Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Buscan docentes argentinos para enseñar español en Estados Unidos

El país norteamericano ya es el segundo del mundo con más hablantes del idioma y cada vez más escuelas buscan profesores capacitados. Argentina figura entre los tres países con mayor cantidad de docentes dando clases en suelo estadounidense.

La FIQ eligió decana y vicedecano para los próximos cuatro años

Laura Gutiérrez y Facundo Cuffia resultaron electos como autoridades de la Facultad de Ingeniería Química para el período 2026-2030. Fue en sesión especial de Consejo Directivo, realizada el martes 4 de noviembre.

El Litoral

Docentes universitarios convocan a otro paro de 72 horas para la próxima semana

Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional y el deterioro salarial, el gremio docente nacional -con injerencia en la universidad santafesina- resolvió continuar el plan de lucha. La federación reclama la convocatoria urgente a paritarias y la plena

Castellanos (Rafaela)

Una estudiante rafaelina transforma su historia en Ley y pone la «inclusión» en agenda

A sus 19 años, Candela Fernández sabe lo que es vivir en un entorno que no fue pensado para ella. Junto a sus compañeros de sexto año de la Escuela Malvinas Argentinas, llevó esa experiencia hasta la Legislatura de Santa Fe y la convirtió en un Proyecto d

Con gran participación estudiantil, se llevó a cabo una nueva Sesión del Concejo Joven

Alumnos de la Escuela Guillermo Lehmann participaron de las sesiones del Concejo Joven y presentaron un innovador proyecto: un espacio multifuncional al aire libre destinado a fomentar la cultura, el encuentro y la recreación segura de los jóvenes rafaeli

Rosario3

Abren las preinscripciones a las Escuelas Municipales de Rosario para el ciclo lectivo 2026

La Municipalidad de Rosario habilitó el período de preinscripción para sus escuelas municipales, que brindan una amplia oferta educativa y artística destinada a niños, jóvenes y adultos.

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela

Cada primer jueves de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, proclamado por la UNESCO en 2019, con el fin de visibilizar –y revertir– las múltiples formas de violencia y acoso que

La UNR será sede del 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia

La Universidad Nacional de Rosario albergará el 10º Seminario Internacional de Educación a Distancia los días 19 y 20 de noviembre. Expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación pedagógica, hibridación, inteligencia artificial y acceso

Rosario 12

Producción local en las escuelas

Judith Battaglia y Verónica Rossi desarrollan el proyecto que difunde películas hechas en Santa Fe, en sintonía con docentes.

