LT10
Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"
Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.
El Litoral
"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico
Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.
Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima
La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del
El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos
Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.
Uno (Santa Fe)
Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral
El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.
El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"
Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac
La Opinión (Rafaela)
Paritaria docente: disconformidad de Amsafe
Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.
Rosario3
Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro
Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer
Rosario 12
Libro educativo premiado
Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran
Viernes sin clases
Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Secundarios, de corte (26/09/14) | Alumnos de unas diez escuelas secundarias porteñas cortarán hoy las calles en los barrios de Palermo y Caballito en protesta por la implementación de la Nueva Escuela Secundaria que el Gobierno de la Ciudad prevé realizar en todo el nivel medio. | Página 12 |
Patria grande (14/08/15) | Con la presencia de rectores de universidades, académicos y funcionarios se llevará a cabo hoy en la Universidad Nacional de José C. Paz un encuentro de discusión sobre el proyecto de creación de una “universidad de la Patria Grande". | Página 12 |
Un paro como respuesta a la oferta (08/04/16) | Después de que el Gobierno les ofreciera un incremento en dos cuotas de 15 y 10 %, las federaciones que agrupan a los profesores convocaron medidas de fuerza para la semana que viene. El conflicto alcanza también a las escuelas preuniversitarias. | Página 12 |
El cine argentino con guardapolvos (08/08/16) | Alumnos secundarios salteños asistieron a la primera proyección del programa “Las escuelas van al cine”: la película Días de vinilo. También exhibirán Un cuento chino, Sin retorno y Luna de Avellaneda. Habrá diez espacios en diferentes provincias. | Página 12 |
Vuelve el paro en reclamo por las paritarias (21/03/17) | Inician una medida de 48 horas para que el Gobierno realice la paritaria nacional que dispone la ley de Educación. A lo largo de la jornada partirán las delegaciones del interior que confluirán mañana en la Capital Federal. | Página 12 |
El conflicto que se reaviva (13/06/17) | Los docentes bonaerenses anunciaron un nuevo paro para mañana. Tras 40 días de espera, la gobernación ofreció un aumento del 21 por ciento, con una suma fija de 2 mil pesos por cargo. No aceptaron devolver los descuentos por los días de paro. | Página 12 |
“Buscan enfocar la educación en el mercado” (07/08/17) | Daniel Filmus, Graciela Morgade y Sandra Carli hablan sobre la situación de la educación y la ciencia. Los autores del libro Educar para el mercado analizan el impacto de las políticas del gobierno de Macri sobre el sistema educativo y científico. | Página 12 |
Educación aplicó el derecho de admisión (14/09/17) | El asesor Leonardo Quinteros citó a los estudiantes para hablar de “la Secundaria para el Futuro”. Los alumnos de las escuelas tomadas fueron excluidos “por no tener voluntad de diálogo”. | Página 12 |
El Clínicas define si para (10/07/07) | Los trabajadores del Hospital de Clínicas resolverán hoy en una asamblea si continúan con la huelga iniciada hace una semana. El paro por tiempo indeterminado comenzó el miércoles pasado, en rechazo a los funcionarios que integran la intervención del hosp | Página 12 |
“La ciudad de Buenos Aires es el centro intelectual de América latina” (28/08/07) | La New York University presentó ayer su sede en el país, la primera en la región. Primero recibirá a alumnos de los Estados Unidos y luego hará intercambios con argentinos. | Página 12 |
El número: 50 (16/05/08) | Son los años de formación de antropólogos en la UBA que se celebran la semana que viene con un coloquio en la Facultad de Filosofía y Letras. María Rosa Neufeld, Mauricio Boivin, Juan Besse y Pablo Perazzi hablarán sobre las enseñanza de la Antropología y | Página 12 |
Eligen embriones para que dos bebés no sufran cáncer (22/04/09) | Después del éxito extraordinario obtenido con un bebé que salvó la vida de su hermanito mediante la implantación de células madre, las autoridades sanitarias de España autorizaron ayer, por primera vez, el uso de técnicas de selección genética para luchar | Página 12 |
Cabalgando con la esquizofrenia (25/08/10) | Entrevista con el biólogo Juan Belforte. Como todo el mundo, el jinete le teme a la esquizofrenia, aunque una vez se descuidó y casi toma una dosis tremenda de ketamina, que lo hubiera dejado sin poder cabalgar, como siempre en búsqueda de ¿la verdad? | Página 12 |
“La basura es la posibilidad de hacer cargo a todos los demás de algo que da pérdidas” (15/10/12) | Es abogado, docente y desde hace años investiga las implicancias sociales de la basura, su relación con el Estado y la propiedad. Desde una perspectiva clasista, desarma conceptos naturalizados en relación con los desechos y desentraña el papel que ocupan | Página 12 |
Avance argentino en la lucha contra el cáncer (14/02/14) | La prestigiosa revista especializada Cell dedicó su tapa al desarrollo del equipo que dirige el investigador Gabriel Rabinovich y destacó que se trata de un “avance de punta”. El científico presentó ayer el hallazgo junto al ministro de Ciencia, Lino Bara | Página 12 |
Semiología de la arquitectura porteña (17/03/14) | Una lectura semiológica de los edificios de la Ciudad, a partir de lo que dice la “gramática” del diseño sobre la historia y el ambiente político y social de cada época. | Página 12 |
Educación sexual (05/06/14) | El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó el cierre de una serie de jornadas de formación de capacitadores en educación sexual y aseguró que la enseñanza sobre esta materia “mejoró los comportamientos culturales” de la sociedad. | Página 12 |
El museo expropiado (26/09/14) | La Universidad Nacional de La Plata y el gobierno de La Rioja no llegaron a un acuerdo por la expropiación del Museo Samay Huasi, que pertenecía a la UNLP desde 1941, y a través de una ley la provincia decidió tomar la posesión. | Página 12 |
Un avance contra el cáncer de páncreas (15/04/15) | Desarrollo científico argentino hacia un nuevo tratamiento por terapia génica. Investigadores del Conicet, en el Instituto Leloir, llegaron a curar el cáncer de páncreas en ratones. Ahora restan las pruebas en seres humanos. | Página 12 |
Ingeniería nuclear (14/08/15) | El martes 18 comienzan a cursar los primeros alumnos de la nueva carrera de grado que se dictará en la sede de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en Ezeiza. | Página 12 |