Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se recibió el primer ingeniero no vidente en la UTN Santa Fe

Bruno Rodríguez es el flamante ingeniero en Sistemas de Información que, con su paso por la facultad, transformó la enseñanza, la investigación y la política de accesibilidad de la casa de estudios.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario

La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

“La experiencia con Zoe, la profesora creada con IA, fue maravillosa”

Así lo calificó la directora del Colegio San José de Villa Cañas a LT10, Gabriela Farina. Zoe le enseñó marketing a 160 alumnos del nivel secundario.

El Litoral

Se suspendieron las validaciones mensuales de los Vouchers Educativos hasta fin de 2025

La Secretaría de Educación resolvió dejar sin efecto, por este año, la obligación de que las instituciones privadas realicen controles mensuales sobre los beneficiarios. La medida busca evitar que se vean afectadas las trayectorias escolares hacia el cier

La Opinión (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

La vicegobernadora Gisela Scaglia, participó este viernes del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional, organizado por la Universidad de Rosario, en el Espacio Cultural Universitario de esa ciudad.

Castellanos (Rafaela)

Scaglia con rectores de todo el país: “Nuestro gobierno defiende la universidad pública”

Así lo destacó la vicegobernadora al participar del plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional que se desarrolla en Rosario. “La universidad vive en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia, llegando a cada rincón, formando de la man

FAE: El Municipio entregó fondos a la Escuela N° 3051 Madre Teresa de Calcuta

Este viernes por la mañana, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, y Mariana Ardissono, responsable administrativa del FAE (Fondo de Asistencia Educativa), se acercaron al barrio Jardín para hacer entrega de fondos a la Escuela Madre Teresa

Rosario3

Tendencias globales en educación 2025: Innovaciones que pueden inspirar a las escuelas argentinas

El escenario educativo mundial está atravesando una transformación sin precedentes. Inteligencia artificial, aprendizaje socioemocional y modelos flexibles de enseñanza son solo algunas de las apuestas que marcan el pulso de 2025. Conocer estas tendencias

El impacto de la inteligencia artificial en la evaluación escolar

La inteligencia artificial está revolucionando la manera en que se evalúan tareas, exámenes y competencias en las escuelas. Desde corrección automática hasta análisis personalizados del rendimiento, estas herramientas prometen agilizar procesos y ofrecer

Educ.ar relanza su oferta de cursos gratuitos y suma propuestas para familias

El portal Educ.ar anunció el relanzamiento de su programa de capacitación con una nueva edición de los cursos virtuales 2025. Las propuestas, gratuitas y autogestionadas, están diseñadas para fortalecer la formación continua de docentes y directivos

RCP en las aulas: salvar vidas desde la juventud

Cada vez más países y regiones están incorporando la enseñanza de RCP en los programas escolares

