LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Marcha, toma y piquete (27/06/13) | La jornada se inició con una treintena de barricadas incendiarias instaladas en las afueras de colegios y universidades de Santiago, que generaron grandes embotellamientos temprano en la mañana. | Página 12 |
Reclamo en Sociales (24/09/14) | El centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, liderado por agrupaciones de izquierda, denunció una “zona liberada” en el estacionamiento ubicado en Azcuénaga y Paraguay, dependiente de la UBA. | Página 12 |
Comunicación popular (10/04/15) | La Facultad de Ciencias Sociales (UBA), junto al Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad y Afsca, entregará hoy, a las 18, los diplomas correspondientes a la primera promoción del curso anual de capacitación en Comunicación Popular. | Página 12 |
Una lupa sobre el planeta (11/08/15) | El Observatorio de Geodesia fue desarrollado por el Conicet y la Agencia de Cartografía de Alemania. Su objetivo es aportar datos de alta precisión sobre la Tierra para el estudio de procesos geodinámicos. | Página 12 |
Jubilaciones (24/08/07) | Finalmente, con tres meses de demora, hoy se presentará el proyecto que el Gobierno remitirá al Congreso para restituir la jubilación del 82 por ciento a los docentes universitarios. A las 9.30 habrá un acto en la Casa Rosada y Néstor Kirchner firmará el | Página 12 |
Medicina rompe el hielo electoral (31/07/09) | Los profesores y los graduados eligen a sus representantes desde el lunes. El decano Alfredo Buzzi buscará la reelección ante un frente opositor que postulará al profesor Fernando Lasala. Finalmente, la oposición podría presentar su lista de docentes, tra | Página 12 |
Procesado en la UNT (06/08/10) | Un ex funcionario de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) fue procesado tras aparecer filmado ofreciendo dinero a cambio de votos para la última elección de rector. Ramiro Moreno, ex secretario de Bienestar Universitario de la UNT, está acusado por el | Página 12 |
La universidad por venir (19/10/10) | Lo más visible de la ola de conflictos que asedió a la Universidad de Buenos Aires durante septiembre y más parece haber quedado atrás con el fin de la toma de la Facultad de Ciencias Sociales. Por Sergio Caletti, decano de la Facultad de Ciencias Sociale | Página 12 |
Una pedagogía de la memoria (19/11/10) | Sociales creó un programa para relevar los juicios a represores. Como parte de las actividades académicas, la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) convocó a sus docentes y alumnos a difundir y realizar coberturas de las audiencias en los juicios por delito | Página 12 |
Ultimas campanadas del reloj biológico (24/09/14) | Investigadores del Conicet y el Instituto Leloir determinaron que las conexiones entre neuronas, que se creían estables, cambian durante el día. El hallazgo abre nuevos caminos para el estudio de los “ritmos circadianos”. | Página 12 |
Un conflicto básico y común (10/04/15) | Los gremios docentes advirtieron que la UBA intentó dar de baja más de cien cargos del área de Matemática. Desde el rectorado aseguraron que se debió a “inconsistencias” en una presentación. Ayer se acordó prorrogar las designaciones. | Página 12 |
Estudiantes legisladores (02/09/15) | Un centenar de estudiantes secundarios de todo el país participó en la Ciudad de Buenos Aires de un encuentro de intercambio y debate sobre discriminación y violencia de género en el Congreso nacional. | Página 12 |
Fallo por discapacidad (06/10/17) | La Corte Suprema confirmó el fallo que condena al Estado nacional a producir información básica sobre la escolaridad de estudiantes con discapacidad. | Página 12 |
Consenso entre los rectores (24/08/07) | Los rectores universitarios prácticamente definieron su propuesta para la futura ley de educación superior. Reunidos en la localidad cordobesa de Vaquerías, al final de la tarde de ayer ya habían sellado un acuerdo por unanimidad en casi todos los puntos | Página 12 |
Ecosistemas, áreas protegidas... y hongos (08/07/09) | Cecilia Carmarán, bióloga, investigadora y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Las múltiples funciones de los hongos dejan estupefacto al jinete, que aquí se entera de cómo pueden ser usados para controlar ecosistemas y otras muchas in | Página 12 |
Más que inventos, innovaciones (13/10/09) | Comienza la exposición de 400 propuestas que quieren convertirse en productos. Innovar, el concurso nacional que premia los mejores desarrollos en distintas disciplinas, se lleva a cabo hasta el viernes en el Centro Cultural Borges. En su quinta edición, | Página 12 |
Vuelta a clases en La Plata (22/06/10) | Universidad. Tras casi tres semanas sin actividad, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) volverá a funcionar hoy con normalidad. | Página 12 |
Tensiones y debates (06/08/10) | La Universidad Nacional de Villa María y el Cepes acaban de publicar Educación Superior. Tensiones y debates en torno a una transformación necesaria, compilado por Daniel Ezcurra, Ariel Saegh y Fernando Comparato. | Página 12 |
Cinco reelecciones y una sorpresa (19/10/10) | Continuan los comicios para renovar los centros estudiantiles de la UBA. En Derecho, Económicas, Odontología, Veterinarias y la FADU fueron ratificadas las agrupaciones que conducían. El PO le ganó a Franja en Farmacia. Esta semana se vota en Medicina. | Página 12 |
Para coordinar las becas (19/11/10) | El Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Consejo Interuniversitario Nacional y el Conicet crearon en conjunto el Sistema de Coordinación Nacional de Becas. Según las autoridades, el objetivo del nuevo sistema es otorgar becas de manera coordinada y optim | Página 12 |