Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Premian a investigador de Conicet-UNL por su tesis doctoral sobre innovaciones para el Alzheimer

El becario del Conicet y docente de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, recibió el premio internacional a la Mejor Tesis Doctoral 2024 otorgado por la revista Biomolecules. Su trabajo propone péptidos innovadores con potencial terapéutico par

Uno (Santa Fe)

Cómo actuar en situaciones de emergencia para salvar vidas: por qué es clave que los chicos aprendan desde la escuela

Provincia desarrolló una jornada didáctica este lunes en la Plaza 25 de Mayo. Alumnos de distintas escuelas de la ciudad adquirieron herramientas para salvar vidas.

Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

En el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, la diputada provincial Ximena García presentó un proyecto de ley que busca enseñar a los estudiantes a gestionar recursos, prevenir riesgos digitales y combatir la ludopatía entre adolescentes.

Rosario3

Música y aprendizaje: cómo influye en la memoria y la concentración

Escuchar o practicar música no solo estimula la creatividad: también mejora la memoria, la concentración y la capacidad de resolver problemas. La neurociencia explica por qué la música es una aliada clave en los procesos de aprendizaje

Santa Fe implementa un sistema online para las inscripciones escolares

La provincia de Santa Fe lanzó un nuevo sistema digital que transformará el proceso de inscripción escolar. A partir del ciclo lectivo 2026, las familias podrán realizar reescripciones, preinscripciones y cambios de establecimiento de forma totalmente onl

40341 a 40360 de 50311

Título Texto Fuente
“Esto no es un milagro”  (15/03/13) Al inaugurar la nueva sede de la Universidad de Avellaneda, la Presidenta destacó que “de 2001 a 2010 la población creció un 10 por ciento, mientras que la población con estudios universitarios creció un 54,6”. Calificó al período como “la década ganada”.  Página 12
Secundarios, de corte  (26/09/14) Alumnos de unas diez escuelas secundarias porteñas cortarán hoy las calles en los barrios de Palermo y Caballito en protesta por la implementación de la Nueva Escuela Secundaria que el Gobierno de la Ciudad prevé realizar en todo el nivel medio.  Página 12
Patria grande  (14/08/15) Con la presencia de rectores de universidades, académicos y funcionarios se llevará a cabo hoy en la Universidad Nacional de José C. Paz un encuentro de discusión sobre el proyecto de creación de una “universidad de la Patria Grande".  Página 12
Un paro como respuesta a la oferta  (08/04/16) Después de que el Gobierno les ofreciera un incremento en dos cuotas de 15 y 10 %, las federaciones que agrupan a los profesores convocaron medidas de fuerza para la semana que viene. El conflicto alcanza también a las escuelas preuniversitarias.  Página 12
El cine argentino con guardapolvos  (08/08/16) Alumnos secundarios salteños asistieron a la primera proyección del programa “Las escuelas van al cine”: la película Días de vinilo. También exhibirán Un cuento chino, Sin retorno y Luna de Avellaneda. Habrá diez espacios en diferentes provincias.  Página 12
Vuelve el paro en reclamo por las paritarias  (21/03/17) Inician una medida de 48 horas para que el Gobierno realice la paritaria nacional que dispone la ley de Educación. A lo largo de la jornada partirán las delegaciones del interior que confluirán mañana en la Capital Federal.  Página 12
El conflicto que se reaviva  (13/06/17) Los docentes bonaerenses anunciaron un nuevo paro para mañana. Tras 40 días de espera, la gobernación ofreció un aumento del 21 por ciento, con una suma fija de 2 mil pesos por cargo. No aceptaron devolver los descuentos por los días de paro.  Página 12
“Buscan enfocar la educación en el mercado”  (07/08/17) Daniel Filmus, Graciela Morgade y Sandra Carli hablan sobre la situación de la educación y la ciencia. Los autores del libro Educar para el mercado analizan el impacto de las políticas del gobierno de Macri sobre el sistema educativo y científico.  Página 12
Educación aplicó el derecho de admisión  (14/09/17) El asesor Leonardo Quinteros citó a los estudiantes para hablar de “la Secundaria para el Futuro”. Los alumnos de las escuelas tomadas fueron excluidos “por no tener voluntad de diálogo”.  Página 12
El Clínicas define si para  (10/07/07) Los trabajadores del Hospital de Clínicas resolverán hoy en una asamblea si continúan con la huelga iniciada hace una semana. El paro por tiempo indeterminado comenzó el miércoles pasado, en rechazo a los funcionarios que integran la intervención del hosp  Página 12
“La ciudad de Buenos Aires es el centro intelectual de América latina”  (28/08/07) La New York University presentó ayer su sede en el país, la primera en la región. Primero recibirá a alumnos de los Estados Unidos y luego hará intercambios con argentinos.  Página 12
El número: 50  (16/05/08) Son los años de formación de antropólogos en la UBA que se celebran la semana que viene con un coloquio en la Facultad de Filosofía y Letras. María Rosa Neufeld, Mauricio Boivin, Juan Besse y Pablo Perazzi hablarán sobre las enseñanza de la Antropología y  Página 12
Eligen embriones para que dos bebés no sufran cáncer  (22/04/09) Después del éxito extraordinario obtenido con un bebé que salvó la vida de su hermanito mediante la implantación de células madre, las autoridades sanitarias de España autorizaron ayer, por primera vez, el uso de técnicas de selección genética para luchar  Página 12
Cabalgando con la esquizofrenia  (25/08/10) Entrevista con el biólogo Juan Belforte. Como todo el mundo, el jinete le teme a la esquizofrenia, aunque una vez se descuidó y casi toma una dosis tremenda de ketamina, que lo hubiera dejado sin poder cabalgar, como siempre en búsqueda de ¿la verdad?  Página 12
“La basura es la posibilidad de hacer cargo a todos los demás de algo que da pérdidas”  (15/10/12) Es abogado, docente y desde hace años investiga las implicancias sociales de la basura, su relación con el Estado y la propiedad. Desde una perspectiva clasista, desarma conceptos naturalizados en relación con los desechos y desentraña el papel que ocupan  Página 12
Avance argentino en la lucha contra el cáncer  (14/02/14) La prestigiosa revista especializada Cell dedicó su tapa al desarrollo del equipo que dirige el investigador Gabriel Rabinovich y destacó que se trata de un “avance de punta”. El científico presentó ayer el hallazgo junto al ministro de Ciencia, Lino Bara  Página 12
Semiología de la arquitectura porteña  (17/03/14) Una lectura semiológica de los edificios de la Ciudad, a partir de lo que dice la “gramática” del diseño sobre la historia y el ambiente político y social de cada época.  Página 12
Educación sexual  (05/06/14) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, encabezó el cierre de una serie de jornadas de formación de capacitadores en educación sexual y aseguró que la enseñanza sobre esta materia “mejoró los comportamientos culturales” de la sociedad.  Página 12
El museo expropiado  (26/09/14) La Universidad Nacional de La Plata y el gobierno de La Rioja no llegaron a un acuerdo por la expropiación del Museo Samay Huasi, que pertenecía a la UNLP desde 1941, y a través de una ley la provincia decidió tomar la posesión.   Página 12
Un avance contra el cáncer de páncreas  (15/04/15) Desarrollo científico argentino hacia un nuevo tratamiento por terapia génica. Investigadores del Conicet, en el Instituto Leloir, llegaron a curar el cáncer de páncreas en ratones. Ahora restan las pruebas en seres humanos.  Página 12

Agenda