Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

El Litoral

La Psicomotricidad en Argentina: una disciplina en expansión

La formación universitaria amplia las posibilidades laborales en los ámbitos educativo, sanitario y comunitario.

La Escuela Granja de la UNL ganó las Olimpíadas Agrotécnicas en Rafaela

Los estudiantes de la EAGG de la UNL obtuvieron el primer puesto en la competencia que reunió a nueve escuelas de la región, en el marco de la 118° ExpoRural de Rafaela y la Región.

Uno (Santa Fe)

Una escuela de la ciudad restringió el uso de celulares y evidenció cambios significativos en el aula

Un centro educativo santafesino realizó una valoración sobre una medida que implementa desde 2023 y más del 70% de los estudiantes reconoció su valor

El gobierno de Santa Fe reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario

El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad

La Opinión (Rafaela)

Alumnos de Suardi y Colonia Bossi recorrieron Santa Fe y visitaron la Legislatura Provincial

“La gran mayoría de los alumnos es la primera vez que visitan la capital provincial, lo que significa que esta jornada se convierta en un hecho inolvidable para sus vidas”, contaron los docentes.

Rosario3

Educ.ar cumple 25 años: historia, transformación digital y educación para el futuro

Educ.ar celebra sus 25 años fortaleciendo la calidad educativa a través de tecnología, formación docente y recursos pedagógicos. Más de 5 millones de usuarios, nuevos cursos, contenido actualizado y programas innovadores marcan el camino hacia una educaci

La organización educativa Orillas cumple 15 años con juegos y música en vivo en el Planetario

Celebran la persistencia y continuidad de sus actividades educativas en República de la Sexta, en una jornada de entrada gratuita con animaciones infantiles y luego bandas de la ciudad y DJ.

El rol de la educación temprana: por qué los primeros años definen el futuro de los niños

La educación en la primera infancia es clave para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Investigaciones señalan que los aprendizajes y estímulos en los primeros años de vida tienen un impacto duradero en la trayectoria escolar y en la

