Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

40001 a 40020 de 50270

Título Texto Fuente
Fumar en el embarazo perjudica a los nietos  (07/05/10) Fumar durante el embarazo puede tener efectos perjudiciales para la mujer y el feto, pero incluso también para su futura descendencia. Concretamente, para los nietos de la fumadora, según revela el primer análisis transgeneracional sobre los riesgos de lo  El Mundo (España)
Nobel de Física para estudios pioneros de la interacción entre la luz y la materia  (09/10/12) El galardón premia al francés Haroche y al estadounidense Wineland.  El Mundo (España)
Trazando nuevos caminos para llegar a la vacuna del sida  (04/04/13) Estudio preliminar. Científicos estadounidenses abren una nueva puerta a la inmunización. Se lo ha permitido observar cómo co-evolucionan el VIH y las defensas.  El Mundo (España)
La importancia de los números en la hepatitis C  (17/06/15) El grupo de investigación de Hepatología y Trasplante Hepático del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe de Valencia está a punto de poner en marcha la realización del primer estudio poblacional para conocer la prevalencia de la hepatitis C.  El Mundo (España)
Un ratón obsesivo compulsivo  (23/08/07) Investigadores estadounidenses han creado, mediante ingeniería genética, ratones obsesivos compulsivos que presentan los síntomas típicos que sufren las personas con este trastorno. El estudio también muestra cómo con la inyección de un gen o la administr  El Mundo (España)
Recuperan el ADN de vikingos que vivieron hace más de 1.000 años  (28/05/08) Investigadores de la Universidad de Copenhague en Dinamarca han conseguido extraer ADN auténtico de esqueletos de antiguos vikingos de hace más de 1.000 años, evitando muchos de los problemas de contaminación con los que se habían encontrado estos estudio  El Mundo (España)
Arranca la humillante 'era Soyuz' de la NASA  (22/07/11) Tras el aterrizaje del Atlantis, la NASA se enfrenta por primera vez en sus 53 años de historia al 'vacío' espacial.  El Mundo (España)
Las sequías serán comunes en EEUU durante el siglo XXI  (01/08/12) La sequía que está azotando a los EEUU de Este a Oeste y que se ha convertido en la peor de los últimos 50 años puede que no sea una excepción.  El Mundo (España)
Brazos biónicos permiten recuperar las funciones y el tacto a amputados  (10/10/14) Dos equipos de investigadores de Universidades de Suecia y EEUU han realizado avances en el desarrollo de prótesis biónicas para personas amputadas. La prótesis ha acabado con el 'dolor fantasma' del paciente.  El Mundo (España)
Astrónomos canadienses descubren un planeta que orbita una estrella muy similar al Sol  (16/09/08) Un equipo de astrónomos canadienses ha logrado captar las primeras imágenes de un planeta fuera de nuestro sistema que orbita una estrella muy parecida a la nuestra. Se considera un hito astronómico.  El Mundo (España)
El humo residual del cigarrillo también puede causar cáncer  (11/02/10) Un nuevo estudio, aparecido en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' ('PNAS'), alerta de lo que denomina "humo de tercera mano"; es decir, "la nicotina residual [...] que ha sido absorbida por determinadas superficies". Parece que ésta reaccio  El Mundo (España)
Una piel electrónica para seguir al paciente  (12/08/11) Pequeñas pegatinas de 1,5 por 1 centímetro y unos 30 micrómetros de espesor que contienen sensores, LEDs, circuitos eléctricos, sistema wireless y dispositivos de radio.  El Mundo (España)
La 'marca' del acoso escolar en la edad adulta  (22/02/13) Los niños que sufren 'bullying' tienen más depresiones, más ansiedad y piensan más en el suicidio cuando crecen. Un nuevo estudio publicado en 'JAMA Psychiatry' analiza hasta qué punto las víctimas arrastran las secuelas del acoso escolar en la edad adult  El Mundo (España)
Los problemas de sueño se anticipan al Alzheimer  (12/03/13) Antes de que lleguen los primeros olvidos, los despistes o los cambios de carácter, tener problemas de sueño podría ser un indicador de la existencia de un Alzheimer incipiente. Así lo sugiere un estudio publicado esta semana en la revista 'JAMA Neurology  El Mundo (España)
Estómagos de laboratorio a partir de células madre  (30/10/14) Investigadores estadounidenses desarrollan por primera vez tejidos gástricos humanos a partir de células pluripotentes.   El Mundo (España)
La familia pakistaní que guardaba un secreto sobre el cerebro humano  (26/05/15) Un análisis de una gran familia asiática desvela el origen de un extraño síndrome y demuestra la importancia de los ácidos grasos para el desarrollo y el funcionamiento del cerebro.  El Mundo (España)
Un sentido del olfato más vivo  (08/07/15) Un estudio sobre la habilidad de imaginar olores y basado en la teoría de la intrusión elaborada del deseo, señala que las personas con mayor índice de masa corporal gozan de más habilidad para proyectar aromas.  El Mundo (España)
Las embarazadas activas se deprimen menos  (05/09/08) Un estudio estadounidense apunta a que uno de los trastornos más frecuentes entre las mujeres encintas, la depresión, puede paliarse con un remedio sano y eficaz, el ejercicio moderado durante todas las etapas del embarazo.  El Mundo (España)
El ADN del rey guillotinado  (18/10/10) Luego de la ejecución, los ciudadanos mojaron sus pañuelos en la sangre del monarca. Científicos analizan la supuesta sangre de Luis XVI conservada en un pañuelo. Algunos patrones genéticos encajan con los del rey según retratos de la época.  El Mundo (España)
La carrera para elegir la 'selección nacional' de la ciencia española  (22/07/11) El objetivo del programa es promover los centros de investigación españoles. Valoraron la relevancia científica, la organización y la estrategia.  El Mundo (España)

Agenda