El Litoral
Seis de cada diez chicos sufrieron violencia o discriminación en el aula o en redes sociales
El 63% de los estudiantes de 6° grado reportó haber sido agredido por un compañero y el 36% se sintió discriminado. Especialistas piden estrategias integrales que promuevan vínculos positivos y aprendizajes seguros.
La ONG Argentinos por la Educación formará a profesionales comprometidos con la política educativa
Lanza un programa especializado llamado "Red Federal de Política Educativa", que busca consolidar una comunidad de personas que trabajen en colaboración y articulación con distintos sectores para lograr mejoras en la educación.
El Jardín Municipal de Alto Verde cumplió ocho años
La institución conmemoró un nuevo año junto a los más pequeños. Romina Pfirter, directora del establecimiento, dialogó con CyD Litoral y brindó detalles sobre el festejo. También estuvo presente la secretaria de Educación de la ciudad de Santa Fe, María A
Castellanos (Rafaela)
Se pone color al patio del Colegio San José
En el marco de los 100 años de carisma marista, el artista Cristian Camargo hizo una guía artística para construir un mural colectivo con estudiantes y personal de los tres niveles educativos.
Rosario3
Matemáticas: Jugar para aprender
En Argentina, existen numerosas propuestas que transforman el aprendizaje de las matemáticas en una experiencia lúdica, creativa y significativa
Más allá del aula: el valor formativo de los campamentos escolares
Los campamentos escolares no son solo experiencias memorables: son también espacios educativos con un altísimo valor formativo, donde se trabajan habilidades que difícilmente se enseñan en el aula
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El ocaso de los papers (18/09/12) | Para fomentar la aplicación del conocimiento en el sector productivo, las universidades, el Conicet y los demás organismos que integran el sistema científico definen junto al Ministerio de Ciencia criterios específicos para evaluar a los investigadores. | Página 12 |
“El estudio te despierta” (03/12/12) | Los estudiantes internos cuentan sus experiencias en el Centro Universitario que funciona en la cárcel de Devoto, sus reclamos y la necesidad de reinserción social. “Queremos encontrar nuestra propia identidad a través del trabajo y del estudio”, dicen. | Página 12 |
Sobre lo azaroso que es el azar (10/04/13) | Diálogo con Verónica Becher y Theodore Slaman, doctores en matemáticas. En el Polo Científico y Tecnológico del Ministerio de Ciencia se está llevando a cabo, desde enero y hasta junio, el Semestre en computabilidad, complejidad y azar organizado por la U | Página 12 |
Anticuerpos para todos (02/10/13) | El rotavirus es un virus muy resistente e infeccioso que produce diarrea sobre todo en los niños, con riesgos altos en zonas carenciadas. Un grupo de investigadores trabaja en el desarrollo de una vaca transgénica que produzca leche con los anticuerpos qu | Página 12 |
La UBA, una oportunidad (02/12/13) | El próximo jueves 5 de diciembre está prevista la sesión de la Asamblea Universitaria, máximo órgano de la UBA. El cometido básico a cumplir es la elección de un nuevo rector para el período marzo 2014-marzo 2018. | Página 12 |
Un acuerdo y un paro que sigue (14/03/14) | Los empleados públicos bonaerenses acordaron una suba en dos cuotas que va del 40 al 14 por ciento, según sea el régimen horario del personal. Los maestros ratificaron la continuidad de la huelga hasta tanto no reciban una propuesta que los satisfaga. | Página 12 |
La sesión suspendida (16/05/14) | Después de que el martes pasado se suspendiera una sesión del consejo directivo ante una protesta de estudiantes y docentes, el gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales rechazó “las reiteradas interrupciones". | Página 12 |
En búsqueda de la flor más bella (04/06/14) | Las plantas embellecen los entornos y mejoran la calidad de vida. Bajo esta premisa actúa el Instituto de Floricultura cuando, con el objetivo de obtener variedades ornamentales autóctonas, realiza un proceso de recolección, domesticación y mejoramiento. | Página 12 |
Bibliotecas Populares (24/02/15) | Mañana a las 18 se inaugurará la sede central de la Red de Bibliotecas Populares para la Integración Latinoamericana Néstor Kirchner, en Pueyrredón 19, 1º piso. | Página 12 |
Más docentes para los nuevos alumnos (13/08/15) | Un censo nacional determinó que desde 2004 se incorporaron unos 180 mil docentes a las escuelas, tanto estatales como privadas: ahora son poco más de un millón. Sileoni explicó que el aumento se debe al proceso de expansión del sistema educativo. | Página 12 |
Un cohete con regreso (23/12/15) | La empresa estadounidense SpaceX logró aterrizar su cohete Falcon 9 por primera vez, un suceso inédito en la historia espacial motivado por el intento de reducir costos y residuos para transformar a los cohetes en naves reutilizables. | Página 12 |
La UBA, en la elite (23/03/16) | La Universidad de Buenos Aires (UBA) quedó ubicada entre las mejores instituciones del mundo, de acuerdo con un ranking internacional difundido ayer. | Página 12 |
Y la octava oferta fue la definitiva (20/05/16) | Tras una larga negociación, el Gobierno terminó subiendo 10 puntos su oferta inicial y propuso un 35 por ciento de aumento salarial. Conadu, Fedun, Fagdut, Ctera y UDA ya aceptaron. Conadu Histórica responde el lunes. | Página 12 |
Economía social (05/08/16) | En el marco del Proyecto de Economía Social del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, abrió la inscripción para octava edición de la Maestría en Economía Social, que dirige José Luis Coraggio. | Página 12 |
“Clara orientación mercantilista” (23/08/16) | Autoridades, docentes, estudiantes y graduados de Ciencias de la Educación de todo el país manifestaron su “profunda preocupación por las políticas educativas para el sistema nacional en sus distintos niveles". | Página 12 |
Globo de ensayo en el Nordeste (11/11/16) | La Universidad Nacional del Nordeste, conducida por sectores ligados al radicalismo, anunció la puesta en marcha de un ciclo de grado arancelado. Tras el rechazo estudiantil, suspendió el ciclo hasta contar con fondos para financiarlo. | Página 12 |
Las seis hectáreas (10/10/17) | En Mendoza, la Justicia Federal ordenó restituir seis hectáreas a la Universidad Nacional de Cuyo, que había demandado contra la sucesión de Alfredo Vila, en el marco de un litigio por terrenos que ya lleva casi treinta años. | Página 12 |
“La autonomía no se debe confundir con soberanía” (11/09/07) | El diputado Cantero Gutiérrez explica su proyecto para reemplazar la Ley de Educación Superior. Propone eliminar el arancelamiento y vincular la universidad con las necesidades nacionales. | Página 12 |
Las paritarias de los docentes (29/02/08) | Mientras la Ctera aprobó ayer en asamblea el acuerdo de la paritaria nacional que fijó un salario mínimo de 1290 pesos para los maestros, el comienzo de las clases continúa bajo amenaza en San Luis, San Juan, La Rioja, Jujuy y La Pampa, donde las negociac | Página 12 |
Los despidos en La Rioja (14/03/08) | La Conadu Histórica convocó a una concentración hoy, a las 12, frente al Ministerio de Trabajo, para reclamar por “la falta de intervención del ministro Carlos Tomada ante los despidos arbitrarios producidos por el rector de la Universidad Nacional de La | Página 12 |