Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer

El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par

Uno (Santa Fe)

Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela

Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.

Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.

Rosario3

Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración

Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje

Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares

La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl

40241 a 40260 de 50311

Título Texto Fuente
Las mujeres con sobrepeso tienen más problemas para concebir  (13/12/07) No es sólo que las técnicas de reproducción asistida sean menos eficaces en las mujeres gruesas. Además, un trabajo holandés ha demostrado que el sobrepeso o la obesidad reducen hasta un 43% las posibilidades de concebir un hijo de forma natural.  El Mundo (España)
Mejillón dorado: un invasor asiático que habita el Paraná  (09/04/12) No es un fenómeno nuevo: en nuestra zona se lo detectó en 1996, pero llegó antes al Río de la Plata. Aparece más cuando hay crecida. Obstruye cañerías industriales en contacto con agua del río.  El Litoral
En busca de mejores melones santafesinos  (04/05/12) No es un fruto típico de la región, pero cada vez más productores se animan a cosecharlo. Investigadores de la UNL buscan métodos para obtener buenos resultados.  El Litoral
Un estudio identifica una molécula para detectar el cáncer de próstata en la orina  (12/02/09) No es un gen ni una proteína, se trata de un metabolito, es decir, una molécula resultado de los procesos biológicos que se dan en el interior del organismo y que a su vez influye en otros mecanismos celulares. Este producto del metabolismo, denominado sa  El Mundo (España)
La vacuna de la gripe A supera una importante prueba de seguridad  (14/04/10) No está asociada a un incremento de casos de síndrome de Guillain-Barré. Un estudio presentado en el congreso de la Academia Americana de Neurología, que se celebra esta semana en Toronto (Canadá), sitúa en niveles muy bajos dicha patología neurológica du  El Mundo (España)
La educación como negocio  (27/02/18) No está en los planes del gobierno de Mauricio Macri proyectar una educación con perspectiva de derecho. Eso explica que se desconozcan las leyes vigentes, que se cierren escuelas, que se fragmenten el salario docente y la inversión educativa.  La Capital (Rosario)
Descubren que tenemos una “segunda luna”  (22/12/11) No estamos solos. Y no estamos hablando de civilizaciones alienígenas que comparten el Universo con nosotros, sino a que la Tierra no cuenta con un único satélite como hasta ahora creíamos.  Uno (Santa Fe)
Afirman que los alimentos anticáncer no existen  (27/05/11) No existen alimentos anticáncer” es una de las conclusiones del informe publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Alimentos, Medio ambiente y Trabajo de Francia.  Clarín
Entre gritos de euforia, se inauguró con éxito la poderosa "máquina de Dios"  (11/09/08) No explotó la Tierra, ni se la tragó un agujero negro. Por el contrario, gritos de euforia de los científicos celebraron ayer, cerca de Ginebra, la puesta en marcha del Gran Colisionador de Hadrones, el mayor acelerador de partículas del mundo, con el que  Clarín
El Gobierno niega que la jubilación docente sea de privilegio  (04/12/17) No figura dentro de las modificaciones propuestas a otros regímenes. Los docentes hombres pueden jubilarse a los 60 años y las mujeres, a los 57. Siempre, con 25 años de servicios de los cuales 10 como mínimo deben ser al frente de alumnos.  Clarín
Sorpresas en la elección de Daspu  (19/06/15) No fue la elección que esperaban el rector Francisco Tamarit y sus aliados en Daspu, la obra social de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).  La Voz del Interior (Córdoba)
Otro comienzo sin clases y con alumnos rehenes  (27/02/13) No fue seguramente la mejor manera de iniciar el ciclo lectivo 2013: con un paro por 24 horas en 21 provincias, en especial en las escuelas públicas, dispuesto por los cinco gremios docentes nacionales, en rechazo del aumento de haberes del 22 por ciento,  La Nación
“Hay que luchar por ideales, pero no así”  (14/10/10) No fue un día fácil para el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Recién llegado a su despacho, el reclamo estudiantil le estalló en la cara. Escuchó gritos y corridas: habían tomado el edificio. Eran las 8. Durante más de 10 horas permaneció encerrado   Clarín
Un aplazo para Santa Fe  (27/09/07) No garantizó la construcción de escuelas nuevas. La provincia debería haber reclamado al Plan Federal de Escuelas unos 60 establecimiento y sólo se presentaron 38 proyectos. El gobernador electo anunció ayer que ordenará "una auditoría".  Rosario 12
El biogás, un combustible que surge de la basura  (17/09/07) No genera gases de efecto invernadero. En Santa Fe y el país, varias instituciones utilizan biodigestores para obtener gas natural y hacer funcionar cocinas, termotanques y calefones. Ventajas de una tecnología que en algunas ciudades de Europa se utiliza  El Litoral
Recuperar lo lúdico para revalorizar la infancia  (01/10/10) No había actividades de recreación para pequeños que viven en el Barrio 140 viviendas Arturo Illia, al oeste de la ciudad de Gualeguaychú. En otro momento sí, por eso desde la Dirección de Cultura del Municipio local y la Escuela Nº 114 Justo José Urquiza  El Diario (Paraná)
Anuncian para este mes otros 6 días de paro universitario  (08/09/08) No habrá clases dos días por semana. Continúa el plan de lucha de los docentes universitarios nucleados en Conadu Histórica, a la que está adherida Adul, de la Universidad del Litoral. Sin respuestas del gobierno nacional y los rectores del CIN.  El Litoral
Congreso nacional de docentes de UTN se plegó al paro de mañana  (30/10/24) No habrá clases en las distintas facultades de la UTN en todo el país, inclusive la sede Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
La UTN, sin clases hasta el viernes  (13/08/08) No habrá clases ni actividad académica al menos hasta el viernes próximo en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rosario. La medida fue tomada en la noche del lunes por una inusualmente numerosa asamblea de profesores para exigir "l  La Capital (Rosario)
Docentes de la UNR confirman adhesión al paro universitario de la semana próxima  (30/05/24) No habrá clases por dos días, conforme a la medida lanzada a nivel nacional. Es por un reclamo de mejoras salariales, por ahora no contempladas en la actualización presupuestaria del gobierno  Rosario3

Agenda