Síntesis de Noticias Educativas

LT10

A 6 de cada 10 estudiantes de 15 años les preocupa su futuro

Según un informe nacional, la mayoría de los alumnos de secundaria sienten que su situación económica limita sus aspiraciones a futuro.

Abren inscripciones al Plan FinEs 2025 para terminar la secundaria

Hasta el 28 de agosto podrán anotarse mayores de 18 años que adeuden materias. Las tutorías se dictarán en septiembre y octubre en escuelas de toda la provincia.

La Ley de Financiamiento Universitario permite mantener el nivel de funcionamiento

El rector de la UNL, Enrique Mammarella se expresó después de que el Senado aprobara la Ley que permitirá actualizar las partidas para las universidades a través de un presupuesto estancado desde el 2023.

Más de 200 alumnos prometerán lealtad a la Constitución Nacional

En el marco del Proyecto Nuestra Constitución que llega a su final, quienes formaron parte del mismo durante este año, participarán de un cierre que incluye una disertación histórica, visita guiada y la tradicional jura con presencia del intendente.

El Litoral

El Senado argentino convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones; la oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa. El voto de los senadores santafesinos.

En 10 años, más de 100 mil santafesinos aún deben materias del secundario: inscriben al Fines

La inscripción al Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (Fines) es online y el cursado presencial. En las primeras horas, ya se anotaron 100 personas.

Uno (Santa Fe)

Lectura desde la cuna: aprueban un Plan de Alfabetización en los Jardines Municipales de Santa Fe

El Concejo sancionó por unanimidad la creación de un programa que busca acercar a los más chicos a los libros desde la primera infancia. La iniciativa contempla entornos alfabetizadores, provisión de material bibliográfico y actividades literarias.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral sobre el financiamiento universitario: "No pedimos un aumento presupuestario, sino mantenerlo"

Enrique Mammarella, decano de la UNL, destacó la norma de financiamiento y reconoció que existe un atraso salarial cercano a 37% en docentes y no docentes

La Opinión (Rafaela)

Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana

La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.

Rosario3

Pensamiento estratégico desde la primaria: el Go llega a las escuelas

El Ministerio de Capital Humano impulsa la incorporación del milenario juego de estrategia Go al programa Ajedrez en las Escuelas

Bariloche pone el futuro en marcha: estudiantes rumbo a la final de la Copa Robótica Argentina

Un grupo de jóvenes del Colegio Don Bosco logró el primer puesto en la semifinal y representará a Río Negro en la gran final en Neuquén

Educación y naturaleza: la innovadora propuesta de una escuela de Funes

Con la premisa de combinar ambos factores para un desarrollo psicoemocional y educativo de calidad. Quedan las últimas vacantes para 2026.

Seis de cada diez estudiantes creen que el dinero limitará su futuro

El 63% de los adolescentes argentinos de 15 años teme no contar con recursos suficientes para cumplir sus proyectos después de la secundaria. La presión familiar y la falta de información también aparecen como factores decisivos

