LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ratificaron que en 2010 no habrá más Polimodal en Provincia (29/09/09) | El cambio gradual de la escuela secundaria que la provincia de Buenos Aires comenzó a implementar en 2007 alcanzará una nueva etapa el año próximo cuando deje de existir formalmente la Escuela General Básica (EGB) y el Polimodal, últimas huellas de la Ley | Clarín |
Un cambio profundo (14/05/10) | El cambio es profundo, no son sólo nuevos contenidos, es una apuesta a una escuela abierta a la problemática de los alumnos y las familias, es la vida que entra a la escuela, y los docentes y la escuela toda asumen también un lugar de contención y de acom | Página 12 |
Ahora la provincia les pagará a los docentes que no hagan paro (21/03/12) | El cambio de estrategia oficial apunta a quebrar el frente gremial de los maestros públicos. Muchos de ellos fueron a trabajar a pesar de la huelga vigente, según el gobierno. | La Capital (Rosario) |
Seis grados que podrían cambiar el mundo (05/02/08) | El cambio climático ya muestra su verdadero rostro con la subida media global de las temperaturas en 0,76ºC. Por cada grado que aumenten el impacto será más y más impactante hasta llegar a ser imposible de concebir, incluso por los científicos. | El Mundo (España) |
Preocupación de ONU por el cambio climático (01/04/14) | El cambio climático ya ha afectado a la disponibilidad de alimentos y de agua en diversas partes del planeta, según un informe presentado hoy por expertos de la ONU, que prevén un aumento de los flujos migratorios y un mayor riesgo de los conflictos entre | El Litoral |
Científicos alertan sobre los impactos del cambio climático (02/12/10) | El cambio climático ya está teniendo graves consecuencias en sectores como la agricultura o el urbanismo, especialmente en regiones como América Latina, donde casi 80% de la población vive en ciudades, advirtieron los científicos en la conferencia de Canc | El Diario (Paraná) |
Podrían aumentar del 10 al 30% las aves en riesgo de extinción (03/12/07) | El cambio climático ya es un gran problema, pero las evidencias de sus potenciales efectos en los años por venir se acumulan día tras día. Ahora se sabe que esta variación del clima terrestre podría aumentar del 10 al 30% la cantidad de aves en riesgo de | La Nación |
El cambio climático y la llegada de los humanos acabaron con los mamuts (01/04/08) | El cambio climático y el impacto humano en el cuaternario final contribuyeron a la extinción del mamut lanudo, según un estudio dirigido por el investigador español David Nogues-Bravo y publicado en el último número de la revista Public Library of Science | El Mundo (España) |
El cambio climático se aceleró entre 2001 y 2010 (26/03/12) | El cambio climático se aceleró durante la década de 2001 a 2010, un periodo caracterizado por las precipitaciones, las temperaturas extremas y numerosos fenómenos meteorológicos extraordinarios, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). | El Mundo (España) |
Alerta por peligro de colapso en la Antártida (19/03/09) | El cambio climático puede provocar el colapso de la plataforma de hielo del oeste de la Antártida, una gran extensión de hielo unida al continente blanco sobre el mar de Ross. Esto ocurriría si la subida de la temperatura del mar es del orden de 5ºC, segú | El Mundo (España) |
El calentamiento causa mortalidades masivas en el Mediterráneo occidental (08/04/09) | El cambio climático provoca mortalidades masivas de numerosas especies bentónicas en el Mediterráneo occidental, según una investigación de especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). | El Mundo (España) |
Una de cada seis especies enfrenta la extinción (04/05/15) | El cambio climático podría llevar a la extinción a una de cada seis especies de plantas y animales, de acuerdo con un nuevo análisis. | La Nación |
Nuevas advertencias sobre el calentamiento global (04/09/08) | El cambio climático podría cobrarse la vida de millones de personas dentro de 20 años, puesto que favorecerá la desnutrición y las enfermedades, estimaron expertos reunidos en Libreville para una conferencia interministerial sobre la salud y el medio ambi | El Litoral |
El cambio climático ya tiene un coste que supone el 3.2% del PIB mundial (26/09/12) | El cambio climático no solo produce innumerables daños en la naturaleza. Por extensión, también afecta a la economía y a la vida de las personas. | El Mundo (España) |
El nivel del mar ha subido casi siete centímetros en las últimas dos décadas (30/11/12) | El Cambio Climático ha vuelto a la escena mediática. Sin duda, la importancia del huracán Sandy en el resultado de las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos ha devuelto a la ciencia climática, si no al nivel que tuvo las fechas previas a la | El Mundo (España) |
Las plantas huyen del calor (27/06/08) | El cambio climático está haciendo que las plantas de los bosques de Europa occidental crezcan en áreas cada vez más elevadas, según la investigación de un equipo franco-chileno que hoy publica Science. Trepan un promedio de 29 metros por década, afirman l | La Nación |
La mayor aglomeración de ballenas en la Antártida (28/04/11) | El cambio climático está alterando los ciclos vitales en la Antártida. | El Mundo (España) |
Los sistemas educativos frente al cambio climático: Preparando a las nuevas generaciones para un futuro sostenible (14/11/24) | El cambio climático es, sin duda, uno de los mayores desafíos del siglo XXI. Sus efectos devastadores (desde el aumento de las temperaturas y la pérdida de biodiversidad hasta fenómenos meteorológicos extremos) afectan a todas las naciones y generan una c | Rosario3 |
La ciencia culpa al hombre del cambio climático con una certeza del 95% (27/09/13) | El cambio climático es real, está ocurriendo ahora de manera "inequívoca" y los seres humanos han causado la mayor parte del calentamiento global. Esas son las líneas maestras del nuevo informe científico del Panel Intergubernamental para el Cambio Climát | El Mundo (España) |
El cambio climático amenaza la salud (14/05/09) | El cambio climático es la mayor amenaza para la salud mundial en el siglo XXI, según un informe de la revista médica The Lancet y científicos del University College de Londres en el que se subraya la necesidad de una acción urgente. | El Litoral |