Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

40621 a 40640 de 50270

Título Texto Fuente
“Hay escuelas con vacantes y no se usan”  (18/02/14) Un grupo de padres intentó frenar la construcción de las “aulas modulares” en un colegio de La Boca. Ya había sucedido en otras escuelas, la semana pasada. Llaman a una marcha para mañana, cuando sesione la Legislatura por la falta de vacantes.  Página 12
Votos en Ingeniería  (17/10/14) Hasta hoy continúan las elecciones de alumnos en la Facultad de Ingeniería (UBA), para renovar la conducción del centro de estudiantes. La presidencia está hoy en manos del Frente 7 de Septiembre.  Página 12
El congreso que no pudo ser  (02/06/15) El balance de las agrupaciones después del encuentro de la FUBA. El frente de izquierda considera que quedó legitimada su conducción de la federación estudiantil, pese a que no hubo quórum para elegir autoridades.  Página 12
Foro en Córdoba  (18/08/15) El Segundo Foro Latinoamericano de Universidades Tecnológicas y Politécnicas se desarrollará en la ciudad de Córdoba, el jueves y viernes próximos.  Página 12
Congreso de la FUA  (24/06/16) Mañana se realizará en Rosario el 29° congreso ordinario de la Federación Universitaria Argentina (FUA), la organización que nuclea a los centros de estudiantes de todo el país.  Página 12
Feria de carreras  (09/08/16) La Universidad Nacional de General Sarmiento realizará el 25 y el 26 de agosto la Feria de Carreras, un espacio para que estudiantes de escuelas medias conozcan la oferta académica de las diferentes casas de estudios de la región.  Página 12
El desguace de los programas de Educación  (07/09/16) Las 200 cesantías decretadas por Esteban Bullrich en el Ministerio de Educación generaron “un panorama de parálisis en los programas de inclusión”, afirmó el secretario gremial de la junta interna de ATE, Rodrigo Recalde.  Página 12
Una cumbre sin cifras  (03/02/17) Gobernadores del PJ y de Cambiemos compartieron ayer una cumbre para analizar una estrategia común de cara a las negociaciones. Los mandatarios acordaron reclamar a la Casa Rosada una “actualización” del fondo compensador educativo.   Página 12
Los docentes y la CGT   (19/04/17) Los titulares de los gremios docentes cegetistas –Sadop, Amet, CEA y UDA– se reunieron ayer con Héctor Daer y Juan Carlos Schmid para hablar con los titulares de la central obrera sobre la situación del conflicto.  Página 12
Paro en la universidad  (08/05/17) Los docentes universitarios comienzan hoy una semana de lucha: paros, clases públicas, volanteadas, marcha de antorchas, bicicleteadas y otras medidas de protesta tendrán lugar hasta el sábado en todo el país.  Página 12
Señal de alto para el protocolo  (15/09/17) La jueza porteña Elena Liberatori concedió una cautelar y suspendió la aplicación del instructivo del gobierno porteño para los estudiantes que tomen establecimientos educativos. Además convocó a una reunión este mediodía.  Página 12
Ciencia en debate  (19/09/08) “Hay que formar profesionales con espíritu crítico”, fue la demanda que más se escuchó en el debate “¿Ciencia para qué?”, realizado en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, en el marco de un encuentro nacional de estudiantes de Física. Profesores y a  Página 12
La precariedad en La Matanza  (09/06/09) Docentes interinos denuncian que fueron despedidos por "diferencias políticas". Los profesores a los que la UNLaM dejó cesantes serían cuarenta, según denunciaron. Para la Conadu Histórica, el caso muestra que “hay que terminar con la naturalización” de l  Página 12
Clases tras las rejas  (02/10/09) La Universidad Nacional de La Plata comenzará a dar clases a internos del Servicio Penitenciario Bonaerense. El espacio de enseñanza funcionará en la Unidad Penal Nº 9, en la capital provincial, y ofrecerá la carrera de Comunicación.  Página 12
Las escuelas ocupadas  (29/04/10) Estudiantes de Neuquén ocuparon ayer, acompañados por grupos de padres, una decena de escuelas de Zapala, en reclamo de mejoras edilicias, la restitución del refrigerio y en apoyo al paro docente que lleva casi un mes.  Página 12
El derecho a la educación  (10/08/10) El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, encabezó ayer la firma de un convenio entre el Ministerio de Seguridad provincial y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para fortalecer el programa de Educación Universitaria en Prisiones, mediante un sistem  Página 12
Química que combate el cáncer  (07/10/10) Tres premios Nobel por un método que facilitó la producción de medicamentos. Un norteamericano y dos japoneses compartieron el Nobel de Química por sus investigaciones sobre uniones entre átomos de carbono. Ese avance permitió producir remedios contra el   Página 12
Un congreso por la integración  (19/08/11) En el Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE), las delegaciones se pronunciaron en solidaridad con el movimiento estudiantil chileno y respaldaron a Unasur, Mercosur y ALBA.  Página 12
El gran misterio de los prematuros  (03/05/12) Un informe que coordinó la ONU puso el foco en los nacimientos antes de tiempo. En el mundo, un millón de bebés prematuros terminan muriendo cada año. El fenómeno viene en aumento.  Página 12
“Desvío de 4 millones”  (21/06/12) El sindicato de los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) denunció que esa institución ha incurrido en el “desvío de cuatro millones de pesos” desde 2007, entre otras irregularidades.  Página 12

Agenda