Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Financiamiento Universitario: cómo votaron los diputados santafesinos

La norma de financiamiento de educación universitaria fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones y será girada al Senado de la Nación.

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: escolares en la Comuna

HUMBERTO PRIMO (Por Jorge Luis Mezzabarba).- desde la Comuna local celebraron que aye recibieron una visita muy especial

Castellanos (Rafaela)

La Comuna de Humberto Primo recibió a alumnos de la Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”

La Comuna de Humberto Primo tuvo el agrado de recibir en su sede a estudiantes de 3° y 7° grado de la Escuela Primaria N° 6387 “Tomás Alva Edison”, quienes visitaron las instalaciones en distintas jornadas.

Se realizó la licitación para finalizar las obras del Jardín N°3

Se trata de la parte final del frente del edificio y la construcción de una sala para profesores, un baño y un comedor. Norma Becchio, secretaria de Educación y Cultura manifestó que “es una obra ansiada por toda la comunidad”.

Rosario3

Diputados aprueba aumento de presupuesto para universidades públicas en Argentina

La medida busca garantizar el funcionamiento académico y administrativo de las instituciones

¿Y si la secundaria fuera distinta? Se viene el XVI Foro Latinoamericano de Educación

El próximo 26 y 27 de agosto, Buenos Aires será sede de una nueva edición del Foro Latinoamericano de Educación, un espacio de referencia para el debate educativo en la región

El avance del homeschooling y la educación por fuera del sistema formal

En los últimos años, un fenómeno silencioso pero creciente empezó a abrirse paso en las conversaciones educativas: cada vez más familias eligen educar a sus hijos e hijas fuera del sistema escolar tradicional