40381 a 40400 de 50459

Título Texto Fuente
Un nuevo estado de la materia abre la puerta a los ordenadores hiperveloces del futuro  (06/04/16) Verifican una teoría de hace 40 años. Investigadores estadounidenses y británicos observan por primera vez la huella de los llamados fermiones de Majorana, un hallazgo que puede impulsar el desarrollo futuro de ordenadores cuánticos.  El Mundo (España)
Ejercicio desde la infancia para prevenir el cáncer de mama  (14/05/08) La actividad física en los primeros años reduce varios factores promotores del cáncer. Las mujeres más sedentarias tienen mayor riesgo, según la mayoría de estudios.  El Mundo (España)
El bicarbonato, un aliado para ver 'en directo' el pH del organismo  (29/05/08) El organismo de los mamíferos, incluido el ser humano, mantiene en estricto equilibrio el pH de los tejidos. Sin embargo, en algunas patologías, como el cáncer o la isquemia, este orden se altera. La revista 'Nature' describe esta semana un novedoso siste  El Mundo (España)
Internet se cuela en la consulta del médico  (01/09/09) Un estudio publicado en 'Atención Primaria' ha investigado la influencia que tiene Internet en las consultas médicas, y la opinión que tienen de ello los profesionales sanitarios. Mediante una encuesta realizada a 685 doctores, el estudio demuestra que el  El Mundo (España)
Nace el braille digital para tabletas y 'smartphones'  (25/04/12) La exclusión de ciegos, sordos o cualquier otro tipo de discapacitados del uso de las nuevas tabletas y 'smartphones' amenaza con convertirse en un tipo de marginación.  El Mundo (España)
El VIH utiliza las células T para infectar otras zonas del cuerpo  (02/08/12) El estudio se llevó a cabo mediante un modelo de ratón 'humanizado'.  El Mundo (España)
De la Mona Lisa a la Mini Lisa: el cuadro más pequeño del mundo  (07/08/13) La Gioconda, el cuadro más famoso del mundo, es ahora también el más pequeño del planeta gracias a la utilización de una técnica denominada nanolitografía termoquímica (en inglés, 'ThermoChemical NanoLithography' TCNL).  El Mundo (España)
La ciencia culpa al hombre del cambio climático con una certeza del 95%  (27/09/13) El cambio climático es real, está ocurriendo ahora de manera "inequívoca" y los seres humanos han causado la mayor parte del calentamiento global. Esas son las líneas maestras del nuevo informe científico del Panel Intergubernamental para el Cambio Climát  El Mundo (España)
'Invertir en ciencia es la única manera de relanzar la economía'  (23/06/14) Desde diciembre de 2013, Thierry Philip dirige el consejo de administración del Instituto Curie de París, una institución privada sin ánimo de lucro que combina un centro de investigación con la gestión de tres hospitales y una fundación benéfica.  El Mundo (España)
Cómo ver tumores en el cerebro  (18/06/15) La unión de un tipo de escáner y un algoritmo matemático logra traducir los datos cerebrales en un mapa multicolor que distingue el tejido sano del cancerígeno y facilita la labor del cirujano para extirpar el tumor preservando el tejido normal.  El Mundo (España)
La 'alarma' de las abejas para evitar ataques de avispas gigantes  (06/04/16) Un estudio en China muestra que la abeja de miel asiática emite sofisticadas señales para alertar a sus compañeras de colmena y evitar que salgan. El tono y la frecuencia varían en función del peligro estimado y del tamaño de las avispas que las acechan.  El Mundo (España)
La hipertensión acelera el Alzheimer  (07/11/07) Algunos factores vasculares están relacionados con un deterioro más rápido en el Alzheimer. Según un estudio, publicado en 'Neurology', las personas con este trastorno neurológico que presentan hipertensión, fibrilación auricular o angina de pecho pueden   El Mundo (España)
Analizan la resistencia de la vida tras el impacto de un gran asteroide sobre la Tierra  (27/06/08) Hace 35 millones de años un gigantesco meteorito cayó sobre lo que hoy es la costa este de Estados Unidos. Ahora, científicos del U.S. Geological Survey en Reston (EEUU) han investigado cómo resistieron los ecosistemas y formas de vida tras el 'Armageddon  El Mundo (España)
Por qué el cáncer causa depresión  (19/05/09) A pesar de que la combinación de ambas patologías tiene consecuencias dramáticas poco se sabe sobre la relación entre ellas. Un estudio realizado con ratones indica que, al margen de otros factores, los tumores contribuyen de forma directa a la aparición   El Mundo (España)
Las adolescentes que abortan no se deprimen más  (05/10/10) Las adolescentes que deciden abortan no se deprimen más ni tienen la autoestima más baja que sus iguales que eligen seguir adelante con su embarazo, según un estudio del departamento de Salud Pública del estado de Oregón.  El Mundo (España)
Gel de progesterona para frenar el parto prematuro  (07/04/11) Reduce en un 45% los partos prematuros en mujeres con cuello de útero corto. Disminuye también los problemas respiratorios en los recién nacidos  El Mundo (España)
Las cápsulas de arándanos no tratan la infección de orina  (26/07/11) Se suelen indicar como parte del tratamiento y a veces de forma aislada.  El Mundo (España)
Bótox, ¿un potente aliado contra las migrañas?  (25/04/12) A los efectos rejuvenecedores de la famosa toxina botulínica A se le añade, desde hace poco, un beneficio que todavía genera controversia: su papel para aliviar constantes dolores de cabeza.  El Mundo (España)
2012 también será uno de los años más cálidos de la Historia  (29/11/12) La tendencia al calentamiento global se afianza y 2012 también cerrará como uno de los años más cálidos desde que comenzaron los registros a mediados del siglo XIX, con un nuevo récord en el deshielo del Ártico y una variedad de fenómenos meteorológicos q  El Mundo (España)
Un planeta asfixiado por la contaminación  (21/12/15) Madrid y Barcelona siguen entre las ciudades europeas más contaminadas, pese a que sus emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) se han reducido a la mitad entre 2005 y 2014, según un estudio de la NASA.  El Mundo (España)

Agenda