40801 a 40820 de 50103

Título Texto Fuente
Abordar la violencia de género en las escuelas  (13/10/16) Es impostergable ampliar y profundizar las políticas públicas para promover la concientización y sensibilización de esta temática tan compleja. Para lograr de verdad una transformación profunda debemos apelar a la educación.  La Nación
Abogar por un debate educativo a largo plazo  (22/03/17) Las pruebas Aprender 2016 no deben convertirse en un instrumento de batalla política. Su fin debería ser la construcción de mecanismos de apoyo escuela por escuela, la creación de dispositivos de mejora de las prácticas pedagógicas.  La Nación
Amenazas de bomba en escuelas: una triste epidemia  (13/10/17) El llamativo aumento de falsas advertencias telefónicas sobre artefactos explosivos exige una firme acción judicial y una distinta actitud de los padres.  La Nación
El impacto del trabajo científico  (15/08/07) ¿Cuánto vale un trabajo científico? Una medida de lo complicado que es contestar esta pregunta reside en la controvertida vigencia de los instrumentos estadísticos que se desarrollaron hasta ahora para evaluarlo, ninguno de los cuales logró salir indemne   La Nación
Desarrollan una tela que se adhiere superficies  (30/08/07) Investigadores del Politécnico de Turín, en Italia, desarrollaron nanotubos que, adheridos a una tela de velcro, pueden funcionar como abrojos, succionar aire y ser lo suficientemente resistentes como para soportar el peso de una persona.  La Nación
Premian la labor de un argentino en Asia y Africa  (01/10/07) Es el virólogo Pablo Goldschmidt. Desarrolló un tratamiento económico para el tracoma: una infección que produce ceguera en los niños. El trabajo acaba de recibir en París el premio al mejor estudio clínico internacional por su carácter innovador en la ce  La Nación
Nobel para una teoría que ayuda a asignar recursos  (16/10/07) Tres científicos norteamericanos, uno de ellos de origen ruso, fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Economía por haber sentado las bases de una teoría que permite "distinguir las situaciones en las que el mercado funciona bien de aquellas en la  La Nación
Hallan restos de una estrella que explotó hace 20.000 años  (30/10/07) Dos investigadoras del Instituto de Astronomía y Física del Espacio y científicos de los Estados Unidos siguieron las huellas de una supernova bautizada W-44, que como digna estrella murió de modo espectacular hace veinte mil años: una explosión extremada  La Nación
Discuten el nuevo piso salarial docente  (23/02/09) Hoy comenzarán, en el Ministerio de Trabajo, las negociaciones paritarias para fijar un nuevo mínimo salarial para los más de 600.00 docentes en todo el país. El año pasado el piso salarial se fijó en 1290 pesos (un 24% más que el año anterior) para el ca  La Nación
Ocho distritos alargan el receso escolar  (23/07/09) Los distritos que han extendido el receso son Chubut, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Mendoza, San Luis y Santa Fe, que en conjunto reúnen 2,2 millones de alumnos. Debían volver a clases el lunes próximo, pero las retomarán el 3 de agosto; es en prev  La Nación
"Se viola el estatuto"  (14/12/09) "El rector Hallú se jacta de violar los estatutos de la universidad en los tres años que lleva de mandato. Asumió hace tres años violando los estatutos porque la asamblea se hizo en el Congreso y no en la universidad, con una represión salvaje a los estud  La Nación
La UBA quiere irse del consejo del Indec  (18/02/10) Hastiada de la dura negativa del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a dar información clave sobre los polémicos indicadores que elabora desde 2007, la Universidad de Buenos Aires (UBA) está muy cerca de retirarse del consejo asesor convoca  La Nación
Macri echó a un funcionario por la protesta escolar  (10/06/10) El escándalo que estalló anteayer en una escuela del barrio porteño de Balvanera tuvo ayer su primera víctima. El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, desplazó de su cargo a José Azerrat, director de Enseñanza Media de la ciudad, porque "sabía  La Nación
El conflicto regresó al Nacional  (23/09/10) Los estudiantes tomaron el colegio después de que la UBA desconociera una propuesta para elegir rector  La Nación
Psicología evolutiva  (06/07/11) En su Laboratorio de Cognición Comparada de la Universidad de Yale, Laurie Santos, está asomándose a la mente humana... estudiando a los monos.  La Nación
Trabajan para que los ciegos puedan leer  (12/09/11) Nueve voluntarios de esta agrupación traducen al sistema braille textos académicos y literarios en distintos idiomas.  La Nación
Hoy, en medio de tensiones, eligen al rector de la UBA  (05/12/13) Será en el anexo del Congreso nacional; Alberto Barbieri es el favorito.  La Nación
Explican por qué el perro es "el mejor amigo del hombre"  (17/04/15) Investigadores japoneses descubrieron que cuando se miran a los ojos liberan oxitocina, una hormona vinculada con el apego   La Nación
Un Premio Nobel distinto  (19/10/15) La sociedad civil de Túnez fue la galardonada con la distinción por la paz, que recayó en cuatro organizaciones en defensa de la tolerancia y el respeto en ese país.  La Nación
Rapidez vs. resultados escuetos, el nuevo dilema  (22/03/17) El Gobierno anuncia los resultados del operativo Aprender en medio del conflicto docente, en pleno paro nacional. Quizá no fue un momento oportuno, porque habilita el uso político de esos resultados.  La Nación

Agenda