Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La Universidad Católica de Santa Fe celebró los 25 años de su sede en Reconquista

La sede San Jerónimo de la Universidad Católica de Santa Fe en la ciudad de Reconquista celebró sus primeros 25 años de vida. El obispo de Reconquista, monseñor Ángel Macín, junto al presidente del Directorio, Armando De Feo; y el rector Eugenio Martín De

Niñas protagonistas de talleres y ciencia: se celebró el "Ada Lovelace Day" en Santa Fe

La jornada se realizó en paralelo en 80 sedes de toda Latinoamérica. Busca despertar vocaciones científicas en niñas de 10 a 12 años. Con talleres lúdicos y conexiones internacionales, el encuentro crece año a año y pone en primer plano el rol de las muje

Inicia en Santa Fe un ciclo de diálogos para empezar a pensar la regulación de pantallas durante la niñez

Con entrada libre y destacados expositores, la Defensoría provincial de Niños, Niñas y Adolescentes dará comienzo a una serie de conversatorios sobre derechos en entornos digitales y sus desafíos regulatorios ante los entornos virtuales.

Mammarella: "El presupuesto para universidades está, solo que no tiene afectación por parte del Ejecutivo"

El Senado repuso la vigencia de la ley que garantiza fondos para las universidades públicas al rechazar el veto presidencial. El rector de la UNL celebró la decisión y dijo que ahora hay que resolver el presupuesto 2026.

Microorganismos en fuga: el éxito educativo de ASSAl en la Primavera Científica

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Reconquista (ASSAL) cautivó a más de 1.000 estudiantes con una campaña interactiva centrada en la higiene de manos, demostrando su rol estratégico en la prevención y educación sanitaria.

La Opinión (Rafaela)

Preinscripciones a los Jardines Municipales 2026

Será desde el 27 de octubre y hasta el 7 de noviembre, en cada una de las instituciones educativas municipales.

Rosario3

En Mendoza multarán a padres de alumnos que hacen bullying: “No es una medida eficaz, lo que ayuda es capacitarlos”

Es un proyecto de ley que se debate en la provincia cuyana a partir del caso de una adolescente que se atrincheró en un aula el mes pasado con un arma. La mirada del dirigente de la organización Si nos reímos, nos reímos todos

El boom de los audiolibros y podcasts educativos

Cada vez más adolescentes y universitarios eligen escuchar para aprender: los audiolibros y podcasts educativos se convirtieron en una herramienta clave en tiempos de pantallas y multitarea. Qué hay detrás de esta tendencia y cómo puede transformar la for

¿Qué pasa con los chicos que no terminan la secundaria en Argentina?

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan a terminar la secundaria “en tiempo y forma” con los aprendizajes esperados. Este artículo explica cuánto pesa ese número, por qué ocurre, qué consecuencias trae para quienes lo sufren y qué políticas y prácticas mue

Rosario 12

El gran sueño de tres estudiantes

En la última década, Rosario pudo destacarse en los mundiales del International Collegiate Programming Contest (ICPC).

