LT10
Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP
Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.
El Litoral
La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión
La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.
La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela
Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.
Uno (Santa Fe)
Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula
Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor
El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial
“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.
Rosario3
Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro
Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci
La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario
Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.
El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños
La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Coro de Niños de la UNL (29/06/15) | Mañana (por hoy) a partir de las 19, se presentará el Coro de Niños de la UNL en la Biblioteca del Magisterio Católico, San Martín 1621. La entrada es libre y gratuita. | El Litoral |
Coro de Niños de la UNL (24/06/13) | Se realizará el martes 25 en la Sala Saer y será la primera presentación pública con la incorporación de los ingresantes 2013. La entrada es libre y gratuita. | El Litoral |
Cornejo: "Moyano no nos representa" (28/08/14) | La asamblea del sindicato de docentes universitarios, Coad, resolvió ayer adherir al paro nacional convocada por la CGT y CTA opositoras. De ese modo, no habrá actividad en facultades y escuelas de la UNR. | Rosario 12 |
Coreanos clonaron un perro que brilla bajo luz ultravioleta (28/07/11) | Científicos surcoreanos crearon una perra raza Beagle que brilla, utilizando una técnica de clonación que podría ayudar a encontrar curas para enfermedades humanas como el Alzheimer y el Parkinson. | La Capital (Rosario) |
Corea del Sur impide al científico Hwang Woo Suk retomar su trabajo con células madre (01/08/08) | El Gobierno de Corea del Sur ha rechazado que el científico Hwang Woo Suk retome su investigación para clonar células madre embrionarias. Hwang permanecía desde hace dos años a la espera de juicio bajo los cargos de romper las leyes de la ética en investi | El Mundo (España) |
Cordones umbilicales: no sirven como "seguros biológicos" (05/05/10) | Si una pareja guarda hoy las células del cordón umbilical de su bebé en un banco privado, no tendrá un "seguro biológico" para el futuro del niño, advirtió ayer la comisión asesora en terapias celulares y medicina regenerativa del Ministerio de Ciencia, T | Clarín |
Cordobeses, los más alejados del secundario (20/07/09) | Córdoba tiene el récord nacional de chicos sin escolarización en el nivel medio: 20 por ciento de los adolescentes de 13 a 17 años no asiste al colegio secundario. Con ese porcentaje, Córdoba duplica la cifra nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cordobeses logran una mejora en la fertilización asistida (30/10/15) | Un aparato desarrollado en la UNC aumenta la concentración de espermatozoides saludables. Será probado en pacientes de la Maternidad Nacional. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cordobeses ayudan a revelar el atlas genético de la yerba mate (30/10/14) | Investigadores del Inta determinaron que esta planta tiene más de 32 mil genes. Este trabajo es clave para conocer más sobre sus propiedades y mejorar su producción. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cordobesas hallan proteína que controla inflamaciones (08/04/13) | Un grupo de investigadores de Córdoba que trabajó en laboratorios locales descubrió que las células del sistema inmune llamadas linfocitos B controlan el proceso de ciertas inflamaciones. Permitirá avanzar en terapias de enfermedades del sistema inmunológ | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cordobesa premiada por sus publicaciones científicas (11/10/07) | Hoy se premiará a ocho científicos nacionales, entre ellos una cordobesa, con los premios Scopus 2007 que reconocen por primera vez a los investigadores argentinos que se desempeñan en el país, que más se destacaron por sus publicaciones. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cordobesa ganó Olimpíada de Estadística en Sudáfrica (25/08/09) | Micaela Zabalo, alumna del tercer año del Colegio San Ignacio de Río Cuarto, obtuvo el primer lugar (en la categoría de 12 a 14 años), en las Olimpíadas de Estadística celebradas en Durban, Sudáfrica. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Cordobesa en Academia de Ciencias (13/05/09) | La bióloga cordobesa Sandra Díaz integrará la Academia Nacional de Ciencias de EEUU. Se trata de la primera argentina que es miembro de esa organización, por su trayectoria en la ecología. Indicó que es un honor ser elegida y afirmó que "es un reconocimie | La Capital (Rosario) |
Cordobés y colombiano refutan la existencia de famoso agujero negro (03/03/16) | Un investigador cordobés y un par colombiano detectaron que no existe el agujero supermasivo en el núcleo de la galaxia Holm 15, sino que, por el contrario, hay un exceso de luz en el centro y ahora es un poco más brillante de lo que se había observado. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Córdoba: un docente deberá hacer trabajos comunitarios por hostigar a alumnas (05/05/21) | Por orden de la Justicia, el profesor además tendrá que hacer cursos sobre “violencia de género”. | Clarín |
Córdoba: tres jóvenes irán a juicio por hacer bullying a una compañera (18/12/15) | Tres mujeres de 18,19 y 20 años van a juicio por haber sometido a bullying a una compañera de secundario durante más de dos años, incluso después de finalizado el período escolar. | La Nación |
Córdoba: presentaron una propuesta virtual para nivel secundario para adultos (01/12/23) | Esta modalidad de Nivel Secundario para Adultos posibilita el acceso a recursos tecnológicos para que más estudiantes accedan al aula virtual | Rosario3 |
Córdoba: presentaron un programa que financiará proyectos juveniles con impacto social (22/04/24) | Este programa promueve la participación y el compromiso de las juventudes en todo el territorio de Córdoba | Rosario3 |
Córdoba: los conflictos son por mala conducta (09/04/08) | El Programa de Convivencia Escolar, del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, interviene en situaciones conflictivas que se generan en las escuelas y promueve talleres de prevención en el ámbito escolar. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Córdoba: llega el ciclo de charlas “Mujeres, ciencia y ambiente” (20/02/24) | El objetivo de estos encuentros es dar visibilidad al trabajo de mujeres en áreas del conocimiento científico y en instituciones públicas | Rosario3 |