Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

39681 a 39700 de 50306

Título Texto Fuente
Los recién nacidos piden ayuda  (31/08/11) En el año 2000, dentro del marco de la Declaración del Milenio, los líderes mundiales se comprometieron a que antes de 2015 las cifras de mortalidad infantil se reducirían drásticamente en todo el mundo.  El Mundo (España)
La tormenta solar 'remite' sin causar daños en las infraestructuras terrestres  (27/01/12) El impacto en la Tierra este martes de una eyección de masa coronal (CME), resultado de la gran explosión solar registrada el pasado lunes, finalmente no ha tenido efectos sobre las infraestructuras terrestres.  El Mundo (España)
La serpiente robótica  (27/03/13) La robótica bebe cada vez más de la biología. El estudio de los modos de locomoción de diversos animales está ampliando las fronteras de esta disciplina, y con ello sus aplicaciones. El Instituto Tecnológico de Israel ha puesto de manifiesto esta correlac  El Mundo (España)
'Fue emocionante escuchar los primeros latidos del Big Bang'  (29/04/15) Entrevista a James Peebles, profesor emérito de Física en la Universidad de Princeton. Este físico teórico es parte de la historia de la ciencia. Estuvo en el equipo que logró explicar el hallazgo fortuito con la antena de los Laboratorios Bell.   El Mundo (España)
¿Las herramientas más antiguas?  (21/05/15) Un equipo de paleoantropólogos afirma haber descubierto en Kenia las herramientas más antiguas fabricadas por homínidos, pero uno de los mayores expertos mundiales pone en duda el descubrimiento.  El Mundo (España)
Desentrañando el lenguaje del epigenoma  (15/06/15) Cientos de investigadores están implicados en el gran reto científico de desentrañar los detalles del epigenoma. Un equipo de EEUU acaba de describir mapas epigenéticos de los principales órganos.  El Mundo (España)
Los chimpancés y los humanos caminamos (casi) igual  (08/10/15) Un estudio indica que existen similitudes sorprendentes en la manera de caminar sobre dos piernas entre los humanos y los chimpancés. El hallazgo sugiere que nuestros primeros ancestros humanos eran capaces de caminar de forma bípeda.  El Mundo (España)
Los primeros pasos del nuevo LHC  (16/12/15) Los primeros resultados tras la puesta en marcha del nuevo acelerador (LHC) del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) confirman el buen funcionamiento del acelerador con el doble de energía.  El Mundo (España)
Lavarse justo después del coito podría aumentar el riesgo de contagio de VIH  (22/08/07) No deja de ser una hipótesis, pero seguro que no deja indiferente a ningún científico relacionado con la investigación contra el sida. Según un estudio realizado en Uganda, parece que los hombres que lavan sus genitales justo después de haber mantenido un  El Mundo (España)
Premio a la bomba gay, la vainilla de caca de vaca, y la viagra 'anti-jet-lag'  (05/10/07) Los premios Ig Nobel son a los premios Nobel lo que los premios Razzie son a los premios Oscar; o sea, su parodía. Cada año, y por las mismas fechas que se conceden los Nobel, la revista humorística científica 'Annals of Improbable Research' premia las in  El Mundo (España)
Comer despacio para controlar el peso  (08/07/08) A la hora del almuerzo, relájese y disfrute. Eso puede ayudarle a mantener la báscula a raya. Según los datos de un estudio estadounidense, comer despacio -haciendo pausas entre cada bocado y masticando correctamente- ayuda a sentirse más saciado y a no c  El Mundo (España)
La tecnología confirma que el humor cambia con las estaciones  (04/09/08) Si se siente malhumorado, deprimido, tiene problemas para conciliar el sueño y concentrarse, no se alarme. Todo está relacionado con la llegada del otoño y el menor número de horas de luz. Lo ha demostrado un grupo de científicos de la Universidad de Toro  El Mundo (España)
El VIH tiene la clave para lograr una vacuna contra la salmonela  (23/04/10) La salmonela no tifoidea provoca en los individuos sanos un tipo de gastroenteritis que se cura a los pocos días. Sin embargo, puede causar importantes complicaciones y la muerte de quienes tienen un sistema inmune débil, como las personas con el virus de  El Mundo (España)
Resuelto uno de los misterios de la infertilidad masculina  (21/07/11) Un 20% de los hombres presenta mutaciones en una proteína del esperma. Esta alteración les impide llegar al óvulo con facilidad.  El Mundo (España)
El Mediterráneo pone hoy a prueba su sistema de alerta de tsunamis  (10/08/11) El primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes se realizará este miércoles.  El Mundo (España)
Guatemala, el campo de pruebas de los laboratorios de Estados Unidos   (31/08/11) Los experimentos estaban respaldados por la Secretaría de Salud de EEUU. Dejaron 5.500 pacientes engañados, 1.300 infectados y 83 muertos.  El Mundo (España)
Los delfines acumulan en el organismo insecticidas de uso común en hogares y el campo  (21/08/12) Un grupo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado restos de insecticidas que se utilizan en hogares y con fines agrícolas en el organismo de delfines.  El Mundo (España)
Expertos en inteligencia artificial critican los recortes en ciencia  (11/09/12) La 16ª Conferencia Internacional sobre Inteligencia Artificial y Sistemas de Ingeniería reune hasta el miércoles a 250 expertos internacional en la materia en San Sebastián.  El Mundo (España)
La comida basura es adictiva (también para los bebés)  (27/03/13) Las madres embarazadas que consumen 'comida basura' pasan a sus bebés este hábito con las consecuencias adversas que esto supone, a corto y largo plazo.  El Mundo (España)
Sonidos de la naturaleza que ayudan a rendir  (21/05/15) Trabajar mientras se escucha el ruido de un río en la montaña mejora el estado de ánimo y las habilidades cognitivas, según un estudio.  El Mundo (España)

Agenda