LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Más allá de las bicisendas (23/06/10) | Opinión por Nora Bär. Viceversa. Nadie sabe si dentro de dos siglos y medio nuestros descendientes tendrán que sacar brevet de piloto para volar de casa al trabajo, pero hay algo seguro: si no se encuentran sistemas no contaminantes, el transporte urbano | La Nación |
La tabla de posiciones de otro "campeonato" (17/06/10) | Opinión. Nora Bär da cuenta del ranking iberoamericano 2010 de producción científica de las instituciones de educación superior, que acaba de darse a conocer. | La Nación |
La tabla de posiciones de otro "campeonato" (17/06/10) | Opinión. Nora Bär da cuenta del ranking iberoamericano 2010 de producción científica de las instituciones de educación superior, que acaba de darse a conocer. | La Nación |
Educar para la inclusión (25/06/10) | Opinión. Por Bernt Aasen, director regional de Unicef para América latina y el Caribe. | Clarín |
Una elección difícil (17/06/10) | Opinión. Psicología. Orientación vocacional de la UNR. Al finalizar el nivel medio muchos de nuestros adolescentes se ven en la encrucijada entre "estudiar o trabajar". | Rosario 12 |
El oscurantismo que lo marcó (17/06/10) | Opinión. Psicología. Respuesta a las críticas de Mario Bunge al psicoanálisis. La incoherente posición del prestigioso filósofo confirma una férrea compulsión subjetiva a combatir esta disciplina. | Rosario 12 |
Repitencia: solo la punta del iceberg entre los problemas del secundario (19/09/22) | Opiniones a favor, voces en contra y dudas generó una jornada sobre la implementación de la controvertida medida del ministerio de Educación de Santa Fe. Estudiantes, docentes, directores y especialistas debatieron cómo mejorar la calidad educativa en el | El Litoral |
La pura apariencia (25/06/10) | Opipnión. Por Matías Muraca, investigador y docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Conicet. | Página 12 |
Rechazan la creación de nuevas universidades (21/05/09) | Oposición de los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional. Desde el Congreso de la Nación se dio media sanción a varios proyectos para construir nuevas casas de estudio en todo el país. Para el rector Cantard “no hay estudios de factibilidad, plan | El Litoral |
Genera polémica la creación de nuevas universidades en el país (15/09/09) | Oposición del Consejo Superior de la UNL en su última sesión. El Consejo Superior considera necesario contemplar un estudio de factibilidad que avale la iniciativa. En consonancia con un documento del CIN, sostiene que “habilitar una institución pública, | El Litoral |
Más familias buscan evitar la escuela hasta los 4 años, pero advierten que es irremplazable (07/05/18) | Optan por los jardines rodantes. Ya hay 50 en la Ciudad y crece la demanda. Rotan de casa con grupos reducidos de chicos. El sistema no tiene control del Estado. | Clarín |
Navidad nuestra (22/12/11) | Opus Cuatro, el Coro de la Universidad Nacional del Litoral y el grupo Nuevo Amanecer este jueves ofrecerán un concierto navideño. Será a las 21 en el Teatro de Luz y Fuerza. | El Litoral |
Un nuevo estudio identifica el grado de erotismo de distintas partes del cuerpo (10/09/13) | Orejas y manos son más erógenas en hombres que en mujeres. | Clarín |
Forman estudiantes universitarios para prevenir el trabajo infantil (02/09/15) | Organismos provinciales, nacionales y la Uader llevaron adelante una jornada para formar estudiantes como preventores de una situación que viola los derechos de los menores. | El Diario (Paraná) |
Congreso Internacional de Educación Ambiental (16/10/08) | Organiza la Asociación de Educadores de Entre Ríos. Desde hoy y hasta el sábado se realizará este encuentro que congregará a diversos especialistas. Se rendirá especial homenaje a Yolanda Ortiz, primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano d | El Diario (Paraná) |
Quinta edición del Congreso Internacional de Educación (02/06/08) | Organiza la Universidad Católica con disertantes nacionales y extranjeros. El objetivo es ofrecer una instancia de capacitación a profesionales de la región, y la posibilidad de intercambiar experiencias entre pares y con disertantes de prestigio internac | El Litoral |
Algo que parece tomado a la ligera (11/12/17) | Organizaciones civiles cuestionan el lugar de la ESI en el proyecto de Ley de Educación. La iniciativa que presentó Lifschitz días atrás y que calificó como "de vanguardia", acumula críticas por la forma en la que concibe la educación sexual integral. | Rosario 12 |
Contra las tijeras de Macri (10/11/17) | Organizaciones de docentes, investigadores y estudiantes se manifestaron frente al Congreso “en defensa de la universidad pública y la ciencia”. Reclamaron un aumento presupuestario en 2018. | Página 12 |
Una campaña que no es boleto (12/04/16) | Organizaciones estudiantiles y docentes presentaron una multisectorial que promoverá el pasaje gratuito en el transporte público. La idea es que beneficie a todos los actores de los diferentes niveles educativos de la Ciudad de Buenos Aires. | Página 12 |
Convocatoria de gremios en la defensa del salario (12/02/14) | Organizaciones gremiales de la ciudad de Santa Fe realizaron una convocatoria con el objetivo de aunar fuerzas en la defensa del trabajo y el salario. | Uno (Santa Fe) |