El Litoral
Residentes bajo sospecha: denunciaron fraude masivo en el examen de ingreso al sistema de salud nacional
El gobierno nacional anuló el orden de mérito de los aspirantes, convocó a repetir la evaluación y abrió una investigación en Migraciones. Universidades extranjeras en el centro de la polémica. El cambio en el régimen como telón de fondo.
La Universidad Católica de Santa Fe inauguró un multiespacio en el centro de la ciudad
El edificio fue donado por una asociación civil y se destinará a actividades académicas, artísticas, culturales, sociales y de extensión. "Será un ámbito que redundará en una mayor presencia de la universidad en la ciudad", dijo el rector De Palma.
La Opinión (Rafaela)
Santa Clara de Saguier: visita de Calvo a la Escuela Nº 1088
Durante la visita a la localidad, Alcides Calvo visitó las instalaciones del establecimiento, además dialogó con directivos sobre infraestructura, necesidades pedagógicas y proyectos institucionales.
Castellanos (Rafaela)
La UNL institucionaliza su presencia en Rafaela y Sunchales con la creación del nuevo Centro Universitario
El rector Enrique Mammarella encabezó la presentación oficial del Centro Universitario Rafaela-Sunchales (CURS), aprobado por unanimidad por la Asamblea Universitaria. La nueva figura permitirá ampliar la oferta académica, generar investigación local y de
Rosario3
Refuerzo educativo en la infancia: Argentina apuesta fuerte con apoyo del Banco Mundial
US$1.000 millones. Esa es la inversión que el Banco Mundial aprobó recientemente para Argentina. Pero la cifra no dice tanto como su destino: una gran parte irá directamente a mejorar el cuidado y la educación de niños y niñas desde el embarazo hasta los
Unos 540 alumnos de 17 escuelas de la provincia rendirán la prueba Pisa
En Santa Fe, la evaluación internacional se tomará el 26 de agosto y participarán estudiantes de 15 años. En Rosario, se aplicará en 7 establecimientos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Matemáticas para escapar de la pobreza (17/09/12) | Narasimhan promueve las matemáticas entre jóvenes desfavorecidos y asegura que ofrecen salidas laborales. Esta semana fue homenajeado en Madrid. | El Mundo (España) |
Premian a estudiantes de Piamonte por un corto sobre desigualdad (20/10/10) | Narraron en un corto de 5 minutos las desigualdades que produce estudiar y trabajar en la adolescencia y se llevaron el primer premio en el concurso nacional de cortometrajes "Construir futuro con trabajo decente", organizado por los Ministerios de Trabaj | La Capital (Rosario) |
“Un régimen hegemónico no funciona sin apoyo popular” (15/04/13) | Natalio Botana considera cruciales a las elecciones de octubre. El politólogo admite lo difícil que es ser opositor en un país donde existe unitarismo fiscal y un Estado nacional con un látigo fiscal. Define como “oligárquico” al actual Poder Ejecutivo. | El Litoral |
Recurrió a Borges para profundizar su descubrimiento sobre la memoria (04/02/10) | Nature publica hoy la investigación del científico argentino, Rodrigo Quian Quiroga, sobre la capacidad de abstracción. Según el científico, hace 70 años, Borges anticipó el tema en Funes el memorioso. | Clarín |
También es un peligro manejar con resaca (22/05/12) | Náuseas, aversión a la luz, un dolor que parte la cabeza... En la Argentina, donde se calcula que entre el 50 y el 70% de la población adulta consume bebidas alcohólicas, miles de bebedores recreativos que se "pasan de copas" lo experimentan con cierta as | La Nación |
La “Nueva Gramática” del español (08/06/10) | Nebrija alumbró, a finales del siglo XV, en la Universidad de Salamanca la primera Gramática de la lengua castellana, y esta institución acogió la presentación del “Manual” de la “Nueva Gramática”, una versión reducida de la gran obra elaborada por las ve | El Litoral |
Se agotó el modelo de la escuela populista (30/07/09) | Necesitamos un nuevo contrato en el que todos se sientan reconocidos en sus esfuerzos. Distinguir valores premia al individuo y mejora el sistema. Por Gustavo Iaies, experto en educación, director de la Fundación CEPP. | Clarín |
