Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Amsafe seguirá el plan de lucha y convoca a un paro

Así se determinó en un plenario de delegados del gremio docente. Será con varias acciones, como clases públicas, caravanas y conferencias de prensa.

Salud Sexual Integral: jornada de prevención en barrio El Abasto

Se llevaron a cabo distintas actividades destinadas a jóvenes del polideportivo La Tablada, las estaciones El Abasto y San Agustín, y escuelas de la zona.

Solo 10 de cada 100 alumnos terminan la secundaria en tiempo y forma

Según un relevamiento a nivel nacional, en 2024 apenas el 10% llegó a tiempo y con niveles satisfactorios de lengua y matemática. En 2022, la cifra fue del 13%

El Litoral

Amsafe resolvió continuar con el plan de lucha y sumarse a las medidas nacionales

Con acciones locales y departamentales -clases públicas, caravanas, actividades en plazas y en los semáforos-, el gremio de la docencia pública seguirá visibilizando sus reclamos. Exige al gobierno de la provincia que mejore el salario, las condiciones de

Uno (Santa Fe)

Debate abierto en Santa Fe: ¿qué lugar deben tener los celulares en la escuela y cómo regular su uso?

La especialista santafesina Agustina Gasser llamó a repensar los usos de la tecnología en la educación y remarcó la necesidad de que los adultos fijen límites claros

La Opinión (Rafaela)

La UNRaf invita a la feria taller Arroyos Vivos en La Cañada

La UNRaf invita a la comunidad rafaelina a participar en la la feria taller Arroyos Vivos en barrio La Cañada de nuestro medio. La actividad es abierta a toda la comunidad y está orientada a valorizar el ambiente de los arroyos y canales fluviales de la c

Castellanos (Rafaela)

Rubén Soro fue reelecto como rector de la UTN hasta 2029

La Asamblea Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional, reunida este jueves, decidió la continuidad del Lic. Rubén Soro como máxima autoridad de la institución. El dirigente obtuvo un amplio respaldo con 423 votos sobre 450 emitidos. El decano d

Rosario3

Más de 100.000 docentes ya se inscribieron en los cursos de alfabetización

La Secretaría de Educación, informó que los cursos de formación en alfabetización destinados a docentes de nivel inicial y primario superaron las 100.000 inscripciones en todo el país

Quinto encuentro de la Red de Coros y Orquestas en San Lorenzo

Este jueves 25 de septiembre, a las 14, el teatro Aldo Braga será escenario de una jornada musical que reunirá a niñas, niños y adolescentes de distintas localidades santafesinas

Solo 10 de cada 100 estudiantes terminan la secundaria en tiempo y forma en Argentina

Un informe revela que solo el 10% de los alumnos logra finalizar la secundaria en los plazos previstos y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. La cifra marca un retroceso respecto de años anteriores y expone la necesidad urgente de polít

