Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer

El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par

Uno (Santa Fe)

Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela

Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.

Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.

Rosario3

Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración

Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje

Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares

La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl

39741 a 39760 de 50311

Título Texto Fuente
Un santafesino ganó una beca millonaria de investigación  (19/02/10) El científico Sergio Idelsohn recibirá tres millones de euros al otorgársele uno de los máximos reconocimientos internacionales por sus investigaciones en el campo de la informática aplicada.  Uno (Santa Fe)
'Nos falta un poco más de educación científica'  (25/07/11) El científico reconoce que se necesita más dinero para una buena investigación.  El Mundo (España)
El padre del genoma humano, Craig Venter, crea por primera vez una célula artificial  (21/05/10) El científico que presentó hace ya 10 años el genoma humano en la Casa Blanca ante Bill Clinton ha dado un paso más hacia la creación de vida. Tras más de 15 años de trabajo, él y su equipo han logrado fabricar en el laboratorio el ADN completo de la bact  El Mundo (España)
LEDs de grafeno para dispositivos electrónicos delgados y flexibles  (05/02/15) El científico que ganó el Nobel por sintetizar grafeno muestra que es posible producir y combinar grafeno con otros cristales bidimensionales para fabricar componentes electrónicos  El Mundo (España)
"Pronto sabremos de qué se compone la materia oscura"  (14/03/16) El científico italiano Carlo Rovelli publica en España 'Siete breves lecciones de física', un libro en el que intenta explicar al gran público cuestiones tan complejas como la Teoría de la Relatividad General de Einstein y la mecánica cuántica.  El Mundo (España)
Nobel de Química por el descubrimiento de los cuasicristales  (05/10/11) El científico israelí Daniel Shechtman, se convirtió hoy en ganador en solitario del Premio Nobel de Química 2011 por su descubrimiento de los cuasicristales, informó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premio Nobel de Química para el descubridor de los cuasicristales  (05/10/11) El científico israelí Daniel Shechtman, ha ganado en solitario del Premio Nobel de Química 2011 por su descubrimiento de los cuasicristales, según la Real Academia de las Ciencias de Suecia.  El Mundo (España)
El Nobel de Química 2011 fue para el descubridor de los "cuasicristales"  (05/10/11) El científico israelí Daniel Shechtman recibió el premio dotado con 1,4 millones de dólares. La Academia Real de Ciencias de Suecia dijo que el descubrimiento de Shechtman en 1982 cambió fundamentalmente la manera en que los químicos perciben a la materia  La Capital (Rosario)
El "padre" de Dolly deja la clonación  (19/11/07) El científico Ian Wilmut, responsable del equipo que creó a la famosa oveja Dolly en 1997, el primer animal nacido de una clonado a partir de una célula, anunció que abandona la clonación de embriones humanos en la investigación de células madre.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los cerdos que fabricarán en su interior órganos humanos  (22/06/15) El científico español Juan Carlos Izpisúa pretende desarrollar órganos humanos en cerdos. En una granja de Murcia se encuentran los animales con los que se está experimentando. EL MUNDO ha visitado las instalaciones.   El Mundo (España)
Obama presenta con el español Rafael Yuste su proyecto para estudiar el cerebro  (03/04/13) El científico español ha asistido a una ceremonia en la Casa Blanca para escenificar la gran apuesta de investigación de la Administración de Estados Unidos, que invertirá 100 millones de dólares para investigar las causas de enfermedades como el Alzheime  El Mundo (España)
Falleció Mariano Levin, un investigador clave del Chagas  (01/03/10) El científico del Conicet Mariano Levin, especializado en Biología Molecular, murió ayer en Buenos Aires, a los 59 años. Levin, que dedicó gran parte de su carrera a investigaciones sobre el mal de Chagas, era desde 1976 licenciado en Análisis Clínicos re  Clarín
En busca de un 'proyecto Apolo' para la energía solar  (01/10/13) El científico David King y el economista Richard Layard han hecho un llamamiento urgente para impulsar una "revolución solar" a escala planetaria, a la luz del reciente informe del Panel sobre el Cambio Climático de la ONU.  El Mundo (España)
Científico del Conicet fue distinguido en Inglaterra  (26/10/11) El científico Carlos Rapela, titular del Conicet La Plata, fue distinguido como Miembro Honorario de la Sociedad Geológica de Londres por sus aportes a la disciplina como especialista en la reconstrucción de continentes.  La Capital (Rosario)
El Nobel de Medicina fue para los científicos que descubrieron el "GPS" de las células en el cerebro  (06/10/14) El científico británico-estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego Edvard Moser y May-Britt Moser investigaron células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro.  La Capital (Rosario)
Nobel de Medicina para los descubridores del "GPS interno" del cerebro  (06/10/14) El científico británico-estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego Edvard Moser y May-Britt Moser ganaron el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre unas células que constituyen un sistema de posicionamiento en el cerebro.  La Voz del Interior (Córdoba)
Stephen Hawking se adentra en 'El Gran Diseño' cósmico  (29/06/10) El científico británico Stephen Hawking publicará su próximo libro, titulado 'The Grand Design' (El Gran Diseño), sobre su teoría para describir la naturaleza, el próximo 7 de septiembre, indicó hoy la editorial Bantam Dell.  El Mundo (España)
Importante premio a un científico argentino por un trabajo sobre catástrofes naturales  (04/03/10) El científico argentino Sergio Idelsohn, está desarrollando un programa que permitirá controlar en tiempo real incendios forestales, inundaciones y comprobar cómo funciona una nave o un avión. Ha sido distinguido con una beca, que es también un premio, po  Clarín
Destacan a un científico santafesino premiado  (11/03/10) El científico argentino Sergio Idelsoh está desarrollando un programa que permitirá controlar en tiempo real incendios forestales, inundaciones y comprobar cómo funciona una nave o un avión. Ha sido distinguido con una beca, que es también un premio, por   La Opinión (Rafaela)
El cielo se oscurece, excepto en Europa  (13/03/09) El cielo se oscurece, pierde visibilidad. Y no sólo en las ciudades. Así lo demuestra el estudio que esta semana se publica en 'Science', basado en los datos recogidos en 3.250 estaciones meteorológicas de todo el planeta entre 1973 y 2007.  El Mundo (España)

Agenda