40341 a 40360 de 50239

Título Texto Fuente
Una universidad de Estados Unidos otorgará la licenciatura en marihuana  (27/10/17) Nueva carrera. La Universidad del Norte de Michigan agregó a su oferta de carreras universitarias un título de químico especializado en plantas medicinales para sumarse al negocio de la marihuana legal.  Clarín
Santa Fe, su “lugar en el mundo” luego de Estados Unidos y Alemania  (13/11/15) Nueva científica repatriada. Florencia Calaza decidió volver a la Argentina y radicarse en nuestra ciudad, luego de hacer un doctorado y obtener una beca postdoctoral en el exterior.  El Litoral
“Manejo cuestionable de la información”  (11/04/08) Nueva declaración de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) sobre los medios. La polémica sobre el llamado “Observatorio de Medios” sirvió para opacar el debate iniciado por los académicos sobre la cobertura realizada por la mayoría de los medios del conf  Página 12
La creatividad al poder: los futuros científicos muestran 230 trabajos  (15/10/15) Nueva edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores. Unos 300 estudiantes avanzados y jóvenes graduados exponen sus proyectos de investigación hasta mañana inclusive en la Estación Belgrano. Se destaca la originalidad de muchas iniciativas.  El Litoral
Mensajeros de otros mundos  (09/11/07) Nueva era en la observación del universo. En un observatorio mendocino fue descubierto uno de los grandes misterios astronómicos: el origen de los rayos cósmicos, la fuente de energía más alta en la naturaleza. El proyecto científico involucra a 250 inves  Página 12
Recomiendan no tomar notas con la notebook: se aprende menos  (27/08/15) Nueva investigación de científicos estadounidenses. Escribir a mano favorece la comprensión y la memoria porque obliga a sintetizar y reorganizar la información.  Clarín
Amplían las posibilidades para completar la escuela  (07/10/09) Nueva línea del Plan Fines. Al tradicional Plan Fines se agregó una nueva propuesta que permite a los mayores de 18 años terminar la escolaridad primaria o la escuela media a quienes llegaron sólo hasta el noveno de la ex EGB.  El Litoral
El paro docente también afectó ayer a la secundaria  (10/03/15) Nueva medida de fuerza de 72 horas de uno de los gremios bonaerenses. Pese a que abarcó a más alumnos, el impacto en la Provincia volvió a ser dispar. El conflicto no parece tener salida.  Clarín
El paro docente tuvo un acatamiento desparejo y un fuerte tono político  (30/11/17) Nueva medida de fuerza, a menos de un mes de que terminan las clases. Lo convocó el gremio Ctera. Macri dijo que los sindicalistas docentes cada vez "representan menos" a los maestros.   Clarín
El adelanto de la segunda cuota  (29/05/15) Nueva oferta en la paritaria de los profesores. Los funcionarios propusieron adelantar el segundo tramo a agosto y crear una comisión para discutir otros tres ítem contemplados en el Convenio Colectivo de Trabajo.  Página 12
Algunos bebés no 'muestran' su dolor  (25/06/08) Nueva prueba de medición. Un estudio muestra que no cambian su postura ante estímulos dolorosos. El trabajo también evidencia la eficacia de una nueva prueba para detectar el sufrimiento.  El Mundo (España)
Intenso debate sobre la relación entre la escuela y los medios  (01/08/08) Nueva reunión ampliada de la Mesa de Educación. Sectores ligados a la prensa gráfica, la televisión y radio locales así como asociaciones de profesionales, universidades y funcionarios, aportaron su visión sobre la compleja relación que involucra a los me  El Diario (Paraná)
El inglés ya no alcanza: ahora se impone saber un tercer idioma  (05/04/16) Nueva tendencia, a la búsqueda de oportunidades laborales. La cantidad de argentinos que estudian dos lenguas a la vez creció un 36% en el último año. El portugués le sigue en demanda. Y el chino crece.  Clarín
Dicen que el entorno social es clave para curar las adicciones  (24/10/07) Nueva teoría de un científico británico. En un congreso internacional sobre tabaquismo se presentó un trabajo que pone el acento en la familia, pero también en el entorno: por ejemplo, asegura que los lugares libres de humo facilitan dejar el cigarrillo.  Clarín
Los docentes y los medios  (18/02/09) Nuevamente el debate sobre el papel de los medios y sobre la actitud que los diferentes sectores y actores de la sociedad pueden o deben tener frente al sistema masivo de medios. Una polémica sobre el poder, la educación y la construcción de sentidos. Por  Página 12
El paro se sentiría en escuelas y transportes  (08/06/15) Nuevamente el gremio docente no adhirió formalmente a la convocatoria de la CGT opositora, pero la ministra de Educación ya anticipó que no se descontarán los días de paro.   La Opinión (Rafaela)
Nueva reunión para aprobar el presupuesto universitario 2009  (23/03/09) Nuevamente hoy, a las 9, se reunirá el Consejo Superior de la UNR para intentar aprobar el presupuesto anual. La sesión se realizará en un marco de tensión, luego de que el 5 de marzo el rector Darío Maiorana tuviera que suspender la votación por la irrup  La Capital (Rosario)
Argentina busca salidas a su laberinto educativo  (12/03/20) Nuevamente se coló la discusión sobre las evaluaciones estandarizadas. La viceministra Puigróss cuestionó las pruebas y dio a entender cambios sobre las mismas. El ministro Trotta puso paños fríos y desde Cambiemos salieron al cruce.  El Litoral
Nuevo Curso Básico de Formación de Mediadores   (03/08/16) Nuevamente se pone en marcha en la localidad de Humberto Primo el “Curso Básico de Formación de Mediadores”, será a partir del próximo 19 de agosto y finaliza 3 de diciembre de 2016.   La Opinión (Rafaela)
Joven graduado en la UTN venadense premiado a nivel nacional  (02/11/23) Nuevamente un graduado de la carrera Ingeniería Electromecánica será reconocido por sus destacados antecedentes académicos. Se trata del premio que otorga anualmente el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (Copime).  El Litoral

Agenda