40101 a 40120 de 50132

Título Texto Fuente
Una herramienta 'made in Spain' para medir el baile de las estrellas  (06/08/13) Todas las estrellas de la Vía Láctea están en movimiento. Todas orbitan lentamente alrededor del centro galáctico, pero también se mueven en direcciones aleatorias dependiendo de su origen y su historia.  El Mundo (España)
Científicos españoles identifican un 'freno' contra el cáncer de mama  (14/05/14) Investigadores españoles acaban de descubrir una nueva proteína que, cuando se bloquea, logra frenar el crecimiento de los tumores de mama y sus metástasis hacia los pulmones. Una empresa española trabaja ya en posibles dianas terapéuticas para tratar de   El Mundo (España)
La NASA lanza con éxito una misión que estudiará el campo magnético de la Tierra  (13/03/15) Los cuatro observatorios espaciales idénticos que componen el Sistema Multiescala Magnetosférico (MMS) partieron a bordo de un cohete Atlas V que despegó desde Cabo Cañaveral.  El Mundo (España)
En busca de la vacuna más segura y efectiva contra el ébola  (09/04/15) Dos candidatas 'más suaves' y derivadas de la vacuna rVSV/ZEBOVDG original han demostrado que son capaces de proteger a macacos frente a la cepa de ébola que está causando estragos en África.   El Mundo (España)
'Muchos votos son irracionales'  (27/05/15) Entrevista a Facundo Manes. Referente mundial en el campo de la neurociencia, es además profesor de Psicología Experimental en la Universidad de Carolina del Sur y divulgador en la televisión argentina.   El Mundo (España)
'Limpian' células del cerdo para trasplante en humanos  (13/10/15) Manipulación genética. Investigadores estadounidenses logran 'limpiar' células del cerdo de un virus porcino que impide el uso de sus órganos para trasplantes en humanos.  El Mundo (España)
El 'corta y pega' genético, hallazgo del año  (18/12/15) Técnica para editar el ADN. La revista Science dedica el primer puesto del decálogo de los hallazgos de 2015 a la técnica CRISPR o comúmente llamada 'corta y pega genético' que promete revolucionar el campo de la biomedicina.  El Mundo (España)
Niños con sordera, rápido al oftalmólogo  (17/02/09) Los niños con sordera podrían beneficiarse mucho de una visita al oftalmólogo. Según los resultados de un reciente trabajo, un 20% de los pequeños con pérdidas de audición neurosensitivas –las que se deben a un daño en los nervios del oído interno- presen  El Mundo (España)
Descubren 200 especies de anfibios en Madagascar  (05/05/09) Entre 129 y 221 nuevas especies de ranas se han descubierto en Madagascar, lo que prácticamente duplica la fauna actual de anfibios conocidos de la isla. La investigación comprueba que el número de anfibios de Madagascar, una de las zonas con más biodiver  El Mundo (España)
Los hombres son más propensos a sufrir cáncer de hígado y hepatitis B  (20/05/10) La respuesta parece estar en los receptores de andrógenos, según un estudio publicado en la revista 'Science Translational Medicine' por un equipo de científicos de la Universidad Cheng Kung de Taiwán. De hecho, Ming-Heng Wu ha avanzado en estas diferenci  El Mundo (España)
Los armadillos, fuente de lepra en EEUU  (28/04/11) Identifican cepas idénticas en humanos y animales en regiones del sur. Junto con el humano es la única especie portadora del bacilo  El Mundo (España)
El LHC quiere ver la 'primera luz del Universo oscuro'  (13/03/15) El Laboratorio Europeo de Partículas (CERN) presenta el reinicio del LHC tras de dos años de parón para aumentar la energía hasta casi el doble y confirma que las primeras colisiones serán a principios de mayo.  El Mundo (España)
La diabetes favorece la infertilidad masculina  (11/07/08) A primera vista, los espermatozoides de un varón diabético parecen normales. Sólo llama la atención una ligera disminución en el volumen del semen. Sin embargo, un análisis más detallado ha desenmascarado daños en el material genético de sus gametos, segú  El Mundo (España)
El 'Homo antecessor' viajará al sincrotrón europeo  (13/08/09) Los dientes del 'Homo antecessor', el antepasado humanos que habitó en Europa desde hace más de 1,3 millones de años, y cuyos restos han aparecido en la sierra de Atapuerca, pasarán por el haz de luz del sincrotrón europeo, en Grenoble (Francia), para ayu  El Mundo (España)
Hallan el primer planeta rico en carbono fuera del Sistema Solar  (09/12/10) El primer planeta rico en carbono hallado fuera de nuestro Sistema Solar se encuentra a 1.200 años-luz de la Tierra. Se trata de un gigante gaseoso, por lo que no es posible que pueda albergar vida. Sin embargo, su descubrimiento ofrece a los científicos   El Mundo (España)
Desarrollan un método para fabricar agujas a escala nanométrica  (15/08/11) Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes al grupo TEP-120 Ciencia e Ingeniería de los Materiales, han desarrollado un novedoso método de fabricación de nanoagujas.  El Mundo (España)
Hacia la estimulación cerebral profunda sin electrodos  (13/03/15) Aunque por el momento es un primer paso que, a día de hoy, dista mucho de lo que se aplica en la práctica clínica, Science plantea una alternativa menos invasiva a la técnica tradicional.  El Mundo (España)
Del ratón a las células madre  (07/06/07) A partir de fibroblastos es posible lograr células pluripotenciales. Tres trabajos muestran que esas células se comportan igual que las embrionarias. Los investigadores señalan que los resultados no se pueden extrapolar a humanos.  El Mundo (España)
Descrito el primer gen vinculado a la escoliosis  (05/07/07) Investigadores de la facultad de Medicina de Washington, en San Luis (EEUU), acaban de descubrir la primera variación genética que podría estar detrás de esta enfermedad, que afecta al 3% de los niños.  El Mundo (España)
Descubren en Egipto la prótesis más antigua del mundo  (27/07/07) Científicos ingleses han descubierto en Egipto un dedo gordo artificial en el pie de una momia que sería la prótesis funcional más antigua del mundo. Investigadores de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, señalan que el dedo, de cuero y madera  El Mundo (España)

Agenda