Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Se realizó una nueva etapa del concurso para ascenso a cargos directivos

Se trata de la instancia de examen escrito, que será evaluado por un jurado de oposición. Tuvo lugar este sábado y continuará los días 16 y 17. Se concreta de manera presencial y simultánea, y participan más de 7.100 docentes aspirantes.

El Litoral

Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo

Aprender a leer y escribir requiere de tiempo, organización, sistematicidad y un proyecto institucional alfabetizador integral que abarque todos los niveles educativos.

Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo

El conflicto docente vuelve a tensarse en la provincia con el previsible anuncio del descuento de los días no trabajados, tal y como viene sucediendo en ocasiones anteriores.

Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

El sindicato de docentes de escuelas de gestión privada resolvió rechazar la última propuesta paritaria del gobierno provincial -del 8% de aumento para el trimestre-. No irán al paro, sino que realizarán acciones para visibilizar el reclamo.

Uno (Santa Fe)

El gobierno ante el paro docente del miércoles: "Pedimos a los padres que lleven a los chicos a las escuelas"

Pese a la medida de fuerza lanzada por los docentes públicos para el miércoles, desde el Ministerio de Educación remarcaron que apuestan a mantener las aulas abiertas para que los maestros que no adhieran puedan ir a trabajar

La Opinión (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos.

Castellanos (Rafaela)

El Ministerio de Educación pide a los padres lleven a los chicos a las escuelas este miércoles

La secretaria General de Educación de Santa Fe, María Martín, aseguró que los establecimientos estarán abiertos el miércoles y se recibirán a los alumnos. “Estamos en una situación crítica en materia de aprendizajes y cada día cuenta”, remarcó.

Rosario3

Detección temprana del acoso escolar: Guía práctica para docentes

El acoso escolar, también conocido como bullying, es una de las problemáticas más delicadas y persistentes dentro de la comunidad educativa. Se manifiesta de muchas formas y puede pasar desapercibido si no se cuenta con las herramientas adecuadas para det

Lanzaron una nueva edición del programa «Desarrollador Salesforce del Futuro | Talento Tech»

En esta edición, el programa se amplía con más contenidos, sumando herramientas de inteligencia artificial y el doble de vacantes: hasta 1.000 personas podrán participar

Se realizó el primer Congreso Nacional de Alfabetización destinado a supervisores escolares

El encuentro, que reúne a referentes del sistema educativo de las 24 jurisdicciones, tiene como objetivo fortalecer la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas primarias del país

