Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias

La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Pantallas, pornografía y comunicación en la familia

La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.

De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica

Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno

Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario

Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.

Rosario3

Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar

Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas

Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego

Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones

Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias

Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización

40021 a 40040 de 49698

Título Texto Fuente
Gel de progesterona para frenar el parto prematuro  (07/04/11) Reduce en un 45% los partos prematuros en mujeres con cuello de útero corto. Disminuye también los problemas respiratorios en los recién nacidos  El Mundo (España)
Las cápsulas de arándanos no tratan la infección de orina  (26/07/11) Se suelen indicar como parte del tratamiento y a veces de forma aislada.  El Mundo (España)
Bótox, ¿un potente aliado contra las migrañas?  (25/04/12) A los efectos rejuvenecedores de la famosa toxina botulínica A se le añade, desde hace poco, un beneficio que todavía genera controversia: su papel para aliviar constantes dolores de cabeza.  El Mundo (España)
2012 también será uno de los años más cálidos de la Historia  (29/11/12) La tendencia al calentamiento global se afianza y 2012 también cerrará como uno de los años más cálidos desde que comenzaron los registros a mediados del siglo XIX, con un nuevo récord en el deshielo del Ártico y una variedad de fenómenos meteorológicos q  El Mundo (España)
Un planeta asfixiado por la contaminación  (21/12/15) Madrid y Barcelona siguen entre las ciudades europeas más contaminadas, pese a que sus emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) se han reducido a la mitad entre 2005 y 2014, según un estudio de la NASA.  El Mundo (España)
Alerta por peligro de colapso en la Antártida  (19/03/09) El cambio climático puede provocar el colapso de la plataforma de hielo del oeste de la Antártida, una gran extensión de hielo unida al continente blanco sobre el mar de Ross. Esto ocurriría si la subida de la temperatura del mar es del orden de 5ºC, segú  El Mundo (España)
El Nobel de Física 2010 premia el nuevo material para la electrónica del futuro  (05/10/10) Este año la Real Academia de las Ciencias de Suecia ha galardonado a Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus trabajos pioneros en el desarrollo del grafeno, un material útil para el desarrollo de dispositivos electrónicos más eficientes, como ordenadore  El Mundo (España)
Cráneos humanos para beber en el Paleolítico  (17/02/11) Los habitantes primitivos de las islas británicas bebían de los cráneos de sus víctimas, según se desprende del descubrimiento de los restos de tres personas en una cueva en Cheddar Gorge, en el condado de Somerset (al suroeste de Inglaterra). Los huesos   El Mundo (España)
El último transbordador despegará el 8 de julio  (29/06/11) La NASA confirmó el martes que el transbordador Atlantis partirá el próximo 8 de julio en la que será su última misión y el fin de la era de los transbordadores.  El Mundo (España)
Sin datos claros sobre el beneficio de los antidepresivos durante el embarazo  (06/03/12) No tomar antidepresivos se asocia con un menor crecimiento fetal. Ingerirlos se relaciona con un menor perímetro craneal y un parto prematuro. Por norma, se desaconseja este tratamiento durante el primer trimestre.  El Mundo (España)
Logros y retos de la malaria  (25/04/12) La mortalidad se ha reducido un 25% desde el año 2000. Todavía muere un niño cada minuto por la enfermedad. Naciones Unidas aspira a un mundo sin muertes por paludismo en 2017.  El Mundo (España)
Las ventajas de ser el macho alfa de la manada  (22/05/12) El poder envejece. Las comparativas del aspecto físico de los dirigentes políticos cuando eran candidatos y al final de sus mandatos no dejan lugar a la duda.  El Mundo (España)
Los recovecos del cerebro de Einstein  (29/11/12) Cuando murió en 1955, el hijo de Albert Einstein dio permiso al patólogo que le hizo la autopsia para preservar el cerebro de su padre antes de incinerar el cuerpo. El órgano del genio fue entonces 'loncheado' en 240 bloques que, a su vez, se laminaron en  El Mundo (España)
Cuando la impotencia alerta de otras enfermedades  (21/12/15) Una persona con disfunción eréctil y con factores de riesgo cardiovasculares tiene más probabilidades de sufrir un infarto. Es una patología infradiagnosticada, sólo un 20% de pacientes con este problema lo consulta con el especialista.  El Mundo (España)
¿Es innata la capacidad de imitar de los bebés?  (06/05/16) Un estudio con más de 100 recién nacidos que acaba de publicar la revista Current Biology concluye que no todos los bebés son capaces de imitar los gestos de los mayores desde las primeras semanas de vida, como hasta ahora se sostenía mayoritariamente.  El Mundo (España)
Elegir el embrión más viable  (14/05/08) Investigadores australianos han creado una técnica que analiza el ADN de los embriones creados por fecundación in vitro para determinar cuáles de ellos son los que más opciones tienen de lograr un embarazo. Si se perfecciona, se podrá implantar un único c  El Mundo (España)
En busca de las claves genéticas del cacao  (27/06/08) La compañía chocolatera Mars acaba de anunciar que impulsará un proyecto científico para secuenciar el genoma de la planta del cacao, con ayuda del Departamento de Agricultura de EEUU y la multinacional de la informática IBM.  El Mundo (España)
La atracción reside en la testosterona  (17/09/08) Lo que realmente hace que alguien sea atractivo a ojos de los demás es una cuestión de hormonas. Cuando los niveles de testosterona andan elevados, las mujeres encuentran irresistibles a los hombres muy masculinos, del estilo de los actores Russel Crowe o  El Mundo (España)
Mallas biodegradables para abrir las arterias  (19/03/09) Estudios sobre eficacia y seguridad. Los nuevos dispositivos se desintegran en el cuerpo pasado un tiempo de su implantación. Su utilidad consiste en la apertura de vasos obstruidos para restaurar el flujo sanguíneo.  El Mundo (España)
El cocodrilo extinto con caparazón de armadillo  (08/07/09) Los restos fósiles de una especie de cocodrilo extinto y según sus descubridores, "único y no identificado en ninguna parte del planeta" , se ha presentado en el Museo de Medio Ambiente de Río de Janeiro, Brasil, junto con una reconstrucción del esqueleto  El Mundo (España)

Agenda