4001 a 4020 de 50306

Título Texto Fuente
Un satélite para detectar 'tsunamis' desde el espacio  (21/03/11) El sistema de satélites medirá la altura del océano y ayudará a lanzar alertas. Con 10 satélites PARIS se podría monitorizar toda la Tierra.  El Mundo (España)
Un satélite italoargentino para la gestión de las emergencias naturales  (08/06/07) Científicos de Argentina y de Italia se aprestaban anoche a poner en funcionamiento el primer satélite para la gestión de emergencias naturales del mundo, impulsado en forma conjunta por ambos países, que servirá para prevenir y monitorear incendios, inun  La Capital (Rosario)
Un satélite argentino, listo para estudiar el cambio climático  (01/06/11) Otro hito en la historia espacial. Es el SAC-D, que se construyó por un acuerdo entre la CONAE y la NASA y será lanzado el 9 de junio desde California, Estados Unidos.  Clarín
Un santotomesino y una esperancina ganaron la maratón UNL  (24/10/16) Participan 700 personas. Luis Arias llegó 1º con un tiempo de 32: 54 min. En tanto, Patricia Ponce, hizo lo propio, con un tiempo de 39: 34 min.   LT10
Un santafesino, virtual presidente de la Federación  (21/05/10) Federico Miranda, estudiante de Abogacía de la Universidad Nacional del Litoral y candidato de la Franja Morada ya es el virtual presidente de la FUA. El triunfo del santafesino, que se da por descontado, está sostenido en que la agrupación radical cuenta  La Capital (Rosario)
Un santafesino preside el Consejo de la Magistratura  (09/11/07) El abogado santafesino Mariano Tadeo Candioti, fue elegido ayer por la mañana como presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, en reemplazo del Dr. Pablo Mosca. Candioti, fue vicerrector de la Universidad Nacional del Litoral y decano de la F  La Opinión (Rafaela)
Un santafesino lidera el equipo nacional de matemáticas  (02/06/14) Francisco Galluccio, alumno de La Salle, clasificó primero para representar a la Argentina en las Olimpíadas Internacionales de Matemática que se desarrollarán en julio, en Ciudad del Cabo.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino ganó una beca millonaria de investigación  (19/02/10) El científico Sergio Idelsohn recibirá tres millones de euros al otorgársele uno de los máximos reconocimientos internacionales por sus investigaciones en el campo de la informática aplicada.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino ganó la medalla de bronce en olimpíadas de Química  (19/07/22) Se trata de Felipe Vergara, quien logró la distinción en el certamen internacional realizado este año en China.  LT10
Un santafesino ganó la beca del Instituto Balseiro  (23/09/14) Pablo Hernández –estudiante de 5º año de la especialidad Mecánica Eléctrica de la Escuela Industrial Superior (EIS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)– fue becado por el Instituto Balseiro, de Bariloche.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino fue distinguido por el Congreso de la Nación  (18/06/12) Un estudiante de Ciencia Política de Universidad Nacional del Litoral obtuvo el primer premio en el 3er Concurso de Pensamiento Parlamentario.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino es subcampeón de la Olimpíada de Matemática  (18/11/11) Se trata de Franco Assenza de la escuela Almirante Brown. Además, otros dos representantes locales obtuvieron una mención.  Uno (Santa Fe)
Un santafesino entre los 11 ingenieros nucleares egresados del Balseiro  (11/07/14) Luego de graduarse en la Escuela Industrial Superior y cursar dos años y medio en la FIQ, el joven ganó una beca para formarse en el Instituto Balseiro de Bariloche, donde btuvo el diploma de Ingeniero Nuclear.  El Litoral
Un santafesino creó un sistema para evacuar edificios en una emergencia  (22/11/12) Es una banda de metal que cumple la función de una escalera móvil, y que permite evacuar en forma segura y ágil un edificio. Además, no necesita energía eléctrica. La innovación logró su patente el año pasado y fue premiada en la Fecol.  El Litoral
Un santafesino competirá en Astronomía en Bolivia  (06/05/09) Es alumno de la Escuela Industrial. Se trata de Agustín Di Paolo. En junio será uno de los dos argentinos que competirán en la olimpíada andina que se hará en Bolivia. Fue seleccionado por orden de mérito en el último certamen nacional de Física.  El Litoral
Un santafesino capacitador de InfoDev  (14/12/12) El Ing. Rubén Malizia -Coordinador de la Incubadora de Empresas del PTLC- participó en el Foro de Capital para la Innovación -realizado en nuestra ciudad en septiembre pasado-, en el Encuentro “Jalisco Emprende” (México; octubre).  El Litoral
Un santafesino capacitador de InfoDev  (20/04/12) En febrero pasado, en Turquía, el coordinador del sistema de incubación del Parque Tecnológico del Litoral Centro Sapem (PTLC), Ing. Rubén Malizia (*), obtuvo su certificado como Capacitador del Programa de Capacitación sobre Incubación de Empresas (Pcie)  El Litoral
Un salvavidas para los anfibios  (18/11/15) Científicos españoles consiguen por primera vez erradicar en la naturaleza, y de forma duradera, el hongo letal que afecta a 700 especies de anfibios y ha provocado la extinción de otras 200 especies, amenazando la población mundial.  El Mundo (España)
Un salto de siete años en la distribución del ingreso  (16/05/14) Una investigación del Conicet muestra que el Plan Progresar, que asigna 600 pesos de ayuda a los jóvenes que quieran capacitarse, puede lograr en sólo un año mejoras en la distribución del ingreso que normalmente llevarían siete.  Página 12
Un ruso-francés ganó el máximo galardón mundial para matemáticos  (27/03/09) El matemático francés de origen ruso Mijail Gromov fue nombrado ayer ganador del premio Abel 2009, que entrega la Academia de las Ciencias de Oslo, por su "revolucionaria contribución" a la geometría, una de las ramas más antiguas de las matemáticas que s  La Capital (Rosario)

Agenda