Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes se encaminan a rechazar la oferta salarial

“Para nosotros es una propuesta que ha quedado muy lejos de las expectativas que tenemos. Hay un clima generalizado de rechazo a la propuesta con distintas acciones" aseguró Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafe.

El Litoral

Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias

La iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de Santa Fe busca fortalecer la enseñanza inicial y primaria a través del intercambio de prácticas innovadoras, con ejes como alfabetización, diversidad, ambiente y tecnología.

El gobierno también ofreció a los docentes un 8% de aumento trimestral con una garantía de $75 mil

Además, se otorgará una compensación única a quienes no hayan alcanzado un 9,5% de incremento en el primer trimestre. "Son cerca del 35% de los docentes", dijo Olivares. Con inconformidad, los gremios someterán la propuesta a votación de las bases.

Para Goity, el resultado del Aprender refleja "mucho tiempo de no haber hecho las cosas bien"

El ministro aseguró que el gobierno provincial ya está trabajando para revertir la situación, aunque advirtió que el desafío es colectivo. "Necesitamos docentes en el aula, capacitados y con todos los recursos necesarios", dijo.

Uno (Santa Fe)

Goity, sobre los malos resultados en las pruebas Aprender: "En mucho tiempo no hicimos las cosas bien"

El ministro de Educación provincial se refirió a los pobres resultados de alumnos santafesinos. "Toda la política y la sociedad se debe comprometer", indicó.

Con casi todas mociones de rechazo, Amsafé decidirá si acepta o no la oferta paritaria del gobierno

Docentes de Amsafé La Capital debatieron cinco mociones ante la propuesta salarial del Gobierno: 4 son de rechazo y una aceptar en disconformidad

La Opinión (Rafaela)

El municipio abrió las inscripciones para la primera clase de “Rafaela Genera Escuela”

La primera clase virtual será el martes 13 de mayo y estará dirigida a quienes deseen iniciarse en el mundo emprendedor. La propuesta forma parte del programa Rafaela Genera – Impulso Emprendedor.

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. Disconformidad de Amsafe.

Castellanos (Rafaela)

AMSAFE Castellanos rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro

La Asamblea Departamental de AMSAFE Castellanos, reunida este miércoles 7 de mayo en Rafaela, resolvió rechazar la oferta salarial del Gobierno provincial por considerarla “insuficiente”. La propuesta oficial contempla un incremento del 8% para el segundo

El Ministerio de Educación defendió la creación de un nuevo primer año en el Colegio Nacional

Mariela Bosio, subsecretaria de Educación Secundaria de Santa Fe, respondió en diálogo exclusivo con Diario CASTELLANOS al malestar generado por la decisión de abrir un nuevo curso de 1° año en la Escuela N°428. Padres, estudiantes y docentes manifestaron

Rosario3

Goity sobre los resultados de las pruebas Aprender: "Sabemos que podemos hacer mucho más con lo que tenemos"

El ministro de Educación aseguró que el Gobierno ya está “trabajando para revertir estos resultados, que se han ido construyendo a través del tiempo”. “Necesitamos de los docentes para llevar adelante la transformación educativa y sabemos que tenemos un m

Rosario 12

Salario docente por escalera, precios por ascensor

Un informe señala que para recuperar lo perdido este año, el aumento paritario debería ser del 13% para el segundo trimestre. Y del 22% para recomponer la caída de 2024.

