Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Proponen incluir la bandera de la ciudad de Santa Fe en los actos escolares

Sugieren que la elección del abanderado y escoltas sea mediante una votación al/la mejor compañero/a. También piden que la bandera se coloque en espacios de la ciudad.

La inversión en educación llega al nivel más bajo en 10 años

El proyecto de la "ley de leyes" para el año próximo consolida una década de retroceso en el financiamiento educativo. Desde 2015, el gasto nacional en esa área perdió más de la mitad de su peso en la economía.

El Litoral

Concurso a cargos directivos: un 55% en inicial y primaria y un 61% en secundaria aprobaron el examen

Rindieron más de 6 mil docentes y estos días se viene realizando la apertura de sobres con los nombres correspondientes a los resultados en varias sedes provinciales. Se trata de un concurso histórico, sobre todo en el nivel secundario, donde hacía 20 año

Rosario3

Atención en el aula: cómo recuperar el foco

La escuela enfrenta un desafío urgente: enseñar a concentrarse. La neuroeducación ofrece pistas y estrategias para fortalecer el foco y el aprendizaje sostenido en tiempos de pantallas.

Santa Fe cerró el Segundo Congreso del programa “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Con más de dos mil participantes de todo el país, el Gobierno de Santa Fe concluyó este miércoles en Rosario el Segundo Congreso del programa Santa Fe en Movimiento. El encuentro reunió a reconocidos deportistas, entrenadores, docentes y especialistas que

