Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

40601 a 40620 de 50190

Título Texto Fuente
Día del Medio Ambiente: plantaron árboles en Ciudad Universitaria  (06/06/19) Orientado al cuidado del patrimonio cultural natural y a la conservación de especies arbóreas autóctonas se plantaron 183 árboles frente al nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Médicas, en Ciudad Universitaria.  LT10
Cuentos “cortitos y al pie” para fomentar el hábito de la lectura  (15/04/14) Original proyecto desde el Concejo local. Con el Mundial muy cerca, periodistas deportivos contarán en cuatro escuelas relatos sobre fútbol y anécdotas. La idea: que los chicos se “enganchen” más con la práctica lectora.  El Litoral
Avanzada, Agustina Flores elabora su futuro profesional  (21/11/19) Oriunda de Concordia, estudia para rendir los finales que le quedan en la carrera de Ingeniería en Alimentos, trabaja en un beca de investigación y en una fábrica de jugos.  Uno (Entre Ríos)
Oro Verde cuenta con su primera escuela primaria  (10/09/10) Oro Verde, una ciudad ubicada a 10 kilómetros de Paraná, sobre la ruta 11, tendrá a partir del ciclo lectivo 2011 la primera escuela primaria en la localidad, ya que hasta ahora los chicos asisten a un anexo que funciona en la Escuela Normal Rural Alberdi  El Diario (Paraná)
Se hará la primera Semana del Tango  (06/12/10) Orquestas, talleres y milongas serán algunas de las actividades que se podrán disfrutar en la primera edición de la Semana del Tango, del 7 al 11 de diciembre, organizada por la Secretaría de Cultura de la UNL. Las entradas a los distintos eventos tienen   El Litoral
Las herramientas, un millón de años más antiguas de lo que se pensaba  (12/08/10) os ancestros de la especie humana utilizaron herramientas mucho antes de lo se pensaba hasta ahora. Así se desprende del hallazgo de unas marcas en huesos foslizados hallados al este de Etiopía, que fueron hechas con piedras. Su hallazgo retrasa 800.000 a  El Mundo (España)
Nobel de Física para dos investigadores rusos por sus estudios sobre el grafeno  (05/10/10) os científicos nacidos en Rusia Andre Geim y Konstantin Novoselov ganaron el martes el Premio Nobel de Física por "experimentos innovadores" con el grafeno, un nuevo material que se espera desempeñe un papel importante en la electrónica del futuro.  La Voz del Interior (Córdoba)
PARO  (20/05/25) os docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzaron ayer un paro de 48 horas en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. La medida de fuerza, votada mayoritariamente por los profesores nucleados en Coad, se enmarca en una jornada   Rosario 12
El Nobel de Química premia el descubrimiento y desarrollo de la proteína verde fluorescente  (08/10/08) Osamu Shimomura, del Laboratorio de Biología Marina; Martin Chalfie, de la Universidad de Columbia; y Roger Y. Tsien, de la Universidad de California han sido galardonados con el Premio Nobel de Química por "el descubrimiento y desarrollo" de la proteína   El Mundo (España)
Colombia, Tucumán y Santa Fe unidas por la ciencia  (10/10/14) Oscar A. Marín Ramírez -de la Universidad del Quindío (Colombia)- es becario posdoctoral interno del Conicet en el Departamento de Física de la de la Universidad Nacional de Tucumán, y también desarrolla actividades en el IFIS - Litoral (Conicet/UNL).   El Litoral
Los rectores renovaron autoridades, alertan por la "crisis" universitaria y van por una ley de financiamiento  (07/04/25) Oscar Alpa, de La Pampa, y Franco Bartolacci, de la UNR, fueron elegidos como presidente y vice del organismo. Fuerte comunicado tras el encuentro. En tanto, docentes universitarios se suman al paro general del 10 de abril.  El Litoral
La universidad argentina, protagonista del desarrollo económico y del progreso social  (09/03/22) Oscar Alpa, secretario de Políticas Universitarias de la Nación y rector de la Universidad Nacional de La Pampa brinda su opinión sobre la educación superior en vísperas de un nuevo ciclo lectivo.  Rosario3
Reasumió Oscar Spada como rector de la Universidad de Río Cuarto  (06/05/08) Oscar Federico Spada asumió ayer su segundo mandato en el Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). Tras imponerse en un histórico balotaje, junto a Aníbal Bessone como vicerrector, regirá los destinos de la UNRC hasta mayo del 2011.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las clases no iniciarían en Santa Fe el 6 de marzo   (01/03/17) Oscar Lozeco, Delegado Seccional de AMSAFE La Capital confirmó el plan de lucha por LT10. “CTERA ya confirmó el paro para la semana próxima 6 y 7 de marzo por lo que es complicado el comienzo de clases”.  LT10
La FCA eligió en forma unánime decano y vicedecana  (04/11/21) Oscar Osan y Mariel Perreta fueron electos, por unanimidad, como máximas autoridades de la Facultad de Ciencias Agrarias para el período 2022-2026. Fue en la sesión especial de Consejo Directivo, desarrollada este martes 2 de noviembre.  LT10
Segunda jornada de paro: "El gobierno desprecia el conocimiento y ataca la universidad pública"  (20/05/25) Oscar Vallejos, titular del gremio que nuclea a los docentes universitarios y referente de la CONADU Histórica, advirtió que la pérdida salarial supera el 100% frente a la inflación acumulada y denunció el desinterés oficial por la situación del sistema u  Uno (Santa Fe)
Cómo y quiénes se beneficiarán con el boleto escolar gratuito  (06/03/20) Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la provincia indicó que el beneficio alcanzaría a unos 118 mil estudiantes y docentes. La inscripción arranca el lunes.  Uno (Santa Fe)
El resfriado no tiene remedio  (03/10/12) Otoño. Esa estación en la que lo mismo hace un frío inclemente, que al día siguiente un sol radiante. Días de caída de hojas y puede que de lluvia en una mañana que había amanecido despejada. Y, por supuesto, estación de resfriados por antonomasia.  El Mundo (España)
Filosofía en la UCSF: un paso hacia el pensamiento crítico y la reflexión profunda  (04/04/25) Otorga el grado de Licenciatura para carreras terciarias afines, con cursado híbrido y condensado en los viernes y sábados. Inicia en abril.  El Litoral
Acreditan con la máxima categoría a la Maestría y a la Especialización en Cultivos Intensivos  (01/11/21) Otorgaron la máxima acreditación de CONEAU para la Maestría en Cultivos Intensivos y la Especialización en Cultivos Intensivos. Ambas, carreras de posgrado que se dictan en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL.  LT10

Agenda