Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

40301 a 40320 de 50239

Título Texto Fuente
Red Latinoamericana para los niños  (07/05/09) El gobernador Hermes Binner y el pedagogo italiano Francesco Tonucci dejaron conformada oficialmente ayer la Red Latinoamericana del proyecto Ciudad de los Niños. Ciudad de los Niños es una nueva manera de pensar las ciudades, basada en la concepción de q  Uno (Santa Fe)
Red Solidaria abrió su escuela de líderes  (29/03/17) La Escuela de Líderes, proyecto impulsado desde la Red Solidaria, tuvo su primer encuentro, con la presencia de los presidentes de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y de San Lorenzo, Matías Lammens, como sus primeros invitados.  La Nación
Redes sociales: dicen que no perjudican a los chicos  (21/11/08) Según los resultados de un nuevo estudio de la Fundación MacArthur, hay una buena noticia para los padres preocupados: todas esas horas que pasan sus hijos adolescentes socializando en Internet no son nocivas. Afirman que los dotan de habilidades tecnológ  Clarín
Redes sociales: motor de cambios saludables  (06/07/12) Si tus amigos suelen consumir comida basura, es muy probable que tú también lo hagas. Si hacen deporte, hay más posibilidades de que te animes a hacerlo.  El Mundo (España)
Redes, pasión y diversidad: Scholas contado en primera persona  (24/06/24) Estudiante santafesina cuenta su experiencia en Scholas Ocurrentes, iniciativa global promovida por el Papa Francisco que fomenta la búsqueda del sentido y el compromiso con el bien común.  El Litoral
Redescubren un misterioso cementerio de momias  (17/03/10) Investigadores chinos excavaron un cementerio que había sido descubierto en 1934. Sus habitantes murieron hace 4000 años, pero sus cuerpos fueron preservados por la sequedad del ambiente.  La Nación
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda  (10/09/25) Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades  Rosario3
Reducción de hielos en la Antártida  (30/05/14) Dos minuciosos estudios, elaborados por un equipo de la Agencia Espacial de los Estados Unidos (NASA) y de la Universidad de California, permiten afirmar que sectores helados de la Antártida Occidental se están reduciendo.  La Nación
Reducción que es crecimiento  (25/11/15) Según el último informe de Onusida, se redujeron un 35% las infecciones por HIV en todo el mundo. Las muertes relacionadas con la enfermedad, un 42 por ciento. El avance es el resultado de políticas implementadas en el mundo para combatir el sida.  Página 12
Reducen a 10 días de aislamiento los casos sospechosos de Covid en escuelas  (09/11/21) El ministerio de Educación de Santa Fe actualizó el protocolo sanitario escolar, reduciendo de 14 a 10 jornadas de aislamiento por caso sospechoso de coronavirus. Se mantendrá el uso de barbijo.  Uno (Santa Fe)
Reducen costos en suplencias docentes  (04/04/08) El gobierno porteño modificó el sistema de suplencias de los docentes para agilizar así un mecanismo que actualmente le cuesta a la ciudad unos $ 5 millones por año sólo en trámites administrativos, y en el cual una designación puede llegar a demandar sem  La Nación
Reducir la contaminación evitaría 11.000 muertes  (16/02/11) La polución mata siete veces más que los accidentes de tráfico. Cumplir con los niveles internacionales evitaría 11.000 fallecimientos  El Mundo (España)
Reducir la tensión arterial con vino tinto sin alcohol  (07/09/12) A finales de los años 90, la llamada paradoja francesa abrió la caja de Pandora. Dos investigadores descubrieron que los franceses tenían una menor mortalidad cardiovascular, a pesar de su dieta alta en grasas, según parecía, a su consumo de vino.  El Mundo (España)
Reducir las calorías ayudaría a “rejuvenecer” el cerebro  (16/08/11) Reducir las calorías en la mesa hace bien al cuerpo pero también al cerebro, ayudándolo a “rejuvenecer” y a recuperarse de los daños sufridos.  Clarín
Reducirán dos años la formación en la Ciudad  (08/08/16) La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, reconoció que durante determinados momentos del año hay picos en los que cerca de 250 grados de escuelas primarias se quedan sin un docente a cargo.  La Nación
Reducirán en las aulas a 90 centímetros el distanciamiento  (26/08/21) El gobierno nacional impulsará en el Consejo Federal de Educación, reducir el distanciamiento dentro de las aulas en las escuelas.  Uno (Entre Ríos)
Reducirían las vacaciones de invierno  (11/07/08) Con el fin de mejorar el uso del tiempo escolar y evitar las inasistencias y el cansancio de los alumnos y de los docentes hacia el fin del año lectivo, el Ministerio de Educación porteño trabaja en estos días en una iniciativa que propone reducir las vac  La Nación
Reeditan en España un cuento de Borges con dibujos de Antonio Seguí  (12/11/09) Cultura. Por primera vez, desde su publicación en 1955. Se trata de "La hermana de Eloísa", que escribió con Luisa Mercedes Levinson.  Clarín
Reeditarán la Noche de los Museos el 23 de noviembre  (17/10/12) Será entre las 20 y las 2 y participarán 34 museos. Habrá transporte gratuito por el circuito principal. Organizan la UNC, Provincia y Ciudad.  La Voz del Interior (Córdoba)
Reelección en el Sur  (03/12/10) La asamblea de la Universidad Nacional del Sur (UNS) reeligió a Guillermo Crapiste como rector para el período 2011-2015. La lista Blanca, que postulaba a Crapiste y a María del Carmen Vaquero como vicerrectora, sumó 38 votos.  Página 12

Agenda