381 a 400 de 50021

Título Texto Fuente
“Los problemas ambientales tienen un componente cultural”  (01/09/09) La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Ambiente de la UCSF busca formar profesionales que puedan encontrar soluciones que atiendan tanto a los factores científicos como humanos.  Uno (Santa Fe)
“Los niños nacidos cerca del año 2000 serán casi todos centenarios”  (18/06/13) Vendió más de un millón de libros sobre ciencia. Su consigna básica es “Todo tiempo pasado fue peor”.  Clarín
“Los mismos derechos”  (27/07/12) Los rectores y los gremios llegaron a un nuevo acuerdo en la discusión que busca unificar criterios laborales en todas las universidades. Quejas por el lento avance de las negociaciones.  Página 12
“Los medios tradicionales también marcan la agenda de las redes sociales”  (06/08/12) Es argentino y está radicado en los Estados Unidos desde 1987, donde es profesor en la Escuela de Medios y Asuntos Públicos de la George Washington University.  Página 12
“Los materiales y la humanidad”  (02/07/09) Así se denominó este concurso nacional que en 2008 motivó la participación de Lucía Cabrera, Luis Cammisi y Santiago Canello, estudiantes de la Escuela Industrial Superior (FIQ/UNL) de nuestra ciudad, a quienes acompañó el Dr. Ignacio Rintoul* en calidad   El Litoral
“Los maestros precisan la tele”  (20/08/09) María Teresa Velasco, responsable del proyecto discovery en la escuela. El canal de documentales lanzó un programa educativo que se aplicará en treinta colegios bonaerenses y permitirá a los docentes proyectar los contenidos audiovisuales de la señal dent  Desconocido
“Los maestros no tienen miedo”, dijo Sonia Alesso  (22/02/16) Los gremios denunciaron que fueron “espiados por policías sin identificarse”. “Los maestros no tenemos miedo”, afirmó Sonia Alesso, titular de CTERA y de Amsafé, desde su cuenta en Twitter.  Uno (Santa Fe)
“Los maestros están para enseñar”  (11/09/08) La última entrevista de Página 12 a la educadora Berta Braslavsky. Publicada en septiembre de 2002, esta entrevista a Berta Braslavsky, fallecida el miércoles, a los 95 años, conserva plena vigencia. Aquí, la prestigiosa educadora cuenta sus comienzos, lo  Página 12
“Los jóvenes que vienen a esta escuela quieren trabajar”  (27/11/14) Se realizó la muestra anual de los talleres que se dictan en la técnica Nº 2.028 San Lorenzo. Los alumnos pudieron exponer los productos que aprenden a elaborar y el trabajo de todo el año.  Uno (Santa Fe)
“Los gremios toman una medida injusta que afecta a los chicos y sus familias”  (08/05/24) El ministro de Educación, José Goity, consideró que “con una paritaria abierta, se trata de una acción desmedida”. Recordó que los maestros deberán dejar asentado por declaración si concurrieron a trabajar el día del paro, y que si las escuelas están cerr  Castellanos (Rafaela)
“Los gremios docentes se victimizan, ni lejos hubo represión”  (11/04/17) El diputado provincial de Cambiemos, Roy López Molina, consideró que la Policía sólo intentó “contener la ocupación de un espacio público” y advirtió en la protesta “un trasfondo político de dirigente apegados al kirchnerismo”.  Rosario3
“Los futuros profesores tienen errores ortográficos”  (11/05/16) El autor del libro “(De) Formación docente” sostuvo por LT10 que uno de los problemas es que se instaló la pedagogía de la compasión.  LT10
“Los estudiantes tenían razón”  (29/11/17) La Cámara de Apelaciones indicó que el Ministerio de Educación porteño debe informar sobre el proyecto a la comunidad educativa en una mesa de trabajo. La Justicia no hizo lugar al pedido de postergar la aplicación de la reforma.  Página 12
“Los espacios están llenos de poder, son un producto de las relaciones sociales”  (29/10/12) En el mundo, con los vínculos financieros, o en la intimidad, con la diferencia entre la cocina y una oficina. La investigadora británica propone otra mirada sobre los espacios: la que tiene que ver con el poder. Así, analiza el neoliberalismo, la globali  Página 12
“Los dogmas discriminan”  (13/12/17) Era importante que la Corte entendiera cómo afecta a nuestra comunidad esta situación, porque la obligatoriedad de la enseñanza religiosa tiene un carácter discriminatorio. Por Greta Pena, 100% Diversidad y Derechos.  Página 12
“Los docentes no adhieren a los paros”  (03/12/12) Héctor (36) y Andrea (38) casi no discutieron. La decisión ya la habían tomada dos años atrás cuando Giuliano -que cumplió 6 años el viernes pasado- empezó como alumno en la salita de 4 del colegio Ceferino Namuncurá de barrio La France.  Clarín
“Los docentes deberían dejar de tirar las culpas afuera”  (02/12/09) ¿Qué le dice al sistema escolar el hecho de que más de la mitad de los alumnos secundarios se lleven materias? Los docentes argumentan que los chicos carecen de "hábitos y técnicas de estudio" o padecen serias fallas de "comprensión lectora" y piden más p  La Capital (Rosario)
“Los cucos de Lali no dan miedo”  (03/06/10) El viernes, a las 20, en el Museo de Arte Contemporáneo (Bv. Gálvez 1578), quedará inaugurada una muestra de dibujos instalados titulada “El cuco”, de Lali Martínez Spaggiari. La misma se podrá visitar hasta el 27 del corriente de martes a viernes de 9 a   El Litoral
“Los contenidos se organizan en función de lo que más les importa a los chicos"  (06/11/17) Susana Reyes, impulsora de una experiencia educativa única en el país. Es la directora del Centro Educativo Isauro Arancibia, al que asisten unos 300 chicos y chicas que viven en la calle.   Página 12
“Los conceptos no son neutros”  (21/08/13) Se trata de una carrera organizada por la Procuración y la Defensoría General. El juez de la Corte señaló a los primeros alumnos que “es necesario conocer para qué nacieron y qué función cumplieron en cada contexto” los conceptos jurídicos.  Página 12

Agenda