Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Los docentes se movilizaron con el foco puesto en el reclamo salarial

Los maestros nucleados en Amsafe insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

El Litoral

Un siglo de historia viva: la Escuela Gregoria Pérez de Denis celebró sus 100 años

La institución reunió a docentes, exalumnos, familias y autoridades en un acto lleno de recuerdos y compromiso. Una institución que sigue apostando por una educación pública inclusiva, democrática y centrada en el protagonismo de los chicos.

Uno (Santa Fe)

Según Amsafé, el gobierno nacional le debe 2 millones de pesos a cada docente

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"

La Opinión (Rafaela)

Amsafe se movilizó en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al ajuste educativo

Los docentes públicos santafesinos insisten con el cobro del incentivo docente, retirado por Nación. Ratificaron la adhesión al paro convocado por Ctera para el próximo martes 14 de octubre.

Rosario3

Escuelas fueron reconocidas en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Cuatro instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires fueron distinguidas en la instancia nacional de la Feria por la calidad de sus proyectos en el eje Matemática. Uno de los jardines participantes obtuvo, además, un destaque nacional entre 24 jur

El Consejo Federal de Educación aprobó cambios en las pautas para mejorar la enseñanza y las trayectorias escolares

Durante la asamblea Nº 146, encabezada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, se modificaron artículos clave de la Resolución CFE 174/12 y se presentaron avances en políticas vinculadas a la innovación, la alfabetización y la evaluación educat

40481 a 40500 de 50326

Título Texto Fuente
Los docentes están en carrera  (04/12/12) Con la salvedad de Conadu Histórica, los gremios y los rectores del CIN acordaron por primera vez a nivel nacional un régimen de carrera docente, que regula el acceso, la permanencia y el ascenso de los profesores.  Página 12
Sociales festeja sus primeros 25 años  (04/10/13) Fundada en 1988, la Facultad de Ciencias Sociales celebra su aniversario con una jornada que incluirá paneles de discusión, muestras y música en vivo. El decano Caletti destacó el aporte de la facultad a “la autocomprensión de la sociedad”.  Página 12
Voces múltiples  (26/04/16) El experto en derecho a la información Damián Loreti disertará hoy a las 18.30 en la segunda reunión organizada por el Centro para la Información y Comunicación Sean MacBride, de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).   Página 12
“Se redujo el financiamiento”  (19/07/16) Reclamos y objetivos de Científicos y Universitarios Autoconvocados. El espacio integrado por docentes e investigadores advierte sobre el impacto social del ajuste y la devaluación, así como sus efectos en el sistema educativo y científico.  Página 12
Convenio docente  (07/11/17) Los gremios docentes Aduba y Ctera acordaron con las autoridades de la UBA el primer convenio colectivo para los docentes preuniversitarios, es decir, aquellos que trabajan en las escuelas medias de la universidad.   Página 12
Elegido pero no designado  (05/12/17) Resulta imprescindible manifestarnos frente al grave hecho de la no materialización del decreto del Poder Ejecutivo que debía designar al Dr. Roberto Salvarezza como representante por el Área de Ciencias Exactas y Naturales en el Directorio del Conicet.  Página 12
Dos miradas sobre la transformación de las becas  (14/02/18) Se exponen los textos “Idea ultraliberal” de Graciela Morgade, decana de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y “Cristaliza la desigualdad” de Eduardo López, secretario general del sindicato docente UTE.  Página 12
Las carreras informáticas  (09/11/07) De acuerdo con las estimaciones de la cámara del sector, las empresas informáticas del país precisarán en 2010 un total de 10 mil nuevos trabajadores con capacitación técnica. Mientras en 2006 los egresados de carreras técnicas informáticas sumaban 634, p  Página 12
Por la memoria de Económicas  (23/11/07) Un libro recuerda a los desaparecidos de la Facultad. La Comisión por la Reconstrucción de la Memoria presentó una investigación que recupera la biografía de los 70 desaparecidos de la facultad de la UBA y la historia previa de la institución.  Página 12
Pasión por lo nacional  (02/05/08) En la Universidad Nacional de La Matanza se inaugura hoy, a las 19, la muestra “Pasión por lo nacional”, que recorre la obra del pensador y ensayista Arturo Jauretche, autor de El medio pelo en la sociedad argentina.  Página 12
La revolución en los claustros  (17/06/08) Pasado y presente de la Reforma Universitaria que se gestó en Córdoba hace 90 años. Investigadores y actores del movimiento estudiantil analizan la herencia del reformismo y la vigencia de sus principios. La discusión sobre la autonomía, la democratizació  Página 12
La Reforma, renovación o liturgia  (29/08/08) Una enorme cantidad de situaciones nuevas y de falla de algunos conceptos de la liturgia reformista hacen necesario repensar la universidad con fuerte libertad conceptual. Por Eduardo N. Dvorkin, profesor titular de la Facultad de Ingeniería (UBA).  Página 12
El gas de Medicina  (28/11/08) Las gestiones para reparar la instalación de gas “en toda la Facultad de Medicina” están “muy adelantadas”, dijo el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ruben Hallu, según le comunicaron funcionarios del Ministerio de Planificación Federal.  Página 12
Ideario para recortar y no olvidar  (11/12/09) El pensamiento de Abel Posse, el hombre elegido por Mauricio Macri para Educación. En diversos artículos de opinión y reportajes, dijo que “contra los militares se hizo más justicia de la debida”, defendió al ex obispo castrense Baseotto y denostó al rock  Página 12
Las netbooks en la Ciudad  (24/11/10) El ministro de Educación, Alberto Sileoni, entregó ayer computadoras portátiles para alumnos y docentes de escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires, durante el lanzamiento del Programa Conectar Igualdad en el distrito porteño.  Página 12
¿Estimular o desalentar en el primer grado?  (11/07/12) El Consejo Federal de Educación (CFE) ha resuelto que no se repetirá el primer grado de la escuela primaria. Medios de la oposición opinan que se trata de una medida destinada a mejorar la posición de la Argentina en las estadísticas internacionales de ed  Página 12
Educar en la Memoria  (23/07/15) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, firmaron ayer a la mañana un acta acuerdo para la entrega de recursos educativos a Sitios de Memoria.  Página 12
Congreso y declaración  (26/04/16) La mesa ejecutiva de la Federación Universitaria Argentina (FUA) realizó ayer la convocatoria a su próximo congreso: el 25 de junio en la Universidad Nacional de Rosario, donde elegirá a sus nuevas autoridades.  Página 12
Paraguay quiere diversidad pero no tanta  (11/10/17) El gobierno paraguayo prohibió “la ideología de género” en las escuelas. Por una polémica iniciada en sectores conservadores, el Ministerio de Educación prohibió materiales con perspectiva de género.  Página 12
Votos radicales en la UBA  (07/11/17) Las asambleas de claustros sesionaron ayer y confirmaron la mayoría del radicalismo y sus aliados peronistas en el gobierno de la universidad. El rector Barbieri tiene allanado el camino a la reelección. Hoy sesiona la asamblea de estudiantes.  Página 12

Agenda