Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

En Santa Fe, sólo el 41% de los alumnos de 3° grado alcanza el nivel de lectura estipulado

La mala nota es que es la segunda provincia del país con más chicos de 3er grado que no leen textos simples, después de Chaco

Uno (Santa Fe)

En Santa Fe, seis de cada 10 chicos de tercer grado no alcanzan los niveles esperables de lectura

El dato se desprende del informe nacional de las Pruebas Aprender, que se tomaron en noviembre pasado a alumnos de tercer grado de primaria en todo el país.

Rosario3

Familia y escuela: Una alianza fundamental

Padres, madres, cuidadores y docentes comparten la enorme responsabilidad de acompañar el crecimiento y la formación de niños, niñas y adolescentes, pero ¿cuán fluida y colaborativa es esa relación en la práctica?

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del relevamiento, que se llevó a cabo en noviembre de 2024 con una muestra representativa de más de 90.000 estudiantes de tercer grado de todo el país, indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de

Rosario 12

GRADUADOS

En 2024 se registró un récord histórico de graduados de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) que llegó a 3494 estudiantes que consiguieron su título universitario el pasado año. La escalada en la estadística responde a distintas acciones de gestión co

40261 a 40280 de 49710

Título Texto Fuente
El Superior de Comercio tiene nuevas autoridades  (23/02/17) Pablo Alessandroni y Gabriela García serán los nuevos Vicedirectores del turno mañana y tarde respectivamente en reemplazo de Liliana Rivet y Susana Avalle que se jubilaron.  Rosario3
El lago de soda  (07/08/15) Pablo Bolcatto, investigador del Conicet Santa Fe, explica por qué el fenómeno del lago Nyos, que dejó sin vida a 1.800 vecinos, puede compararse con la explosión de burbujas de una gaseosa.  El Litoral
"Enseñar competencias digitales es cada vez más necesario en el mundo en el que vivimos"  (31/07/23) Pablo Bongiovanni es profesor en Ciencias de la Educación especializado en TIC y dio sus impresiones sobre el reciente informe de la Unesco que alertó por el "uso excesivo" de tecnologías en las aulas.  El Litoral
El cambio climático y su relación con los polos  (27/09/07) Pablo Canziani es doctor en Ciencias Físicas, graduado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Desde 1995 investiga para el Conicet y la UCA. En esta entrevista nos cuenta sobre sus proyectos de investigación, en el marco del Año Polar I  El Litoral
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”  (22/12/09) Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó.  El Litoral
“Hoy la educación parece amplificar la desigualdad”  (22/12/09) Pablo Da Silveira, reconocido intelectual uruguayo, puso bajo una lupa crítica el sistema educativo latinoamericano. “En la época de Sarmiento la educación se creó para fabricar igualdad de oportunidades; hoy pasa lo contrario”, afirmó.  El Litoral
La imaginación de Pablo De Santis llegó a la Academia  (23/06/17) Pablo De Santis dio un discurso sobre los "libros inconclusos" al ser recibido ayer formalmente como miembro de número de la Academia Argentina de Letras (AAL).  La Nación
Un santafesino ganó la beca del Instituto Balseiro  (23/09/14) Pablo Hernández –estudiante de 5º año de la especialidad Mecánica Eléctrica de la Escuela Industrial Superior (EIS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)– fue becado por el Instituto Balseiro, de Bariloche.  Uno (Santa Fe)
El Boleto estudiantil Provincial, desde app  (28/02/19) Pablo Jukic, Secretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, adelantó que el 1 de marzo se hará un anuncio sobre el Boleto Estudiantil. “Se van a poder inscribir todos, pero con una innovación tecnológica muy buena: desde el teléfono mismo se podrá   La Opinión (Rafaela)
8 de cada 10 estudiantes de secundaria tiene problemas en Matemática  (02/12/24) Pablo Mainer, referente de Argentinos por la Educación, dio algunos detalles del último informe de la ONG que analiza los resultados de las Pruebas Aprender desde el año 2016 y el año 2023.  LT10
El Polo Tecnológico del Paraná se ilusiona con la continuidad de algunas políticas de Estado  (08/03/16) Pablo Mena, el presidente de la entidad, destacó que el Gobierno Nacional esté hablando de concretar el programa que lleva la fibra óptica a todo el país.  Uno (Entre Ríos)
Estudió medicina en Cuba y egresó con la mejor nota  (14/11/13) Pablo Nadalich se recibió en un Eempa local, y luego de hacer dos años de medicina en Santa Fe, consiguió una beca para hacer la carrera en la isla centroamericana. Se recibió con calificaciones de excelencia.  El Litoral
Premiado por crear un novedoso desarrollo sobre software libre  (17/09/15) Pablo Novara, docente de la UNL. SourceForge, el repositorio gratuito de proyectos de código abierto, distinguió al joven por su herramienta PSeInt, pensada para asistir a los estudiantes en la construcción de programas o algoritmos informáticos.  El Litoral
Educación pública y meritocracia  (06/06/16) Pablo Pineau, director del Departamento de Ciencias de la Educación. Facultad de Filosofìa y Letras de la UBA, opinó para Télam sobre la relación entre la educación pública y la meritocracia.  Agencia Télam
“Las juventudes exigen modalidades de aprendizaje fuera del ámbito escolar”  (03/06/16) Pablo Vommaro, doctor en Ciencias Sociales de la UBA y uno de los disertantes del Congreso de Ciudades Educadoras, sostiene que la educación hoy tiene otro sentido para los jóvenes quienes adquieren muchos de los conocimientos fuera del aula.  Rosario3
“En las aulas y las calles”  (14/09/17) Pablo “Chango” Móbili, copresidente del centro de estudiantes de Ciencias Sociales (UBA). Mientras se desarrollan las elecciones de claustros, Móbili plantea la necesidad de “impedir el avance del rectorado” y de Cambiemos en Sociales.  Página 12
Usan videojuegos para rehabilitarse  (25/04/11) Pacientes con problemas motrices y cognitivos recuperan funciones perdidas haciendo ejercicios con programas de realidad virtual  La Nación
Crece la confianza en una cura para el VIH  (27/07/12) Pacientes franceses tratados precozmente llevan seis años sin terapia y sin que vuelva la infección.  La Nación
Inscripción virtual, problema real  (12/12/13) Padres cuyos hijos se quedaron sin escuela o no fueron ubicados donde les correspondía cortarán Paseo Colón, frente al Ministerio de Educación porteño. El gremio ya recibió 522 denuncias. Bullrich admitió que ya no hay vacantes para 1 y 2 años del nivel i  Página 12
Escuelas de la UNR  (31/07/09) Padres de alumnos de las escuelas Superior de Comercio y Politécnico se reunirán hoy con funcionarios de Enseñanza Media y Superior Técnica de la UNR. Entre otros temas, pedirán que las clases en esos establecimientos se restablezcan el lunes 3 de agosto,  La Capital (Rosario)

Agenda