Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Se construirán 79 nuevas aulas en escuelas de la provincia

Es en el marco del Programa 1000 Aulas y la inversión supera los 4.000 millones de pesos.

Docentes y no docentes universitarios tendrán un aumento del 7,5%

Así lo informó el Ministerio de Capital Humano de la Nación, en el período comprendido entre septiembre y noviembre.

El Litoral

Pullaro: “Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina”

El gobernador firmó convenios con municipios y comunas para la construcción de 79 nuevos espacios. La inversión provincial supera los 4.000 millones de pesos.

Santa Fe recibió a 40 universidades: "Es clave la cooperación ante la restricción presupuestaria"

Larisa Carrera detalló la importancia del trabajo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que se reunió este 12 y 13 de agosto en la UNL. Proyectos de ciencia y técnica y el intercambio de estudiantes, docentes e investigadores fueron al

Uno (Santa Fe)

Cuánto aumentaría la cuota de colegios privados de Santa Fe con subsidios estatales tras la paritaria docente

Se da en el marco de la Disposición 018/03 del año 2003, que autoriza a los colegios privados provinciales a aumentar el monto de su cuota a la par del aumento salarial que perciban los docentes en paritaria.

El gobierno nacional anunció un aumento para docentes y no docentes universitarios

El Ministerio de Capital Humano estableció una suba del 7,5% entre septiembre y noviembre. Además, pagarán sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo

40081 a 40100 de 50059

Título Texto Fuente
“Es un mensaje a las ciencias sociales”  (02/07/15) El Antropólogo Gustavo Politis, distinguido como Investigador de la Nación. Es el premio más importante que el Estado nacional otorga a un científico. Fue entregado ayer por Cristina Kirchner y el ministro Lino Barañao. Aquí, explica sus investigaciones.  Página 12
Halla los restos de un mamut de 10.000 años AC mientras cavaba un "pozo ciego" en San Lorenzo  (06/11/14) El antropólogo forense Juan Nóbile explicó que "por la profundidad y primeros indicios se trataría de un criptodonte o mastodonte de unos 10.000 años de antigüedad".   La Capital (Rosario)
La milenaria tumba del guerrero  (22/06/11) El antiquísimo enterratorio de un guerrero indio fue descubierto y desenterrado cerca del lecho del arroyo Malabrigo.  El Litoral
Utilizan la robótica como herramienta para enseñar a razonar mejor a los alumnos  (10/06/19) El año que viene todos los colegios del país deberán dar clases de programación y “pensamiento computacional”. Son contenidos transversales a las materias. Ya están listos los temas y algunas provincias ya arrancaron.  Clarín
Por el aumento de inscriptos, ampliarán el cupo en el Nacional de Buenos Aires  (03/03/17) El año próximo, ingresará un 15% más de estudiantes que en 2017; los alumnos ya no cursarán las materias en un aula fija, sino que rotarán como en la universidad.  La Nación
Educación, quo vadis?  (29/09/14) El año próximo, de seguir vigente la resolución 1057/14 de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense, la nota más baja en la escuela primaria será 4. Como fundamento se sostiene que se busca no estigmatizar al alumno que tenga un aplazo.  La Nación
Sale el polimodal, vuelve la secundaria  (29/09/09) El año próximo se pone en marcha la reforma de la escuela media bonaerense. El frustrado experimento que creó la EGB de nueve años y un polimodal de tres termina este año. Para el nuevo esquema nombrarán a más de 3000 nuevos docentes y 500 psicopedagogos.  Página 12
El año próximo se vuelve al sistema de escuela primaria y secundaria  (06/07/07) El año próximo Santa Fe iniciará un proceso de transición para adecuar su estructura escolar a la nueva ley de educación nacional. En el marco de ese proceso, el primer efecto lo sentirán los alumnos que hoy cursan 7º año de la EGB: al terminarlo recibirá  La Capital (Rosario)
Secundaria: multas y prisión para padres incumplidores  (19/09/11) El año próximo entra en vigencia la obligatoriedad del nivel medio en todo el país y las provincias se enfrentan al desafío de un cambio cultural. La asignación universal se convirtió en una gran ayuda.  Uno (Santa Fe)
La Austral lanza dos nuevas carreras de grado  (17/05/23) El año próximo desembarcan en la ciudad dos nuevas carreras de grado: Ciencia de Datos y Marketing con orientación en Comunicación y Diseño.  Rosario3
Las netbooks que se entregarán en 2013 tendrán software libre  (20/12/12) El año próximo continuará la distribución de netbooks en escuelas públicas, en el marco de una propuesta que intenta incorporar las nuevas tecnologías a los procesos de aprendizaje. Se busca disminuir la brecha tecnológica con los jóvenes.  El Diario (Paraná)
La UBA ratificó la emergencia salarial de su personal docente y no docente  (21/03/25) El año pasado, los empleados universitarios sufrieron una pérdida del poder adquisitivo de casi el 50% respecto al salario percibido. Esta situación se profundizó durante los dos primeros meses de 2025.  LT10
El Artico, cada vez más chico  (03/05/13) El año pasado, las zonas heladas del Artico cubrían sólo 3,4 millones de kilómetros cuadrados, un 18 por ciento menos que en 2007. El 2012 es el noveno año más cálido desde que se iniciaron los registros, en 1850. Un experto argentino explica el fenómeno.  Página 12
Las aulas contenedores seguirán al menos otro mes en las escuelas  (21/04/14) El año pasado, la Provincia de Córdoba prometió erradicar las aulas contenedores. Luego, las autoridades prometieron que lo harían en marzo pasado. Pero hay 43 de estas estructuras en 14 escuelas cordobesas. Algunas llevan entre cuatro y 10 años en los co  La Voz del Interior (Córdoba)
Ciencias muy humanas  (16/05/12) El año pasado, el investigador holandés Diederik Stapel, considerado una estrella de la psicología social, publicó un artículo en el British Journal of Social Psychology en el que decía que a veces el fracaso puede ser más gratificante que el éxito.  La Nación
Reforma en las escuelas técnicas: un antecedente con conflictos  (07/06/13) El año pasado, el gobierno porteño ya vivió en forma conflictiva un proceso de reforma curricular en la escuela secundaria.  Clarín
Pequeños cineastas: con sólo 6 años, filmaron un corto y fueron premiados  (16/10/12) El año pasado, alumnos de 1º grado -hoy en 2º- del Centro Educativo Jerárquicos filmaron un cortometraje animado con la técnica de secuencia fotográfica. Obtuvieron el 1º premio del concurso internacional Educared.  El Litoral
El Gobierno suspendió las pruebas Aprender por segundo año consecutivo  (16/06/21) El año pasado, a raíz de la suspensión de la presencialidad en las aulas, el Ministerio de Educación no tomó la evaluación. En 2021 tampoco lo hará y el sistema se quedará sin una herramienta clave para conocer qué tan grande fue y en qué áreas ocurrió la  El Litoral
Aprender 2017: Las escuelas rurales siguen sorprendiendo, los chicos se destacaron más en Ciencias Sociales  (22/03/18) El año pasado ya habían tenido mejores resultados que las urbanas en Matemática, en la escuela primaria. En la secundaria, en cambio, sigue habiendo una brecha a favor de la ciudad.  Clarín
Pruebas Aprender: tras el año sin presencialidad, evalúan en matemática y lengua a estudiantes de sexto grado  (02/12/21) El año pasado esta evaluación nacional no se realizó por la falta de presencialidad escolar, por lo que ahora hay gran expectativa sobre los resultados del relevamiento, que se conocerán el año próximo.  La Nación

Agenda