Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

39681 a 39700 de 50172

Título Texto Fuente
Comienza el ciclo lectivo con dos gremios en huelga  (28/02/12) El ciclo lectivo 2012 comienza hoy en Entre Ríos con 371.000 alumnos inscriptos en todos los niveles. El gobierno dispuso un aumento de los salarios docentes de 14% en marzo y 5% en julio y un mínimo de 2.800 pesos.  El Diario (Paraná)
Más de 700 mil alumnos darán el presente mañana  (28/02/11) El ciclo lectivo 2011 comienza el mismo día en todos los niveles: inicial, primario y secundario. Binner y Rasino inaugurarán el año escolar en Rosario y Funes por la mañana, y en Santa Fe a las 13 horas. La mayoría de las provincias del país arranca las   El Litoral
Las clases comenzarán el 28 de febrero en Santa Fe  (10/11/10) El ciclo lectivo 2011 comenzará temprano en Santa Fe: el 28 de febrero. El Ministerio de Educación nacional alentó a los titulares de las carteras provinciales que integran el Consejo Federal a comenzar la actividad escolar ese día, a fin de asegurar el c  El Litoral
En Provincia, a clases desde el 1° de marzo  (10/12/09) El ciclo lectivo 2010 comenzará oficialmente el 1º de marzo en los establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires, según lo establecido por el Calendario Escolar aprobado por el Consejo General de Cultura y Educación provincial. En la Ciudad   Clarín
La provincia pone en marcha la educación sexual en las escuelas  (09/12/08) El ciclo lectivo 2009 será el año de la implementación de la ley de educación sexual en las escuelas santafesinas. Para su puesta en práctica, el Ministerio de Educación ya diseñó un programa con tres ejes fundamentales: la difusión transversal de conteni  La Capital (Rosario)
Quejas por subas de hasta el 26% en los colegios privados  (11/02/09) El ciclo lectivo 2009 se suma a la moda de los aumentos que golpean los bolsillos de la clase media. A veinte días del inicio de clases, los padres de chicos que asisten a colegios privados se quejan porque este año deberán afrontar cuotas entre 20 y 26%   Clarín
Hoy empieza el secundario, con mucha tarea por hacer  (09/03/09) El ciclo lectivo 2009 para el nivel secundario quedará inaugurado hoy en toda la provincia. Comienza un año que promete ser una bisagra para la educación media que enfrentará, entre otros desafíos, la garantización de la obligatoriedad para los adolescent  Uno (Santa Fe)
El ciclo lectivo comenzará el próximo 3 de marzo  (05/12/07) El ciclo lectivo 2008 comenzará en Santa Fe el próximo 3 de marzo. La fecha fue confirmada por la designada ministra de Educación provincial, Elida Rasino, al tiempo que presentó el gabinete que la acompañará en su gestión desde la semana próxima.  La Capital (Rosario)
En seis provincias no se iniciarán hoy las clases  (03/03/08) El ciclo lectivo 2008 arrancará en las aulas de casi todo el país, aunque en seis provincias las diferencias entre los gobiernos provinciales y los gremios docentes, sumado a problemas edilicios, dejarían a casi un millón de chicos sin el normal comienzo   El Diario (Paraná)
Sigue el humor en el Foro  (08/08/14) El ciclo Humor de Paraná continúa este viernes a las 21 en el Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150, con la presentación de “Dos de moños”, una obra del grupo Tocomochos protagonizada por Jorge Martínez y Nacho Koornstra.   El Litoral
El transporte escolar arranca con un piso de 900 pesos  (12/02/16) El ciclo escolar 2016 viene cargado de aumentos. Además de la canasta escolar, los uniformes y los manuales, hay que sumar la suba de la tarifa del transporte escolar, que arrancará con un piso de 900 pesos mensuales.  El Litoral
Comienza otra edición de Santa Fe Muestra  (06/09/11) El ciclo dedicado al cine independiente se desarrollará del 7 al 11 de septiembre, en el Foro Cultural Universitario y en el Cine América.  El Litoral
Capacitadores y docentes, mano a mano por chat  (04/10/18) El ciclo de webinarios organizado por la Fundación Noble y Tinta Fresca, propone un streaming con referentes del ámbito educativo. La agenda surge del debate actual.   Clarín
Taller de Cine UNL, Ciclo de proyecciones: "FIN"  (08/04/16) El ciclo de Proyecciones organizado por el Taller de Cine de la UNL, presenta las últimas películas de grandes cineastas. Incluye las dos últimas películas de Andrei Tarkovski ("Nostalgia" y "El sacrificio") y el documental "Dirigido por Andrei Tarkovski.  Castellanos (Rafaela)
Nueva oferta de formación en arte y diseño multimedial  (22/02/11) El ciclo de Licenciatura tendrá un año de duración, será complementario de la Tecnicatura en Diseño de Imagen y Sonido y permitirá acceder al título de grado académico. El cursado de las materias del ciclo se ha previsto de formal quincenal, con apoyatura  El Litoral
Seminario de Periodismo Digital  (12/11/08) El Ciclo de Licenciatura en Periodismo y Comunicación de la UNL, que se dicta en la Facultad de Humanidades y Ciencias anuncia la concreción del seminario de capacitación "Periodismo Digital, Arquitectura de la Información y Diseño Interactivo de Sitios e  El Litoral
Unos 1.500 “idóneos” ingresan al escalafón docente  (24/11/15) El Ciclo de Formación Complementaria que ofreció el Ministerio de Educación provincial en una propuesta única trianual, se diseñó como una instancia tendiente a alcanzar la “competencia docente”.  El Litoral
Sobre escenoarquitectura  (28/04/14) El ciclo de conferencias “Procesos de diseño en escenoarquitectura”, organizado por la Secretaría de Cultura de la UNL, continúa con su programación el sábado 3 de mayo, de 9 a 13. Este segundo encuentro estará a cargo del diseñador e iluminador Gonzalo C  El Litoral
Nuevo encuentro de escenoarquitectura  (12/06/14) El ciclo de conferencias “Procesos de diseño en escenoarquitectura”, organizado por la Secretaría de Cultura de la UNL, continúa con su programación el sábado 14 de junio de 9 a 13.   El Litoral
Transmedia  (26/06/14) El ciclo de conferencias “Conecta2” de la UNL tendrá su segunda edición el 28 de junio a las 10, en la Fich. El fenómeno transmedia será el eje del debate de este encuentro, pensado para discutir y reflexionar sobre los nuevos medios y tecnologías.  El Litoral

Agenda