministerio de Educación porteño dé una solución. Las autoridades propusieron “repartir a los chicos en diferentes escuelas”.  Página 12
Un edificio para la ciencia del litio  (17/02/16) En Jujuy, la Universidad y el Conicet construyen un centro de investigaciones del litio. Allí trabaja Victoria Flexer, científica que volvió al país para mejorar las tecnologías de extracción y desarrollar baterías de alto rendimiento.  Página 12
La paritaria docente  (22/05/17) En la provincia de Chubut los maestros firmaron un aumento del 16 por ciento en dos cuotas, y volverán a sentarse a negociar nuevamente en octubre.   Página 12
Clases frente a Educación  (03/11/17) La Conadu iniciará una campaña nacional para reclamar mayor presupuesto para la Universidad, la Ciencia y la Tecnología, y el martes próximo brindará clases abiertas frente al Ministerio de Educación.  Página 12
El consejo no pudo sesionar, pero la UBA igual eligió a los rectores  (24/05/07) Ante una protesta estudiantil que derivó en la toma de los colegios, Hallú nombró a Viegas en el Pellegrini y a Virginia González Gass en el Buenos Aires, primera mujer en el cargo.  Página 12
La identidad de los claustros  (30/05/08) Una Universidad cambió el nombre en sus registros de una alumna trans. Una alumna trans de la Universidad de La Plata ya no figurará con el nombre que no la representa: desde ahora será designada como Claudia Vásquez Haro. Así figurará también en el títul  Página 12
Un robo muy extraño  (12/11/08) El rectorado de la UBA denunció ayer que tres encapuchados entraron en la sede de Viamonte 440 y robaron algunos documentos y objetos de escaso valor. La UBA denunció el hecho ante el Juzgado Federal 8 y dispuso nuevas medidas de seguridad en el rectorad  Página 12
Acelerando los aceleradores nucleares  (20/05/09) Diálogo con Andrés Kreiner, doctor en Física Nuclear. Uno no pensaría que los aceleradores de partículas fueran máquinas románticas, pero el jinete, quizás inspirado por el gran acelerador del CERN, trata de averiguar qué pasa con esa rama del mundo y la   Página 12
Mucho antes de las pirámides  (02/09/09) Diálogo con Carolina Quintana, historiadora. El jinete hipotético desembarca en Plaza Once, multicolor y sórdida, camina un par de cuadras, se interna en un edificio (que alguna vez sirvió como centro de salud escolar, o algo así), sube cinco pisos y retr  Página 12
Los libros no muerden, hablan  (28/12/09) Comprendido dentro del Plan Nacional de Lectura, en Villegas se realizó en 2009 el proyecto Villegas en Palabras. Como eje, la idea de que la lectura en voz alta promueve la atención en clase y la relación docente-alumno. Repercusiones favorables.  Página 12
Oferta aprobada por los profes  (30/03/10) CONADU y FEDUN aceptaron el aumento ofrecido por Educación. Los docentes universitarios recibirán un incremento de entre el 21 y el 26 por ciento en tres cuotas, de abril a octubre. El acuerdo será firmado esta mañana por dos sindicatos, mientras la Conad  Página 12
Dos meses sin encontrar decano  (11/05/10) En Arquitectura, ayer fracasó otra sesión del Consejo Directivo. Ante la falta de negociaciones, los consejeros de la FADU-UBA volvieron a postergar la elección de una autoridad para la facultad. Sorín dejó el cargo el 15 de marzo. Docentes presentaron un  Página 12
Una tregua en el Buenos Aires  (24/08/10) El conflicto por la remoción de la rectora en el colegio de la UBA. Los estudiantes levantaron ayer el bloqueo a las autoridades interinas y, por primera vez desde que fue destituida González Gass, pudo sesionar el consejo escolar. No obstante, los alumno  Página 12
Cómo se consiguió la ley de gravitación universal  (17/08/11) Cuando se estaban fabricando las leyes de la naturaleza, y poco después de haberse aprobado el principio de inercia, los arcángeles propusieron una ley de gravitación.  Página 12

Agenda