LT10
A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro
Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.
Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria
Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.
La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento
El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.
Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional
En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.
El Litoral
El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.
En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines
La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.
Uno (Santa Fe)
Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe
El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"
Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes
La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana
La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.
Rosario3
Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas
El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas
Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina
Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén
Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes
Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.
Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro
El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Unos 50.000 españoles tienen VIH y no lo saben (13/08/13) | Las estimaciones advierten que, en Europa, alrededor de un tercio de la población infectada por VIH está sin diagnosticar, lo que supondría aproximadamente, entre 700.000 y 900.000 personas; en España, unas 50.000. | El Mundo (España) |
'El mío es un Nobel familiar' (06/09/13) | Sentado entre el público, espera su turno pacientemente. Todos están pendientes de sus palabras en el recién inaugurado XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, pero cuando sube al estrado, Brian Kobilka (Little Falls, Mi | El Mundo (España) |
Cuide su corazón usando las saunas (24/02/15) | He aquí una nueva forma de cuidar su salud: aficiónese a las saunas. Esto se puede afirmar gracias a un estudio publicado en la revista JAMA of Internal Medicine, mediante el cual se ha analizado a un grupo de 2.315 hombres finlandeses. | El Mundo (España) |
Peores notas por el abuso de pantallas (04/09/15) | Estamos rodeados de pantallas y ni siquiera los más pequeños se libran de ellas. Un consorcio de investigadores de la Universidad de Cambridge ha comprobado que los menores más expuestos a esta tecnología tienen un peor rendimiento escolar. | El Mundo (España) |
El descubrimiento de la luz más antigua del Cosmos (04/11/15) | El hallazgo de la luz más antigua del Cosmos cumple ahora 50 años, cuando Penzias y Wilson observaron una radiación de microondas en el fondo del cielo, que fue interpretada como una reliquia del Big Bang. | El Mundo (España) |
Mario Molina: 'Ya existen las tecnologías para frenar el cambio climático' (25/06/07) | Entrevista al Nobel que halló el "agujero" del ozono. 'Es escandaloso que la Administración de Bush haya presionado a científicos para silenciar la amenaza del calentamiento'. | El Mundo (España) |
Relajación, con o sin Mozart (18/09/08) | Ayuda frente a la hipertensión. Un estudio compara la audición de sonatas del compositor con un programa de audio. Aunque los sistemas reducen la tensión arterial, el segundo es más eficaz. | El Mundo (España) |
El bebé robótico (06/04/09) | Crean un humanoide que se comporta como un niño de entre 1 y 3 años. Cuando intenta caminar, se mueve de forma patosa y le tiemblan las piernas como a cualquier bebé que está dando sus primeros pasos. Así es CB2, el bebé robótico diseñado por científicos | El Mundo (España) |
La mente enferma por el humo del tabaco (08/06/10) | Estudio con más de 5.000 adultos no fumadores. Un estudio constata que el humo ambiental eleva el riesgo de estrés psicológico. Los más expuestos tienen más posibilidades de ingresar en un hospital psiquiátrico. En el ensayo se midieron los niveles de cot | El Mundo (España) |
Una prueba rápida para el ébola (24/02/15) | Nuevas posibilidades. Se ha desarrollado un test que permite diagnosticar el virus en unos 10 minutos. Podría ser útil en las zonas donde no hay acceso rápido a laboratorios. | El Mundo (España) |
Descartar el infarto en una hora (14/04/15) | Mediante el uso de un algoritmo matemático, los autores han conseguido reducir los tiempos que llevan al médico a saber si el paciente está sufriendo o no un infarto de miocardio con una fiabilidad del 99,99%. | El Mundo (España) |
El Gobierno tumbó en 2005 el proyecto que inspiró el premio Princesa de Asturias (29/05/15) | Denegó fondos al investigador de Alicante Martínez Mójica, creador de una técnica para modificar el ADN. Las ganadoras del premio admiten que se han basado en él: "su trabajo ha sido fundamental", dicen. | El Mundo (España) |
La tiranosauria 'preñada' (23/03/16) | La investigadora Mary Schweitzer y su equipo han desarrollado suficientes análisis en muestras de tiranosaurio, de gallina y de avestruz como para confirmar que algunos tejidos de un fósil de Tiranosaurio rex perteneció a una hembra. | El Mundo (España) |
Científicos descubren que estrellas sin campo magnético también tienen nubes (25/06/07) | Un equipo internacional de científicos ha descubierto la formación de nubes de mercurio en una estrella que no cuenta con un campo magnético, según publica la revista científica británica 'Nature'. | El Mundo (España) |
Desarrollan telarañas sintéticas para crear nuevos materiales (30/04/08) | Un grupo de investigadores alemanes ha creado un dispositivo que imita parcialmente el proceso mediante el cual las arañas producen su delgada pero al tiempo ultrafuerte seda. El aparato podría ayudar a producir una nueva generación de materiales resisten | El Mundo (España) |
Brotes de brécol contra la bacteria estomacal más molesta (06/04/09) | Si sufre las temidas molestias gástricas que provoca la bacteria 'Helicobacter pylori' pruebe a introducir el brécol de manera habitual en su dieta. Esta verdura rica en antioxidantes no curará su infección, pero probablemente le ayudará a mantenerla a ra | El Mundo (España) |
Una revisión cuestiona la eficacia de Tamiflu para reducir complicaciones (10/12/09) | El fármaco más usado contra la gripe, el popular Tamiflu, vuelve a la palestra. Una revisión de estudios publicada en el último número de la revista 'British Medical Journal' asegura que no hay evidencias claras de la eficacia del medicamento frente a las | El Mundo (España) |
Las variantes que ofrecen protección natural frente al VIH (05/11/10) | Un equipo de investigadores del Instituto Ragon del Hospital General de Massachusetts, del Instituto de Tecnología de Massachusetts y de Harvard, ha descubierto las peculiaridades de aquellos individuos que, a pesar de estar infectados, no desarrollan la | El Mundo (España) |
Los dinosaurios nadadores (10/04/13) | Un investigador de la Universidad de Alberta (Canadá) ha identificado algunas de las pruebas más concluyentes hasta la fecha de que los dinosaurios podían recorrer nadando largas distancias. | El Mundo (España) |
Alerta de la ONU por las cifras récord de deshielo en el Ártico (03/05/13) | La Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo especializado de Naciones Unidas, ha expresado su alarma por el "deshielo en el Ártico en agosto y septiembre, que alcanzó cifras récord". | El Mundo (España) |