40001 a 40020 de 50438

Título Texto Fuente
Aspirina para mejorar el pronóstico de los pacientes con cáncer de colon  (12/08/09) Según un trabajo publicado por la revista 'Journal of the American Medical Association' ('JAMA'), los pacientes que toman aspirina de forma regular después de recibir el diagnóstico tienen un 30% menos de riesgo de morir en los siguientes 10 años que aque  El Mundo (España)
Los europeos empezaron a beber leche hace 7.500 años en los Balcanes  (28/08/09) Tolerancia a la lactosa. La enzima lactasa en la vida adulta permite digerir la leche más allá de la infancia. Comunidades ganaderas centroeuropeas, las primeras en experimentar este cambio. La mayoría de adultos del planeta carecen de esta característica  El Mundo (España)
Investigadores españoles prueban un virus modificado contra el cáncer infantil  (01/07/10) Un grupo de investigadores españoles empieza a dar los primeros pasos con un virus modificado genéticamente para tratar a niños con un tumor del sistema nervioso (el neuroblastoma); de momento, sólo han demostrado que la terapia es segura, aunque estudian  El Mundo (España)
Células de la médula ósea que 'se convierten' en piel  (05/04/11) Una nueva investigación corrobora que las células de la médula ósea contribuyen significativamente a la regeneración de la piel dañada.  El Mundo (España)
El robot 'Opportunity' llega a un gran cráter en Marte  (11/08/11) Después de un viaje de casi tres años, el robot 'Mars Exploration Rover Opportunity', de la NASA, ha logrado llegar al cráter Endeavour, en la superficie de Marte.  El Mundo (España)
Hace unos 12.900 años Un meteorito extinguió grandes especies de mamíferos en Norteamérica  (02/08/13) Hace 12.900 años el impacto de un objeto celeste en América del Norte podría haber causado un cambio climático y la extinción de algunas especies. Esto es lo que ha concluido el último estudio de los núcleos de hielo encontrados en Groenlandia.  El Mundo (España)
La 'incomprensión' pública de la nanotecnología  (03/02/14) Hace unos días tuve la oportunidad de entablar una conversación con un vendedor de unos grandes almacenes dedicados a la venta de equipos electrónicos acerca de las propiedades de unas impresionantes televisiones planas con píxeles formados por cristales   El Mundo (España)
El poder depredador del hombre  (18/09/15) ¿Tiene curiosidad por saber lo que los científicos denominan superpredador? En ecología, un superpredador es el animal que, situándose en lo alto de la cadena alimentaria de su hábitat, no sufre depredación natural.   El Mundo (España)
El sida, en el microscopio  (26/07/07) Más de 6.000 expertos destacan la necesidad de mejorar las estrategias de prevención. Niños, mayores y mujeres. Europa, Asia, América, África y Oceanía. Científicos, activistas y ONG. Todos han tenido representación en la IV Conferencia Internacional sobr  El Mundo (España)
Las 'pequeñas variantes' que aumentan el riesgo de cáncer de colon  (31/03/08) Dos trabajos internacionales, en los que han colaborado investigadores españoles, han permitido descubrir tres pequeñas variantes genéticas que aumentan el riesgo de sufrir un tumor de colon. Aunque el 'peligro' de cada una de ellas por separado es pequeñ  El Mundo (España)
Dos antibióticos comunes, útiles contra la tuberculosis resistente  (27/02/09) El ácido clavulánico y el meropenem, dos antibióticos presentes en los botiquines de muchas casas, acabaron tanto con cepas comunes de bacterias de la tuberculosis como con otras extremadamente resistentes a los tratamientos convencionales.  El Mundo (España)
Descubren bacterias que viven sin luz ni oxígeno bajo el hielo de la Antártida  (17/04/09) Un insólito ecosistema donde viven bacterias pese a no haber oxígeno, en completa oscuridad, a 10ºC bajo cero y en un agua con cuatro veces mayor salinidad que la del mar, ha sido descubierto en un lago subterráneo bajo un glaciar, en la Antártida. Este p  El Mundo (España)
Un robot alcanza el punto más profundo del océano  (03/06/09) Un nuevo vehículo robotizado de ocho millones de dólares acaba de alcanzar el punto más profundo del océano, a 10.902 metros, en la Fosa de las Marianas, al fondo del Océano Pacífico. El vehículo permitirá la exploración rutinaria de los fondos abisales.  El Mundo (España)
Hallan en China el antepasado más antiguo de las aves  (25/09/09) El llacimiento Tiaojishan, en la provincia China de Liaoning, ha revelado los restos del eslabón perdido en el proceso de evolución entre los dinosaurios y las aves. El esqueleto de este animal es 10 millones de años más antiguo que los restos del ave más  El Mundo (España)
Las claves del Pleistoceno en el subsuelo del Mar Muerto  (17/11/10) Científicos de varios países comienzan este martes a explorar el subsuelo del lugar más bajo del planeta, el Mar Muerto, en un proyecto para investigar las condiciones climáticas en la Tierra hace medio millón de años.  El Mundo (España)
Ellas sufren más con los 'malos humos'  (11/08/11) El corazón de las mujeres es más sensible a los daños del tabaco que el de los hombres.  El Mundo (España)
Entre 'drones' y bizcochos  (24/05/13) La Politècnica de València repasa las investigaciones de los dos últimos años. Se exhibe un total de 24 inventos de los científicos de la Universidad.  El Mundo (España)
Una fotografía a la realidad de las muertes gestacionales  (18/02/15) Un equipo internacional está intentando analizar las causas, consecuencias e implicaciones de la pérdida de un bebé antes de su nacimiento. Piden la colaboración a través de una encuesta on-line.  El Mundo (España)
¿Ha creado Francia espermatozoides de laboratorio?  (18/09/15) Un grupo de científicos franceses ha presentado en rueda de prensa lo que sería el primer logro para crear espermatozoides en el laboratorio a partir del tejido testicular.   El Mundo (España)
Un grupo de científicos ha descubierto una nueva especie de rata gigante en Indonesia  (18/12/07) Científicos indonesios y estadounidenses afirman haber descubierto durante su última expedición en Indonesia dos nuevas especies de mamíferos, entre ellas una rata gigante nunca vista antes, según ha informado el grupo Conservación Internacional.  El Mundo (España)

Agenda