LT10
Financiamiento universitario: el Senado define si avala o rechaza el veto
El debate se transmite en vivo desde el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. También se trata la Ley de Emergencia Pediátrica. La Cámara alta rechazaría ambos decretos presidenciales.
Mammarella: "Tiene que haber reglas y eso es lo que no tenemos"
El rector de la UNL remarcó la importancia de contar con esta ley que permita controlar el manejo de fondos por parte del gobierno nacional.
El Litoral
Para prevenir, hablemos del suicidio y la psicoeducación
Estar atentos a las conductas, realizar la consulta con el profesional y el acompañamiento e involucramiento familiar son claves en la prevención del suicidio.
La Opinión (Rafaela)
Inscripción para suplencias en los Jardines Materno-Infantiles Municipales
Se podrá realizar hasta el 9 de octubre, a través de la web del gobierno municipal.
ICEDeL: Comienza el operativo para el seguimiento a estudiantes que culminaron sus estudios medios
El estudio incluye a más de 1.000 estudiantes, egresados tanto de escuelas de gestión pública y privada, como así también del bachillerato y de escuelas para adultos de nuestra ciudad.
Castellanos (Rafaela)
UCES avanza con el proyecto para dictar la carrera de Medicina en Rafaela
La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) se encuentra trabajando en la elaboración del proyecto que será presentado ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) con el objetivo de sumar la carrera de Medi
Rosario3
La lectura en tiempos de pantallas
En una era dominada por redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming, la lectura enfrenta nuevos desafíos. Sin embargo, especialistas coinciden en que sigue siendo una herramienta insustituible para el desarrollo cognitivo, emocional y cultural
El arte como herramienta clave en la educación
Diversas experiencias pedagógicas muestran que la incorporación del arte en la escuela no solo potencia la creatividad, sino que también favorece la construcción de pensamiento crítico, la inclusión y el bienestar emocional de los estudiantes
Rosario 12
"Ahora a promulgarla sin dilaciones"
Bartolacci habló de la Ley de financiamiento universitario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La NASA busca nuevos científicos para estudiar los exoplanetas (04/09/08) | Buscarán vida fuera del sistema solar. La agencia espacial estadounidense (NASA) ha anunciado la creación del programa de becas 'Carl Sagan' para realizar un doctorado en 'Exoplanetas y Exploración'. | El Mundo (España) |
Concurso de trabajos escolares: “Educando para una vida saludable” (06/04/16) | Cabaña Argentina y Fundación Cardiológica Argentina ponen en marcha la 7º edición del concurso de trabajos escolares que tiene como objetivo concientizar a chicos, jóvenes y adultos acerca de la importancia de adquirir hábitos saludables. | Rosario3 |
Las mujeres más altas tienen mayor riesgo de sufrir cáncer (01/08/11) | Cada 10 centímetros por encima de 1,55 metro de altura, la posibilidad de padecer el mal crece un 16%. | Clarín |
Educar para salvar vidas: El rol fundamental de la escuela en el día de la seguridad vial (10/06/25) | Cada 10 de junio, en Argentina, se conmemora el Día de la Seguridad Vial, una fecha que invita a reflexionar sobre nuestras conductas al transitar calles y rutas, pero que también nos interpela desde un lugar más profundo: ¿cómo estamos educando para una | Rosario3 |
El desafío de visibilizar a las niñas y mujeres en ciencia (14/02/22) | Cada 11 de febrero se conmemora que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología, y que su participación debe fortalecerse. | LT10 |
Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia (11/09/25) | Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad | Rosario3 |
Diversidad cultural, educación y acceso a la justicia (12/10/23) | Cada 12 de octubre se conmemora esta fecha para promover el diálogo intercultural. La UNL sostiene un amplio trabajo en pos de la interculturalidad y acceso a la justicia de las comunidades indígenas. | LT10 |
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo (18/08/25) | Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental | Rosario3 |
Martín Miguel de Güemes, el héroe invisible de la independencia (18/06/25) | Cada 17 de junio, Argentina conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, una figura clave —y a veces injustamente relegada— de la lucha por la independencia | Rosario3 |
El Día Mundial de la Poesía: Un homenaje a la palabra y la creatividad (21/03/25) | Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Mundial de la Poesía, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 con el objetivo de reconocer el valor de la expresión poética como una de las formas más bellas y profundas de comunicación humana | Rosario3 |
El ejemplo de Houssay (22/09/08) | Cada 21 de septiembre junto con la primavera se festeja el Día del Estudiante. También el 21 de septiembre de 1971 murió el notable médico, biólogo y fisiólogo Bernardo A. Houssay, premio Nobel de Medicina y doctor honoris causa de la Facultad de Medicina | La Nación |
Día Internacional del Libro: Una fiesta de páginas, letras y mundos infinitos (23/04/25) | Cada 23 de abril, el mundo entero se detiene un instante para celebrar a uno de los grandes protagonistas de la historia humana: el libro | Rosario3 |
El Teatro como herramienta educativa (28/03/25) | Cada 27 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional del Teatro, una fecha instaurada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO con el propósito de reconocer y resaltar el impacto de las artes escénicas en la sociedad | Rosario3 |
Menú para celíacos: la UNL brinda soluciones a su comunidad (07/05/18) | Cada 5 de mayo se conmemora el Día de la Enfermedad Celíaca para concientizar a la comunidad sobre esta patología. Ante la necesidad de cubrir la demanda, el Comedor Universitario brinda un menú sin TACC. | LT10 |
Día de la educación vial: Eje para un cambio de la cultura del tránsito (05/10/21) | Cada 5 de octubre se celebra el Día del Camino y de la Educación Vial, en conmemoración al Primer Congreso Panamericano de Carreteras, que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires en 1925. | Rosario3 |
La Ley 1.420 y su legado pedagógico en la educación argentina (08/07/25) | Cada 8 de julio se conmemora en Argentina la sanción de la Ley Nº 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria, promulgada en 1884 bajo la presidencia de Julio A. Roca | Rosario3 |
Argentina cuenta con un enormepotencial para producir bioenergía (18/06/12) | Cada año la vegetación que se pierde en incendios permitiría satisfacer la demanda eléctrica. El país tiene una situación privilegiada junto a otros 56 que podrían generar la electricidad necesaria. | La Capital (Rosario) |
Para el gobierno, las aulas están en condiciones (13/02/13) | Cada año se renueva la discusión en torno al estado edilicio de los establecimientos educativos. Desde el Ejecutivo provincial aseguraron que la inversión “ha sido histórica” en 2012. AMSAFE consideró que en algunos establecimientos no se puede ni garanti | La Opinión (Rafaela) |
Conductores obesos, más riesgo de accidentes (30/03/10) | Cada año, 1,2 millones de personas en todo el mundo se dejan la vida en las carreteras y otros 50 millones de individuos resultan heridos en un accidente de tráfico. Una investigación estadounidense acaba de poner de manifiesto que un siniestro de este ti | El Mundo (España) |
Escuelas entrerrianas fueron premiadas a nivel nacional (30/11/16) | Cada año, el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación convoca a escuelas de todo el país y de todas las modalidades a participar del concurso Escuelas Solidarias. | El Diario (Paraná) |