Aumento salarial en puerta (14/03/08) | Negociación. Tras el acuerdo salarial firmado con los docentes de nivel primario y medio, a fin de febrero pasado, los sueldos de los profesores universitarios recibirán también un incremento. | La Nación |
Paritaria docente: una comisión técnica discutirá el piso salarial (13/11/09) | Negociaciones entre el gobierno y los cinco gremios nacionales del sector. También acordaron analizar el financiamiento educativo nacional. | Clarín |
En la escuela de Nelia nadie repite de año (11/09/09) | Nelia está nerviosa y algo ansiosa, pero feliz. Su rostro dibuja una sonrisa constante amparada en el reconocimiento de su labor. "Siempre pensé que estas cosas no se veían", dice la flamante acreedora del Premio Maestros Ilustres 2009, quien representa a | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un maestro de las islas es el Docente del Año (09/09/09) | Nelson Hernán Rothar, un maestro alberdino de 30 años, docente en una escuela de personal único en el Delta de Victoria, fue galardonado ayer con el Premio Provincial Manuel Antequeda, que lo ubica como el Docente del Año de Entre Ríos. | El Diario (Paraná) |
La cafeína protege la memoria de las mujeres (07/08/07) | Nerviosas pero con buena memoria. Las mujeres mayores de 65 años que toman tres o cuatro tazas de café o té al día frenan su deterioro cognitivo, conservan más la memoria y tienen mejores habilidades verbales y visuales que las que no ingieren tanta cafeí | El Mundo (España) |
Clase magistral de Néstor Braidot (02/10/17) | Néstor Braidot, especialista en neurociencias aplicadas y neuromarketing, brindará una clase magistral en Rosario. “Poné a Punto tu Cerebro”, es el título de su ponencia que desarrollará el 11 de octubre en el Hotel Ros Tower. | Rosario3 |
Docente salteño enseña el Idioma Wichi por whatsapp y redes sociales (19/12/16) | Néstor Elio Fernández, profesor bilingüe y creador de la aplicación virtual que enseña y traduce el wichi al español, explicó a Télam Radio el propósito de su proyecto, la necesidad de recuperar la lengua y la importancia de mantener el dialecto indígena. | Agencia Télam |
"Ayudamos a que no haya alumnos de segunda categoría en Argentina" (28/06/12) | Néstor Pan, presidente de Coneau. El titular del organismo que evalúa las carreras universitarias dice que se intenta garantizar estándares mínimos de calidad. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Identifican circuitos cerebrales vinculados con el juicio moral (25/08/10) | Neurociencias. Trabajo de investigadores argentinos. Detectaron déficits en ciertas áreas del cerebro en personas con un tipo de demencia. | La Nación |
“Nuestro cerebro es una Ferrari pero con frenos de un Ford T” (06/08/12) | Neuroeducador. Era oncólogo y no le encontraba sentido a su vida. Hasta que leyó un libro de neurociencias. Y creó un método que busca exprimir lo mejor que tenemos las personas. | Clarín |
La clave de por qué nos rascamos (05/05/09) | Neurólogos de la Universidad de Minesota sostienen que células especiales de la médula espinal parecen jugar un papel fundamental en la producción de la sensación de picazón y de alivio posterior que aparece cuando usamos nuestros dedos. En individuos san | Clarín |
La puja con los docentes y el paro viajaron a Amsterdam (27/03/17) | Ni a miles de kilómetros de distancia de la Argentina Mauricio Macri se olvida de la difícil coyuntura que lo espera en Buenos Aires y que tiene a sindicatos y docentes como puntas de lanza de las protestas contra el Gobierno. | La Nación |
Dos terapias que no sirven para la lumbalgia (12/11/07) | Ni antiinflamatorios ni terapias manuales. Un estudio acaba de descartar que estos dos tratamientos aceleren la recuperación de personas con lumbalgias recientes. Basta con tomar paracetamol y seguir los consejos del médico. | El Mundo (España) |