LT10
Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro
Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.
Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto
Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.
Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma
Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%
El Litoral
Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales
Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de
Uno (Santa Fe)
Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?
La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros
La Opinión (Rafaela)
La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada
La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c
Castellanos (Rafaela)
Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029
La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d
Rosario3
Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización
La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país
Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo
Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas
Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina
Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
En Filo, Arquitectura e Ingeniería (16/10/12) | Los comicios estudiantiles de la UBA siguen esta semana en tres facultades. Desde ayer y hasta el viernes los estudiantes podrán elegir a las nuevas autoridades de los centros en Filosofía y Letras, Ingeniería y Arquitectura. | Página 12 |
El tan ancho y cercano oeste rosarino (31/05/13) | El estudio de la Facultad de Arquitectura de la UNR indica que los cambios demográficos y las nuevas modalidades de urbanización dispersas inciden de manera directa en la configuración de una nueva estructura y demandas de la zona. | Página 12 |
A comer y comer que se acaba el mundo (28/07/14) | Un estudio publicado por la Sociedad Argentina de Nutrición determinó que en familias en las que las madres presentan signos de estrés, se duplicó la obesidad infantil. Las conductas compulsivas de los padres alteran las señales de saciedad en los niños. | Página 12 |
Por el boleto estudiantil (08/05/15) | Estudiantes, docentes, trabajadores de la educación media y universitaria se movilizaron ayer en La Plata para solicitar el tratamiento y aprobación del proyecto de boleto educativo provincial, que ya tiene media sanción legislativa. | Página 12 |
El dinosaurio que pateó el tablero (24/06/15) | Desde ayer es posible visitar en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, del Parque Centenario, la réplica del dinosaurio más extraño descubierto hasta ahora. Los investigadores que lo recuperaron cuentan cómo fue el trabajo. | Página 12 |
Cien veces sí debo (12/09/07) | “Ciencia hoy” llegó a los cien números. Diálogo con Patricio Garrahan, doctor en Medicina, profesor emérito de la UBA, investigador superior del Conicet, director responsable de Ciencia Hoy, la revista de mayor nombre en la ciencia argentina. | Página 12 |
Contra la corriente (17/03/08) | El incipiente repunte del estudio de las ciencias aplicadas en Argentina va contra el enorme crecimiento que han experimentado las ciencias sociales en Latinoamérica. | Página 12 |
Mesa debate en la UBA (07/04/09) | Ante la apertura de la discusión pública en torno de una nueva ley de Radiodifusión, la UBA pondrá en marcha hoy “una mesa de debate pluralista” sobre el tema, con la participación de profesores e investigadores, legisladores, funcionarios nacionales, rep | Página 12 |
Foto de un antepasado (02/10/09) | Reconstruyen el aspecto físico de un homínido. Una investigación publicada en la revista Science revela que el Adipithecus, que vivió hace 4.400.000 de años y fue hallado en 1994 en Etiopía, era más parecido al hombre actual que a los monos. | Página 12 |
El debate de Sociales y Exactas (11/12/09) | El espacio de centroizquierda que conforman las facultades de Ciencias Sociales y Ciencias Exactas –junto con algunas minorías de otras unidades académicas– todavía no definió si presentará una candidatura a rector de oposición. | Página 12 |
Plenario ante el ministerio (25/06/10) | Los profesores universitarios nucleados en Conadu Histórica se manifestarán hoy ante el Ministerio de Educación, en protesta por el pago en cuotas del aumento salarial otorgado este año. | Página 12 |
Las complejidades de la mecánica cuántica (11/07/12) | Diálogo con Roberto Laura, físico e investigador. La mecánica de lo microscópico, la mecánica cuántica, sigue siendo un desafío a la intuición basada en la lógica común. Aquí el Jinete hipotético intenta una aproximación al problema de la medición de fenó | Página 12 |
Día del Estudiante en protesta (20/09/12) | Ya son quince las escuelas tomadas y el martes se sumarían otras. “Queremos una educación de mayor calidad”, dicen, y reclaman participar en la discusión de los nuevos programas de estudios para escuelas secundarias porteñas. | Página 12 |
Por la mudanza y la reforma (16/10/12) | Después de las elecciones de la semana pasada, el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) quedó en manos de El Empuje. Impulsará el traslado de todas las carreras al nuevo edificio y la revisión de los planes de estudio. | Página 12 |
Sin acuerdo con los maestros (28/02/13) | El gobierno de Scioli ofreció un aumento del 17,8 por ciento, a aplicar en tres etapas. El Frente Gremial Docente rechazó la propuesta y mañana definirá cuándo realiza una nueva huelga de 48 horas. Hoy los sindicatos marchan a la Casa de la Provincia. | Página 12 |
Más cerebros piensan en la industria (08/09/14) | En Ciencias Exactas, 150 estudiantes de Física y otras carreras participaron de un encuentro con empresas tecnológicas e instituciones para pensar aportes de la ciencia a la industria. Al cierre hubo una mesa redonda con la presencia del ministro Barañao. | Página 12 |
Jornada de protestas (08/05/15) | Los docentes universitarios y preuniversitarios que responden a la federación Conadu Histórica concluyeron ayer con una jornada nacional de lucha, que duró 48 horas e incluyó paros, clases públicas y otras medidas en reclamo de un aumento salarial. | Página 12 |
El método PAMI contra docentes que reclaman (08/08/17) | Intiman a jubilarse a la directora de un centro educativo porteño que resistió su cierre. El Ministerio de Educación de la ciudad notificó la decisión a Susana Reyes, que viene pidiendo la continuidad y formalización del Isauro Arancibia. | Página 12 |
Foro y reclamo (28/02/18) | Hoy se presentará en la Cámara de Diputados de Buenos Aires un proyecto para citar al director de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, para que informe los “criterios pedagógicos y jurídicos” que fundamentan el cierre de escuelas rurales. | Página 12 |
Pocos acuerdos para la reforma del estatuto y sin asamblea a la vista (26/06/07) | La UBA tendría que reunir en julio a los 236 asambleístas para abrir una modificación estatutaria. Pero la sesión aún no fue convocada. Las comisiones de proyectos se siguen reuniendo. | Página 12 |