El Litoral
Paritaria docente: no hubo propuesta y el gobierno dijo que habrá otra convocatoria pronto
A diferencia de los estatales, no hay nueva fecha de reunión. El gobierno avanzará con el análisis de las variables económicas, sobre todo, las nacionales. Los sindicatos esperan que se los convoque, antes de que llamen a asambleas de base.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"Carpetazo" contra la suba del boleto Santa Fe-Paraná (16/08/18) | El aumento rige desde hoy en las empresas Fluviales y Etacer. Los estudiantes harán una medida de protesta. Será el viernes a las 12, en la Terminal de Paraná. | LT10 |
Suben las cuotas de los colegios privados: serán cercanas a los 150 mil pesos (02/08/24) | El aumento responde al porcentaje salarial que los docentes negocian con el gobierno provincial y que intervienen en los colegios de acuerdo al nivel de subsidios percibidos. | LT10 |
El transporte escolar costará entre $550 y $900 por mes (13/02/15) | El aumento para la primera mitad del año va del 10 al 15 por ciento, dependiendo de la distancia. Los choferes aseguran que la familia acepta las subas y elige el servicio por seguridad y necesidad. | Uno (Santa Fe) |
Al maestro sin ningún tipo de cariño (19/02/10) | El aumento del piso salarial docente activó las críticas de gobernadores opositores. La Presidenta defendió el incremento del 17,5 por ciento del sueldo mínimo de los docentes que “dignificará” su trabajo. Macri consideró que “nos complica la vida” ese in | Página 12 |
Las cuotas de los colegios privados ya llegan con aumentos del 18 por ciento (29/03/12) | El aumento de sueldo recientemente otorgado por el gobierno provincial a los docentes ya recae sobre las cuotas de los colegios privados de Rosario. Con el costo laboral como factor determinante, la actualización de aranceles asciende a un 18 por ciento. | La Capital (Rosario) |
Cambio climático: el mundo no está preparado para enfrentarlo (01/04/14) | El aumento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informa de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer. | Clarín |
El cambio climático traerá hambrunas y conflictos (01/04/14) | El aumento de las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) incrementará durante este siglo los riesgos de conflictos, hambrunas, inundaciones y migraciones, indica un informe de un panel de Naciones Unidas divulgado ayer. | La Capital (Rosario) |
"La superpoblación y el consumo pueden llevar al caos ambiental" (27/04/12) | El aumento de la población en los países en desarrollo y las pautas actuales de consumo en las naciones ricas pueden arrastrar al planeta al caos ambiental y económico. | La Capital (Rosario) |
La meseta del sector privado (24/05/13) | El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli. | Página 12 |
La meseta del sector privado (27/05/13) | El aumento de la matrícula estudiantil en instituciones privadas comenzó a detenerse en el período 2010-2013, en coincidencia con la creación de nuevas universidades nacionales en el conurbano y el interior, sostiene Bottinelli. | Página 12 |
Cuando la tierra tiembla, la salud se tambalea (04/11/11) | El aumento de infecciones por la acumulación de cadáveres es un mito. Tras un gran terremoto aumentan los problemas cardiovasculares. | El Mundo (España) |
"Es una muy buena oferta" (13/10/10) | El aumento a los docentes provinciales oscila entre 210 y 600 pesos. Así lo señaló la ministra de Educación. "Es una propuesta que amerita ser analizada por los maestros", dijo la secretaria general de Amsafé, quien convocó a una asamblea provincial para | Rosario 12 |
Dos reacciones distintas (04/03/16) | El aumento a los docentes pasó al 34,1 por ciento y el de los empleados estatales llegó al 31,8 por ciento. Las negociaciones continuarán hoy en el caso de Farías con UPCN y ATE y el lunes lo hará Balagué con los dirigentes de Amsafé y Sadop. | Rosario 12 |
La escuela de oficios de Alto Verde ya tiene los primeros 14 egresados (14/12/15) | El aula taller Papa Francisco entrega el jueves los certificados a 10 electricistas y 4 albañiles. Está abierta la inscripción para el 2016 y ya se anotaron 140. El año que viene se agrega ayudante de cocina y carpintería de obra fina. | Uno (Santa Fe) |
Sin vacaciones en el aula móvil de computación (29/12/08) | El aula móvil es un camión equipado con computadoras, impresoras, DVD, pantallas multimedia y proyector. Todo donado. Ya lleva recorridos 10 mil kilómetros por las rutas argentinas. Está un mes en cada lugar para enseñar las herramientas informáticas a pe | Clarín |
Cuatro temas para marcar posición (27/09/17) | El aula 103 de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR volverá a ser el escenario elegido para dar el debate político. Tras la experiencia de la semana pasada entre los aspirantes a ocupar una banca en el Concejo Municipal, | Rosario 12 |
El dilema de la educación tradicional vs. las nuevas tecnologías (19/10/17) | El auge del aprendizaje de idiomas a través de plataformas online nos lleva a preguntarnos si esta manera es mejor que la tradicional o, simplemente, distinta. Esto exige una pregunta anterior: ¿para qué deseo aprender un idioma? | La Nación |
Todo listo para un nuevo Festival Internacional de Percusión (03/06/16) | El Auditorio “Jorge E. Molina”, ubicado en Ciudad Universitaria, fue marco este miércoles para la presentación oficial del Tercer Festival Internacional de Percusión. | LT10 |
Jornada de concientización para hablar sobre el autismo (22/11/13) | El auditorio Juan Pablo II de la UCA Paraná estuvo colmado de padres pero también de una numerosa cantidad de docentes interesados en aprender a tratar e incluir a estos niños en sus aulas. | El Diario (Paraná) |
Habrá una charla sobre Universidad, Estado y Economía social (15/04/14) | El Auditorio Amanda Mayor del Rectorado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) será sede,hoy a partir de las 15, de una charla sobre Universidad, Estado y Economía social. En la oportunidad disertará el subsecretario de Promoción del Sector Soci | El Diario (Paraná) |