40261 a 40280 de 49732

Título Texto Fuente
Logran curar "accidentalmente" el VIH  (14/11/08) Investigadores del hospital La Charité acaban de anunciar que un hombre que sufría de leucemia y estaba infectado de VIH no presenta ningún rastro de ninguna de las dos enfermedades después de que, hace dos años, se lo sometiera a un particular trasplante  La Nación
Hipertensión: bajar de peso, la medida más útil  (11/03/09) ¿Les habló el médico a esos pacientes sobre la importancia de sacarse de encima los kilos de más, mantener un peso saludable y optar por una alimentación rica en vegetales? Poner en práctica estos consejos ha demostrado tener un impacto aún más importante  La Nación
Logran un embarazo pionero  (25/03/09) A los 39 años y con un embarazo de 15 semanas en curso, una mujer española, cuyo nombre no ha sido dado a conocer, es la primera en el mundo en haber sido sometida a un autotrasplante de tejido ovárico seguido de un procedimiento de vitrificación de óvulo  La Nación
Descubrieron un punto débil en el virus del sida  (04/09/09) El descubrimiento de anticuerpos que se adhieren a un hasta ahora desconocido "punto débil" del VIH ha revivido las esperanzas de que una vacuna efectiva esté al alcance. Los investigadores pueden encarar la búsqueda de una vacuna que ayude a las personas  La Nación
Pronostican un desastre sanitario global  (17/09/09) El planeta sufrirá una "catástrofe sanitaria global" si no se llega a un acuerdo climático en diciembre próximo, advirtieron 18 de las principales organizaciones médicas del mundo. El grupo, que escribió una nota en las revistas especializadas The Lancet   La Nación
Los gerentes de la ciencia  (25/11/09) Nadie que se dedique a observarla puede dejar de notar la creciente aceleración que registra la ciencia local. A modo de ejemplo, baste con mencionar que sólo en esos días vinieron al país cinco premios Nobel, hubo por lo menos cuatro congresos médicos y   La Nación
Crece el interés por las ciencias exactas  (05/04/10) Del amplio espectro de carreras universitarias, las menos elegidas son las que explican las leyes que rigen la naturaleza: las ciencias básicas. Las prefieren sólo el tres por ciento de los estudiantes universitarios en todo el país porque, según los espe  La Nación
Entre el silencio y el grito  (26/08/10) Las escuelas tomadas son una imagen del fracaso escolar, que no suele computarse estadísticamente como la deserción o la repitencia, pero no es por eso menos grave. Por Claudia Romero, directora del área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella (U  La Nación
Eligen rector del Colegio Nacional  (25/11/10) Los representantes de la comunidad educativa del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA) elegirán mañana los candidatos que participarán de la terna para conducir ese centenario establecimiento en medio de una grave crisis institucional.  La Nación
Importante premio científico para una antropóloga argentina  (03/10/11) Una investigadora graduada como bióloga en la Universidad de Buenos Aires, pero que actualmente se dedica a la antropología, acaba de recibir uno de los más altos honores para científicos jóvenes que se otorgan en los Estados Unidos.  La Nación
Con críticas, el Polimodal deja de existir en las aulas bonaerenses  (21/12/11) Con fuertes cuestionamientos, se despidió ayer el Polimodal en la provincia de Buenos Aires, al egresar la última camada de alumnos que todavía cursaba en el distrito bajo esa modalidad implementada con la ley federal de educación de 1993.  La Nación
Persistir en la escolaridad  (01/03/13) Situaciones diversas en la experiencia de los años de escolaridad dan lugar a un tratamiento especial a fin de que no se cancelen las oportunidades educativas. Uno es el caso de aquellos alumnos que, a causa de un accidente o como consecuencia de una enfe  La Nación
Los docentes exigen que Scioli mejore la oferta y amenazan con otro paro  (04/06/13) Reclamaron una propuesta "estimable" para hoy; retomarían si no la medida de fuerza.  La Nación
Los mismos temas, en la investigación de médicos argentinos  (08/10/13) El Premio Nobel de Medicina o Fisiología de este año se otorgó a los doctores James Rothman, Randy Schekman y Thomas Südhof por temas que también se investigan en la Argentina.  La Nación
Valor de la escritura manual  (09/09/14) El avance en la utilización de la computadora y su teclado se ha ido imponiendo; por ello, el abandono progresivo de la escritura manual plantea interrogantes que tratan de resolver en nuestros días numerosos especialistas.  La Nación
Llamado al diálogo: la ministra Acuña convoca para mañana a los estudiantes  (19/09/17) La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, sorprendió ayer a los alumnos de las escuelas públicas tomadas al enviarles una carta en la que acepta reunirse con los referentes de los centros de estudiantes mañana, de 12 a 15.  La Nación
Sólo se diagnostica el 50% de los casos de fibrosis quística  (28/12/07) El Centro Provincial de Fibrosis Quística cumplió tres décadas de un trabajo sostenido que, entre otros logros, logró extender la vida de esos pacientes. Ahora, su trabajo consiste también en difundir el conocimiento a otros hospitales para lograr que est  La Nación
Probarán una vacuna local contra el cáncer  (19/02/08) Después de más de 13 años de trabajo, un equipo multidisciplinario, formado por investigadores de las universidades de Buenos Aires y de Quilmes, del Instituto Roffo y el hospital Garrahan, de la Academia de Medicina y de la compañía argentina Elea, se ub  La Nación
Cumplió 68 años la decana de las revistas médicas, Medicina  (21/04/08) No es fácil la vida de los editores de publicaciones científicas locales, siempre al borde del naufragio. Sin embargo, contra viento y marea, y gracias al trabajo desinteresado y absolutamente ad honórem de los 19 miembros de su comité de redacción, la re  La Nación
Afirman que las escuelas no saben detectar casos de dislexia  (05/05/08) Dificultades para leer y escribir. Especialistas reclaman una ley que obligue a una capacitación de los maestros. Mientras que en Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña existen leyes que consideran la atención de la dislexia y obligan a las escuelas y a lo  La Nación

Agenda