LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El morbo evaluativo (31/10/17) | Operativo Enseñar. Las trabajadoras y trabajadores de la educación están sistemáticamente siendo puestos bajo sospecha de idoneidad profesional por parte del gobierno nacional. | La Capital (Rosario) |
“Se enseña Matemática para otra época” (26/05/15) | Opina Laura Pezzatti, del grupo Educando al Cerebro. La docente e investigadora sostiene que se sigue haciendo hincapié en las cuentas y en la práctica mecánica de las mismas. Sugiere abrir más el juego. | El Litoral |
Los maestros afrontan los hechos de violencia escolar como pueden (24/04/08) | Opinan docentes y directivos que deben hacer frente a casos de agresión. Una recorrida por los establecimientos donde ocurrieron casos de agresión sirvió para escuchar a sus protagonistas. ¿Están preparados los maestros y directores para atender esta prob | El Litoral |
Santa Fe tuvo 28 días de clases menos que los exigidos por ley (30/11/09) | Opinan docentes y una especialista sobre qué impacto tiene sobre los aprendizajes no haber llegado al piso mínimo de 180 días. El Ministerio de Educación cuenta como perdidas sólo las jornadas de huelga del magisterio. | El Litoral |
¿Qué hacer con los chicos en casa? (06/07/09) | Opinan padres y psicopedagogas. Armar a los hijos una rutina para el día, acompañarlos en las tareas y compartir actividades recreativas con ellos, son algunas sugerencias. Los chicos deben saber que no se extienden las vacaciones y que deben seguir estud | El Litoral |
"Y en el mismo lodo, todos manoseados..." (03/07/07) | Opinar es un derecho, pero debe ser ejercido con responsabilidad. De lo contrario, podemos llegar a promover linchamientos o canonizaciones mediáticas, fundadas en la opinión, pero muy lejos del saber con fundamento, lejos de la verdad. Por Rafael Velasco | La Voz del Interior (Córdoba) |
Más allá de las bicisendas (23/06/10) | Opinión por Nora Bär. Viceversa. Nadie sabe si dentro de dos siglos y medio nuestros descendientes tendrán que sacar brevet de piloto para volar de casa al trabajo, pero hay algo seguro: si no se encuentran sistemas no contaminantes, el transporte urbano | La Nación |
La tabla de posiciones de otro "campeonato" (17/06/10) | Opinión. Nora Bär da cuenta del ranking iberoamericano 2010 de producción científica de las instituciones de educación superior, que acaba de darse a conocer. | La Nación |
La tabla de posiciones de otro "campeonato" (17/06/10) | Opinión. Nora Bär da cuenta del ranking iberoamericano 2010 de producción científica de las instituciones de educación superior, que acaba de darse a conocer. | La Nación |
Educar para la inclusión (25/06/10) | Opinión. Por Bernt Aasen, director regional de Unicef para América latina y el Caribe. | Clarín |
Una elección difícil (17/06/10) | Opinión. Psicología. Orientación vocacional de la UNR. Al finalizar el nivel medio muchos de nuestros adolescentes se ven en la encrucijada entre "estudiar o trabajar". | Rosario 12 |
El oscurantismo que lo marcó (17/06/10) | Opinión. Psicología. Respuesta a las críticas de Mario Bunge al psicoanálisis. La incoherente posición del prestigioso filósofo confirma una férrea compulsión subjetiva a combatir esta disciplina. | Rosario 12 |
Repitencia: solo la punta del iceberg entre los problemas del secundario (19/09/22) | Opiniones a favor, voces en contra y dudas generó una jornada sobre la implementación de la controvertida medida del ministerio de Educación de Santa Fe. Estudiantes, docentes, directores y especialistas debatieron cómo mejorar la calidad educativa en el | El Litoral |
La pura apariencia (25/06/10) | Opipnión. Por Matías Muraca, investigador y docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento y el Conicet. | Página 12 |
Rechazan la creación de nuevas universidades (21/05/09) | Oposición de los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional. Desde el Congreso de la Nación se dio media sanción a varios proyectos para construir nuevas casas de estudio en todo el país. Para el rector Cantard “no hay estudios de factibilidad, plan | El Litoral |
Genera polémica la creación de nuevas universidades en el país (15/09/09) | Oposición del Consejo Superior de la UNL en su última sesión. El Consejo Superior considera necesario contemplar un estudio de factibilidad que avale la iniciativa. En consonancia con un documento del CIN, sostiene que “habilitar una institución pública, | El Litoral |
Más familias buscan evitar la escuela hasta los 4 años, pero advierten que es irremplazable (07/05/18) | Optan por los jardines rodantes. Ya hay 50 en la Ciudad y crece la demanda. Rotan de casa con grupos reducidos de chicos. El sistema no tiene control del Estado. | Clarín |
Navidad nuestra (22/12/11) | Opus Cuatro, el Coro de la Universidad Nacional del Litoral y el grupo Nuevo Amanecer este jueves ofrecerán un concierto navideño. Será a las 21 en el Teatro de Luz y Fuerza. | El Litoral |
Un nuevo estudio identifica el grado de erotismo de distintas partes del cuerpo (10/09/13) | Orejas y manos son más erógenas en hombres que en mujeres. | Clarín |
Forman estudiantes universitarios para prevenir el trabajo infantil (02/09/15) | Organismos provinciales, nacionales y la Uader llevaron adelante una jornada para formar estudiantes como preventores de una situación que viola los derechos de los menores. | El Diario (Paraná) |