39681 a 39700 de 49722

Título Texto Fuente
El GPS de las mariposas  (25/09/09) "El sentido de la orientación de las mariposas reside en sus antenas y no en el cerebro", afirma el investigador Steven Reppert, del Departamento de Neurobiología de la Universidad de Massachusetts. Y asegura, que tal y como un GPS necesita los satélites,  El Mundo (España)
El genoma del bacilo de la tuberculosis destapa su origen y sus debilidades  (02/09/13) A primera vista, la tuberculosis no parece una enfermedad problemática. Existen tratamientos que logran la curación total y, pese a que el 50% de la población mundial está infectada por el bacilo que provoca el trastorno -denominado 'Mycobacterium tubercu  El Mundo (España)
En busca de la Supersimetría  (10/07/14) Los nuevos retos en la exploración de los 'ladrillos' subatómicos de la materia. Tras el histórico hallazgo del bosón de Higgs hace ahora dos años, el gran acelerador de partículas LHC del CERN volverá al trabajo en 2015 con casi el doble de potencia   El Mundo (España)
La hoja de ruta de la maquinaria que transforma las células  (11/12/14) Un consorcio internacional de detalla el proceso de la reprogramación celular. Han identificado un tipo de células pluripotentes más fáciles de obtener. Este trabajo abrirá la puerta a cientos de investigaciones para mejorar este proceso.  El Mundo (España)
El tesoro biológico del Himalaya  (09/10/15) "Himalaya Oculto: el País de las Maravillas de Asia". Así se titula el informe publicado por la organización conservacionista WWF en el que se detalla el hallazgo de 211 nuevas especies.  El Mundo (España)
Un dinosaurio con 'joroba' descubierto en una mina de arcillas de Castellón  (17/12/15) Encuentran en Morella una especie de dinosaurio desconocida hasta ahora con altas espinas neurales en sus vértebras que dan a su espalda forma de vela. Podría servirle para regular la temperatura, almacenar grasa o para el cortejo sexual.  El Mundo (España)
El genoma de la jirafa explica cómo logró tener un cuello tan largo  (18/05/16) Investigadores americanos y africanos han secuenciado por primera vez el genoma de la jirafa y el de su pariente vivo más cercano, el okapi. Han identificado 70 genes responsables de la particular fisiología del animal terrestre más alto del mundo.  El Mundo (España)
El optimismo no mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer  (23/10/07) A menudo, los pacientes con cáncer sienten una especie de presión a su alrededor para que se muestren animados y positivos por la creencia extendida de que un estado de ánimo optimista puede favorecer la recuperación de la enfermedad. Sin embargo, un gran  El Mundo (España)
Tras la cirugía, un masaje en la espalda  (18/12/07) Un masaje en la espalda cada noche. Una medida tan simple, combinada con los calmantes durante los días posteriores a una intervención quirúrgica, reduce los niveles de dolor posoperatorio y de ansiedad. Así lo acaba de constatar un estudio en más de 600   El Mundo (España)
Retrato del suicidio  (17/04/09) El perfil del suicida y los métodos elegidos varían en las distintas regiones. El suicidio afecta más a determinadas profesiones, como la de médico. Detrás del 90% de los suicidios hay una patología mental. Una revisión publicada esta semana en la revista  El Mundo (España)
Una española gana el 'Nobel' de los inventos  (26/04/10) Por primera vez una investigadora española, la doctora Celia Sánchez Ramos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha recibido el máximo galardón, el Gran Premio Internacional de las Invenciones con Medalla de Oro, así como la Felicitación Especial  El Mundo (España)
Dos nuevas armas contra el melanoma  (06/06/11) Si se diagnostica a tiempo, el melanoma se cura en un altísimo porcentaje de los casos.  El Mundo (España)
A más patatas, más riesgo de hipertensión  (18/05/16) Un estudio muestra asociación entre el consumo de cuatro o más porciones de este tubérculo con el aumento de la presión arterial alta. En cantidades oportunas, son un alimento muy sano.  El Mundo (España)
La psoriasis aumenta un 50% el riesgo de muerte  (18/12/07) Las personas que padecen formas graves de psoriasis, una enfermedad inflamatoria que afecta a la piel, tienen más probabilidades de morir y mueren antes que la población general. Sin embargo, los que sufren variantes más leves no se enfrentan a este probl  El Mundo (España)
Los genes del reloj biológico femenino  (18/05/09) La menarquia y la menopausia conllevan enormes cambios y suceden en un momento concreto sin que sepamos aún muy bien por qué. Cuatro equipos de investigadores publican de forma simultánea los primeros datos sobre algunos de los genes que controlan la entr  El Mundo (España)
Los factores de riesgo del cáncer de mama no son generalizables a todas las etnias y razas  (26/04/10) En la prevención y el tratamiento del cáncer de mama no vale el 'café para todas'. La incidencia de estos tumores es muy dispar entre los distintos grupos raciales. La razón hay que buscarla, según un nuevo estudio estadounidense, en los factores de riesg  El Mundo (España)
Un planeta gemelo a la Tierra dentro de cinco años  (06/09/10) El astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Garik Israelian, que junto a Michel Mayor y Nuno Santos ha ganado el premio Viktor Ambartsumian por su contribución al conocimiento de la formación de los sistemas planetarios, cree que en menos   El Mundo (España)
La capa de ozono recuperaría los niveles de 1980 en 40 años  (16/09/10) La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado la detención de la tendencia negativa en la destrucción de la capa de ozono, aunque su recuperación hasta los niveles anteriores a 1980 -cuando se alertó del problema- no se producirá hasta el 2050   El Mundo (España)
Hallan de un nuevo tipo de dinosaurio en Corea el Sur  (07/12/10) Un equipo internacional de investigadores ha confirmado que varios huesos hallados en 2008 en Corea del Sur pertenecen a un tipo de dinosaurio de la familia de los ceratopsianos hasta ahora desconocido, que vivió en la zona hace 103 millones de años.  El Mundo (España)
Un insecto volador con 300 millones de años  (05/04/11) Científicos de Estados Unidos han logrado localizar el rastro dejado en el fango por un pequeño insecto hace unos 310 millones de años.  El Mundo (España)

Agenda