LT10
Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial
Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
El Litoral
Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años
La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.
Uno (Santa Fe)
Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
La Opinión (Rafaela)
Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo
Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.
Rosario3
Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur
El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares
Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las claves del cáncer camaleónico (05/09/11) | Una familia de microARN controla el aspecto de los tumores. Su inactivación facilita que las células se vuelvan invasivas y formen metástasis. | El Mundo (España) |
Cómo evitar un infarto 'escrito en los genes' (17/10/11) | Una simple dieta rica en frutas y verduras puede cancelar el efecto genético. | El Mundo (España) |
El debate del azúcar (03/02/12) | En 50 años se ha triplicado el consumo de azúcares añadidos. Los expertos discuten la mejor forma de controlar el consumo. | El Mundo (España) |
Secuencian el ADN del olivo milenario favorito de Emilio Botín (27/11/13) | Un equipo de científicos españoles lee el genoma completo del árbol preferido del presidente del Banco Santander, Emilio Botín. Se trata de un ejemplar de más de 1.200 años de antigüedad y cinco metros de perímetro procedente de la Sierra del Maestrazgo q | El Mundo (España) |
Anatomía del asteroide 'cacahuete' (07/02/14) | De todas las misiones espaciales no tripuladas que se han realizado hasta ahora, la de la sonda japonesa 'Hayabusa' -entre los años 2003 y 2010- ha sido una de las más espectaculares. | El Mundo (España) |
Telepatía tecnológica entre monos (10/07/15) | Científicos de la Universidad de Duke han logrado sincronizar la actividad cerebral de tres monos para que, a través de una especie de telepatía, complementen juntos una tarea común. | El Mundo (España) |
Mosquitos transgénicos contra la malaria (24/11/15) | Científicos de la Universidad de California utilizan la técnica del 'corta y pega' genético para crear mosquitos resistentes al parásito de esa infección y así no transmitirla al ser humano. | El Mundo (España) |
Órganos a la carta fabricados con impresoras 3D (16/02/16) | A través de una nueva tecnología de impresión en 3D, parece que los órganos bioartificiales desarrollan vasos sanguíneos con más rapidez. | El Mundo (España) |
Transforman células de la piel humana en células madre como las embrionarias (21/11/07) | Terapia regenerativa. La inserción de cuatro genes en una célula adulta la transforma en pluripotente. Con este método se abre una vía paralela de trabajo para obtener distintos tejidos. | El Mundo (España) |
De las pastillas a los geles vaginales contra el VIH: un salto sin red (11/07/08) | Dice el refrán que "el que la sigue la consigue" y esa máxima es a la que parecen aferrarse los científicos que investigan los microbicidas, los geles o cremas vaginales destinados a reducir en las mujeres la infección por VIH. Ahora, la Red de Ensayos co | El Mundo (España) |
Un cráneo fósil desvela las claves del origen de los animales terrestres (16/10/08) | El estudio del fósil muestra cómo el salto del agua a la tierra fue muy gradual. Debemos nuestra existencia a la suerte. En el laberinto de probabilidades remotas, la buena fortuna quiso, si nos remontamos "sólo" al Devónico, que unos peces minoritarios f | El Mundo (España) |
El lobo ya no da miedo (20/04/09) | El lobo de Caperucita va a tener que buscarse un nuevo empleo. Los niños han dejado de tenerle miedo. Un estudio indica que ser raptado es lo que más asusta a los menores de entre siete y 12 años. Además los asustan: ataque terrorista, huracán, guerra, di | El Mundo (España) |
Los dinosaurios no eran tan grandes después de todo (22/06/09) | Un estudio publicado hoy en la revista británica 'Journal of Zoology' explica que hay un sesgo en el modelo estadístico que los paleontólogos han utilizado en los últimos 25 años para medir el peso de animales gigantes extinguidos. Hasta ahora se utilizar | El Mundo (España) |
El motor eléctrico más pequeño tiene sólo una molécula (05/09/11) | n la carrera por desarrollar dispositivos cada vez más pequeños, un equipo de científicos estadounidenses ha dado un importante paso al conseguir un motor eléctrico a partir de una única molécula. | El Mundo (España) |
El nacimiento de estrellas en galaxias enanas muy lejanas (11/11/11) | Hay galaxias en el Cosmos que están produciendo tal cantidad de estrellas que su número podría doblarse en 10 millones de años. | El Mundo (España) |
¿Se ha detectado la 'partícula de Dios' en el CERN? (13/12/11) | La atención del mundo científico estará puesta este martes en el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), que dará a conocer nuevos resultados de los experimentos con los que pretende dar con el Bosón de Higgs. | El Mundo (España) |
China culmina con éxito su quinta misión tripulada (26/06/13) | La quinta nave tripulada china al cosmos, 'Shenzhou X', lanzada al espacio el pasado 11 de junio, ha regresado el miércoles a tierra con éxito después de completar las operaciones de acoplamiento manual al laboratorio espacial 'Tiangong I'. | El Mundo (España) |
Mateo Valero, primer europeo en ganar el mayor premio de supercomputación del mundo (23/09/15) | El investigador español Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center, ha sido galardonado con el premio de supercomputación Seymour Cray el mayor reconocimiento internacional en computación de alto rendimiento. | El Mundo (España) |
Los microbios del 'inframundo' que viven sin luz ni oxígeno (16/02/16) | Un grupo de investigadores de Suecia y EEUU descubren un nuevo grupo de microorganismos capaces de vivir en las profundidades del subsuelo y del lecho marino y comienzan a desvelar cómo logran sobrevivir en esas condiciones. | El Mundo (España) |
Corea del Sur impide al científico Hwang Woo Suk retomar su trabajo con células madre (01/08/08) | El Gobierno de Corea del Sur ha rechazado que el científico Hwang Woo Suk retome su investigación para clonar células madre embrionarias. Hwang permanecía desde hace dos años a la espera de juicio bajo los cargos de romper las leyes de la ética en investi | El Mundo (España) |