LT10
Regulan celulares en una escuela y mejoró la conducta de alumnos
El Centro Educativo Jerárquico implementó un sistema de lockers para el uso de celulares. Según su director, Jorge Saccone, el 70% de los estudiantes percibió mejoras en su comportamiento escolar.
La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral. El programa de estudios está siendo puesto a punto.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil trabajadores cobrarán este martes
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez.
El Litoral
Asistencia Perfecta: cuándo se cobrará el incentivo de agosto
Casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares recibirán el pago este martes. Del total, 52.778, esta vez 6.514 asistentes escolares recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525
El Concejo distinguió como Santafesino Destacado a Bruno, el joven ciego que abrió camino en la ingeniería
Con el apoyo de su familia, amigos y docentes, Bruno Rodríguez se convirtió en la primera persona ciega en graduarse como Ingeniero en Sistemas en la UTN Santa Fe. Su historia refleja el valor de la inclusión, el compromiso y la red de acompañamiento que
Uno (Santa Fe)
Asistencia Perfecta: quiénes y cuándo cobrarán el incentivo mensual de agosto
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
La Opinión (Rafaela)
El gobierno santafesino reforzará la prohibición total del uso de celular en el primario
El ministro de Educación santafesino, José Goity, consideró que la utilización de dispositivos en el secundario podría tener alguna flexibilidad.
Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual
Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Rosario3
Entre Ríos y Santa Fe se unen para impulsar la educación privada en la Región Centro
Las provincias compartieron una jornada de trabajo en Santa Fe para intercambiar experiencias y mejorar la gestión de la educación privada con una mirada regional
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Relevamiento de escuelas nuevas (06/06/14) | La Multisectorial por la Educación Pública elaboró además un informe sobre infraestructura escolar en el que hace un relevamiento de 26 de las 50 escuelas que el gobierno del PRO dice haber inaugurado durante su gestión. | Página 12 |
El plan de Comunicación (17/10/14) | El consejo directivo de la Facultad de Ciencias Sociales aprobó el nuevo plan de estudios para la carrera de Ciencias de la Comunicación, después de un proceso que llevó más de cuatro años, un largo debate que incluyó una audiencia pública. | Página 12 |
Una oferta bien vista (26/02/15) | Mientras en la provincia parece que no habrá conflicto, en la Capital no hubo avances en la negociación. A nivel nacional los docentes esperan un nuevo llamado a la mesa paritaria. | Página 12 |
Sueldos docentes (02/06/15) | Después de la firma por parte de la mayoría de los gremios docentes universitarios del acuerdo salarial, que llevará un aumento del 27,4%, hoy se realizarán plenarios de secretarios generales de Conadu y Conadu Histórica para analizar la situación. | Página 12 |
Un encuentro para celebrar (18/08/15) | Como parte de los festejos por sus 30 años de historia, la carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA) organiza un congreso que contará con múltiples actividades abiertas y con la participación de académicos, periodistas, editores y publicistas. | Página 12 |
Para pensar el Bicentenario (24/06/16) | Más de 30 universidades de todo el país organizan un Foro por el Bicentenario con el propósito de debatir “los ejes problemáticos que han atravesado estos dos siglos y resurgen en esta coyuntura política, produciendo ecos y temblores”. | Página 12 |
Regularización y estabilidad (09/08/16) | Los profesores de la Universidad Nacional de La Rioja celebraron el acta firmada la semana pasada con las autoridades de la institución para abrir la convocatoria a la carrera docente. | Página 12 |
Protestan los profesores (07/09/16) | En reclamo de la inmediata reapertura de la paritaria docente, el aumento del presupuesto universitario y el sostenimiento de los programas educativos, entre otros puntos, los docentes universitarios realizan hoy una jornada nacional de protesta. | Página 12 |
“Sin paritarias, llenaremos todas las plazas” (03/02/17) | Los cinco gremios docentes exigieron que se cumpla la ley y se llame a una paritaria nacional para fijar un nuevo sueldo mínimo. Adelantaron que habrá medidas de fuerza si no se realiza la convocatoria. Apoyo de la CGT y la CTA de los Trabajadores. | Página 12 |
A la espera de una nueva propuesta (19/04/17) | Los docentes afirman que firmar por tres años con un Gobierno que busca imponer la baja de los salarios y avanza sobre derechos sería encorsetarse. Y que no pueden pantear un acuerdo hasta 2019 cuando no están resolviendo la paritaria de este año. | Página 12 |
Voto a voto en las facultades (15/09/17) | Hoy cierran las elecciones estudiantiles en la UBA. El escrutinio de Sociales se hará mañana en la vieja sede. Ingeniería y Odontología cerraron sus comicios sin sorpresas. | Página 12 |
Debate sobre educación (29/05/07) | Con la presentación de los resultados de una investigación realizada entre docentes y estudiantes de escuelas medias de todo el país, se inició ayer el III Foro Latinoamericano de Educación, organizado por la Fundación Santillana. | La Nación |
Hoy comienza Expotrastiendas (12/10/07) | Con la mirada puesta en el arte joven y el espíritu emprendedor, hoy, a las 19, se inaugurará Expotrastiendas 2007, la gran feria de galerías de arte, que reunirá a más de 500 artistas y 146 expositores, entre galerías, art dealers , talleres, empresas e | La Nación |
Premian avances contra el cáncer (29/10/07) | El grupo de investigadores que integra la Unidad de Transferencia Genética del Instituto Oncológico Angel H. Roffo recibió el Premio Fundación René Barón, otorgado al mejor trabajo sobre avances en investigación clínica y/o básica en cáncer. | La Nación |
La apuesta de Hawking (10/09/08) | El físico británico Stephen Hawking apostó 70 euros a que el megaexperimento que comienza hoy en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear no será capaz de encontrar el bosón de Higgs, una partícula elemental llamada la "partícula de Dios", por ser | La Nación |
Para la Justicia no es delito tomar el Rectorado (06/02/09) | Fallo polémico. Para la Justicia, la ocupación del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) no constituye un delito. Lo afirmó la Cámara Federal al fundamentar el sobreseimiento de dirigentes estudiantiles. | La Nación |
Maduran óvulos en ovarios artificiales (08/05/09) | Un ovario humano desarrollado en el laboratorio a partir de fragmentos de tejido ovárico ha sido capaz de convertir óvulos inmaduros en óvulos capaces de ser fertilizados. | La Nación |
Derechos por fotocopias (22/05/09) | Editorial. Es un paso positivo para regular la reproducción de obras protegidas legalmente el acuerdo alcanzado en forma reciente entre la UBA y el Centro de Administración de Derechos Reprográficos. Debe ser extendido a otros ámbitos estudiantiles el acu | La Nación |
Premian al escritor Ismail Kadaré (25/06/09) | Por "la belleza y el hondo compromiso de su creación literaria", el escritor albanés Ismail Kadaré, de 73 años, autor de una literatura que se entremezcla con la historia de su país, ganó ayer el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2009. | La Nación |
Vuelven los conflictos docentes (15/10/09) | Ayer, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) anunció un posible paro en reclamo de un mayor presupuesto educativo para el próximo año y un inmediato aumento salarial. | La Nación |