40781 a 40800 de 50270

Título Texto Fuente
Protesta de docentes  (15/05/13) Efectivos de la Policía Metropolitana demoraron durante dos horas a docentes del proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad, que estaban pegando afiches en reclamo de la titularización en sus cargos y les secuestraron los materiales que llevab  Página 12
Obama abre una nueva era en la investigación con células madre de embriones humanos  (10/03/09) EEUU financiará este tipo de estudios con dinero público, prohibido desde 2001. Obama quiere que su país tenga un papel activo en la lucha contra enfermedades. El presidente insiste en que este paso no significa que se permita la clonación humana.  El Mundo (España)
Cambio de paisaje en la hepatitis C  (23/12/14) EEUU da luz verde a la comercialización de un nuevo tratamiento para la hepatitis C (Viekirax y Exviera, de la farmacéutica AbbVie), con una tasa de curación superior al 90%.   El Mundo (España)
Queerencia: diversidad audiovisual en el Foro  (19/10/16) Eeste finde semana. La quinta edición del encuentro propone una amplia selección de cortos documentales y de ficción, junto a videoclips alternativos de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, México y Reino Unido.  El Litoral
Avance contra el colesterol: ahora podrán tratar a todos los pacientes  (28/07/15) EE.UU. acaba de aprobar la primera droga para los que no responden a las terapias actuales, un 10% de la población afectada. Expertos aseguran que es una luz de esperanza para mucha gente y que no reemplazará a las estatinas.   Clarín
Murió Edward Lorenz, el padre de la teoría del caos  (18/04/08) Edward Lorenz, científico estadounidense conocido como el padre de la teoría del caos, falleció a los 90 años enfermo de cáncer, según informó ayer el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).  La Voz del Interior (Córdoba)
Contenidos educativos al alcance de todos  (15/03/17) Educatina, una plataforma educativa que cuenta con 5 millones de usuarios mensuales, ofrece más de 3500 videos gratuitos distribuidos en 40 temáticas diferentes para potenciar el aprendizaje de los adolescentes.  Rosario3
Con el cine en el aula, otra manera de construir ciudadanía  (22/05/09) EducaRed Argentina y la Fundación Evolución invitan a participar de este proyecto que se basa en analizar y debatir películas, observar y documentarse sobre el tema central de esta edición: los derechos de los niños y adolescentes. Primero habrá instancia  El Diario (Paraná)
Convertir maestros en líderes de acción  (23/09/13) Educar2050 acompaña y capacita a docentes de zonas postergadas.  La Nación
Cómo fue posible la nueva Ley de Educación  (03/08/12) Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional (Aguilar) da cuenta de un proceso inédito en el país: el debate que posibilitó el reemplazo de la cuestionada Ley Federal de Educación.  Página 12
Dilemas de la nueva educación  (22/06/12) Educar en consonancia con la actualidad no se limita a ofrecer, en el aula, lo más moderno en tecnología de la información y de la comunicación. Es el momento, por lo tanto, de discutir qué se espera de esa tecnología.  La Nación
Especialistas en educación evaluaron los resultados del estudio realizado por Unesco en Latinoamérica  (29/12/21) Educadores remarcan la importancia de invertir, variar metodologías y recuperar logros educativos.  Rosario3
Toda la docencia está paralizada  (18/03/10) Educadores públicos, privados y universitarios. Amsafe, Sadop, UDA y Amet iniciaron hoy (por ayer) las últimas 72 horas de huelga pautadas. Reclaman la urgente convocatoria a paritarias o seguirán en lucha. En las universidades tampoco hay actividades.  El Litoral
Paro nacional docente: cómo es la situación en las distintas provincias  (24/05/24) Educadores de todo el país exigen aumentos salariales y financiamiento. La respuesta varía en cada jurisdicción y afecta el número de días de clases.  El Litoral
Última oportunidad: cierran la convocatoria para más de 170 puestos docentes internacionales  (19/08/25) Educadores de todo el mundo tienen la posibilidad de postularse a más de 170 vacantes en distintos niveles y países. Una experiencia que combina desarrollo profesional, crecimiento personal y el desafío de enseñar en contextos culturales diversos  Rosario3
Acuerdan un aumento de 23,4% a los docentes  (18/02/10) Educación: una decisión que no garantiza el comienzo de las clases. Muchas provincias dicen que no pueden pagarlo. Los gremios nacionales lograron esta suba en las paritarias con el Gobierno. La discusión ahora se traslada a cada distrito. Muchos de ellos  Clarín
Provincia: hay colegios que aumentan más de lo esperado  (30/04/10) Educación: las cuotas de mayo llegan con subas de hasta un 30 %. Es por la aplicación de la polémica "cuota recupero" en instituciones privadas subvencionadas. Los incrementos son retroactivos a marzo. Hay reclamos de padres ante asociaciones de consumido  Clarín
Las carreras que más necesita el país son las menos estudiadas  (06/11/14) Educación: la formación universitaria de los argentinos.En ingeniería y ciencias se gradúa la mitad de alumnos de lo que hace falta. Según los especialistas, es porque se las considera más difíciles.  Clarín
Una distancia dolorosa  (27/07/17) Educación. Las escuelas son un espejo donde se puede ver lo que pasa en la sociedad. Todo impacta en sus aulas: el respeto, los prejuicios, las angustias y también las decisiones de quienes gobiernan.  La Capital (Rosario)
Docentes: Provincia mejora la oferta y se acerca un acuerdo  (25/02/15) Educación. Ciclo lectivo 2015. Scioli ofreció un aumento en el sueldo mínimo de casi el 40%. La propuesta será analizada en asamblea.  Clarín

Agenda