Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

40841 a 40860 de 50172

Título Texto Fuente
Con más ánimos de acordar  (28/03/14) Acercamiento entre el gobierno nacional y los docentes. En la reunión de la paritaria de ayer se descomprimió la tensión entre las partes. Los funcionarios accedieron a sacar el presentismo de la discusión salarial y hablaron de dar un aumento en dos cuot  Página 12
Con marchas y corte de calles  (03/06/08) La FUBA realizó un congreso y aprobó un plan de lucha. Unos 700 estudiantes de agrupaciones de izquierda e independientes resolvieron reclamar por la situación presupuestaria y edilicia de la UBA, incluido el conflicto por la sede de Merlo. El debate por   Página 12
Con los útiles a la fábrica  (28/10/08) Ya funcionan veintitrés bachilleratos populares en empresas recuperadas. Nacieron hace diez años, creados por los docentes que acompañaron el proceso de fábricas recuperadas. Otorgan títulos oficiales, pero sus profesores no cobran sueldo. Quieren que el   Página 12
Con los tapones de punta, los docentes encaran la paritaria  (14/02/20) Amsafe calentó la previa a la reunión que tendrá lugar hoy desde las 11. Apuntó contra la ministra Cantero y aseguró «lo único que hace este Gobierno es atacarnos».  Castellanos (Rafaela)
Con los profes de paro  (22/08/08) Los sindicatos que agrupan a los docentes universitarios están inquietos por la inflación. Mientras la Conadu Histórica puso en marcha ayer y hoy un paro para reclamar un aumento, la Conadu resolvió en su plenario de secretarios generales “solicitar al Go  Página 12
Con los paros por venir, los alumnos santafesinos habrán tenido solo 12 días de clases en un mes  (23/08/22) Agosto estuvo signado por las medidas de fuerza: once jornadas en total para cuando finalice el mes. Además, el miércoles habrá otra movilización provincial frente a Casa de Gobierno. Cuáles son las razones del conflicto, más allá del salario.  El Litoral
Con los ojos puestos en Argentina y el mundo y el corazón en Rafaela y la región  (03/12/19) En el 5° Aniversario de su creación, la UNRaf vive una experiencia de crecimiento constante y un gran sueño en construcción: el primer edificio del nuevo Campus Universitario.  La Opinión (Rafaela)
Con los oficialismos en racha  (16/09/11) Hoy concluyen las elecciones estudiantiles en la UBA. En dos facultades los comicios de estudiantes terminaron antes y arrojaron triunfos de las actuales mayorías. En Ingeniería se impuso la agrupación de izquierda independiente MLI y en Odontología ganó   Página 12
Con los maestros en la mira  (02/03/18) La gobernadora de Buenos Aires inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial arremetiendo contra la paritaria docente, acusó a los maestros de tomar a los alumnos como rehenes.  Página 12
Con los exámenes hasta fin de año  (06/10/10) El Ministerio de Educación de la ciudad confirmó que las escuelas secundarias en las que hubo tomas por parte de los estudiantes en demanda de mejoras edilicias, becas y viandas recuperarán las clases y tomarán exámenes finales y previos desde mediados ha  Página 12
Con los docentes, hoy arranca una semana repleta de paros   (06/03/17) Los maestros comienzan hoy una medida de fuerza por 72 horas, plegándose a lo resuelto a nivel nacional. Los médicos de AMRA harán lo propio mañana, solo por 24 horas. El miércoles se hará el paro internacional de mujeres.   La Opinión (Rafaela)
Con los docentes y estatales, comienzan las paritarias 2015  (03/02/15) A las 10 será la reunión con UPCN y ATE, y a las 11 con los gremios de los educadores. Amsafé quiere un piso de 9.000 pesos, y el gobierno dijo que intentará “recuperar el poder adquisitivo”.  Uno (Santa Fe)
Con los docentes y estatales se abrieron las paritarias en Santa Fe  (10/02/23) Fueron los primeros convocados para iniciar la discusión salarial. Aún no se habló de porcentajes pero el gobierno descartó aplicar la cláusula gatillo.  LT10
Con los docentes de paro, las clases no se inician este martes  (28/02/12) Aulas vacías y manifestación en la Región IV será la postal de un inicio de clases conflictivo en Santa Fe. Tampoco Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos ni Mendoza empiezan el ciclo lectivo. La Ctera prevé un paro nacional el 6 de marzo.  El Litoral
Con los alumnos en el Consejo  (28/08/08) La UBA aprobó un nuevo reglamento para el Nacional de Buenos AIres y el Pellegrini. En los colegios de la UBA funcionará un Consejo Resolutivo, integrado por autoridades, docentes, estudiantes y graduados. No podrán elegir rector, aunque sí sugerir una te  Página 12
Con libertad para estudiar  (05/08/11) El Congreso aprobó la ley que obliga al Estado a garantizar la formación primaria, secundaria y universitaria en las cárceles del país.  Página 12
Con las tomas en cuarto intermedio, los secundarios se manifiestan frente al Ministerio de Educación  (26/09/17) Los estudiantes entregarán un petitorio exigiendo la prórroga de la aplicación de la "Escuela del Futuro". La mayoría de las tomas están suspendidas.  Agencia Télam
Con las suelas gastadas, sigue transformando mundos  (08/09/10) Taller de educación popular con Roberto Tato Iglesias. El fundador de la Universidad Trashumante estuvo en Santa Fe en busca de “la mejor gente”, para preguntar, discutir y construir. Las jornadas tuvieron lugar en la Fhuc y El Birri.  El Litoral
Con las medidas de fuerza en suspenso  (08/03/13) El Frente Gremial Docente anunció “la continuidad y profundización” de los paros y protestas, supeditados a la nueva propuesta de aumento. Scioli reiteró que la oferta buscará “alcanzar lo que se ha fijado como referencia a nivel nacional”.  Página 12
Con las inscripciones aún abiertas, la UNER ya registra un récord de ingresantes  (03/02/20) Hasta fin de año se habían anotado unos 6.200 estudiantes. Tendencia en alza en los últimos años, y una mayor oferta académica.  Uno (Entre Ríos)

Agenda